Alcázar de la Puerta de Córdoba (Carmona) - Sevilla
La denominada Puerta de Córdoba de Carmona representa uno de los símbolos de la importancia de esta ciudad en los tiempos de la expansión de Roma. Data del siglo I, y está básicamente constituida por un muro recto de sillería almohadillada de diez metros de altura aproximadamente, flanqueada por dos poderosas torres defensivas de planta octogonal, también de construcción romana y rematadas por almenas.
Por la situación privilegiada que posee la ciudad, su existencia se conoce desde muchos siglos atrás, conservándose en su término municipal abundantes testimonios de su pasado.
Con el gobierno de Roma, Carmona alcanza un notable esplendor y sus huellas aparecen por todas partes: La Puerta de Sevilla y ésta de Córdoba son de factura romana, así como el recinto funerario, o el Anfiteatro, o la Vía Augusta, que pasaba por la ciudad y de la cual se conservan algunos restos y un puente.
Alcázar de la Puerta de Córdoba (Carmona) - Sevilla
La denominada Puerta de Córdoba de Carmona representa uno de los símbolos de la importancia de esta ciudad en los tiempos de la expansión de Roma. Data del siglo I, y está básicamente constituida por un muro recto de sillería almohadillada de diez metros de altura aproximadamente, flanqueada por dos poderosas torres defensivas de planta octogonal, también de construcción romana y rematadas por almenas.
Por la situación privilegiada que posee la ciudad, su existencia se conoce desde muchos siglos atrás, conservándose en su término municipal abundantes testimonios de su pasado.
Con el gobierno de Roma, Carmona alcanza un notable esplendor y sus huellas aparecen por todas partes: La Puerta de Sevilla y ésta de Córdoba son de factura romana, así como el recinto funerario, o el Anfiteatro, o la Vía Augusta, que pasaba por la ciudad y de la cual se conservan algunos restos y un puente.