Back to gallery

El apareamiento.Niña Celeste

La mariposa Niña Celeste integra el linaje Lycaenidae, dentro de la categoría de los lepidópteros. Pertenece al conjunto Lysandra, en la clasificación Bellargus. Este insecto habita con predominancia en la Península Ibérica, tanto en la planicie como en los picos de 2000 metros de altura.

Se reconoce al macho al observar el interior azul metalizado de las alas, adornado de una hilera discreta de manchas negras. Por su parte, la hembra tiene tonos acaramelados en el anverso, con sombras naranjas y un vértice axilar celeste, compartiendo los puntos oscuros con el macho. En ambos también, la capilaridad del cuerpo es blanca y afelpada, y los ojos son negros.

 

El proceso de apareamiento

 

Las mariposas hembras y machos sueltan feromonas en el ambiente. Cuando lo hace una hembra, los machos lo detectan desde casi 1 milla (1,5 km) de distancia. Una vez que el macho encuentra a la hembra, va a agitar sus alas muy rápido y soltará una nube de pequeñas escamas sobre la antena de la hembra. Estas escamas también tienen feronomas, que crean como una cierta clase de carga sexual en ella. Una vez que ella detecta los feronomas está lista para aparearse.

Las mariposas se reproducen cuando son adultas. La hembra y el macho unen sus abdómenes, cola con cola, y se aparean mirando en direcciones opuestas. Los órganos que producen el esperma del macho están dentro de su abdomen. Cuando comienza a aparearse, los órganos de reproducción que están al final de su abdomen se abren y toman el abdomen de la hembra. Entonces el pene del macho penetra a la hembra y deposita su esperma en un pequeño saco del abdomen de ella. Así fertiliza los huevos. !Las mariposas pueden volar mientras se aparean, sorprendentemente! Sin embargo, la mayoría de ellas se mantienen quietas durante el proceso de reproducción.

Una vez que las docenas de huevos de la hembra son fertilizados, ella pone los huevos en una amplia variedad de plantas. Estas plantas son las que van a nutrirlos cuando se conviertan en orugas. De los casi 100 huevos que produce una hembra durante su vida sólo sobreviven un 2%, debido a las condiciones de la naturaleza y a otros animales. Estos huevos son pequeños y tienen una gran variedad de formas y tamaños, dependiendo de la especie de la mariposa. El huevo es el primer estado de la vida de una mariposa. Una vez que los huevos se abren, una larva u oruga aparece. Come de las plantas donde nació y construye su energía y busca los nutrientes para su cuerpo. Una vez que la oruga ha crecido al total de su capacidad, crea una pupa o capullo. Dentro del capullo, las partes del cuerpo de la oruga se disuelven y cambian a la forma de una mariposa adulta. Una vez que el capullo ha cumplido con su función, emerge la mariposa y comienza a buscar a un compañero.

Kingdom: Animalia / Phylum: Arthropoda

Clase Insecta / Orden Lepidoptera

Familia Lycaenidae

Polyommatus bellargus subsp alfacariensis

( = Lysandra bellargus)

Niña celeste / Adonis Blue

 

 

 

48,018 views
389 faves
4,969 comments
Uploaded on September 24, 2013
Taken on September 22, 2013