Back to photostream

Los canales de Ámsterdam

Son uno de los símbolos de la ciudad y poseen un enorme valor tanto cultural como histórico. En 2010, el Comité del Patrimonio Mundial decidió presentar la zona de canales concéntricos del siglo XVII como candidata a entrar a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Como dato técnico, es interesante saber que cada tres días el agua de los canales es totalmente renovada, lo cual se realiza cerrando cada noche una decena de esclusas y bombeando miles y miles de metros cúbicos de agua desde la isla de Zeeburg.

Si bien la cantidad de canales es bastante importante, los canales principales son cuatro, dispuestos en forma semicircular concéntrica: Singel, Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht, aunque hay otros canales secundarios más pequeños que son también muy atractivos.

Típica de Amsterdam es la arquitectura de las llamadas "casas del canal", construidas por pequeños y medianos comerciantes, caracterizadas por sus estrechas y relativamente altas fachadas. En su mayoría consistían de un depósito de mercancías instalado en el altillo y la vivienda propiamente dicha. Las mercancías eran transportadas por los canales y subidas a los altillos por medio de unos montacargas que todavía pueden observarse en algunas viviendas. Los característicos hastiales (rectos, escalonados, en forma de cuello o campana) que rematan la parte superior de las fachadas fueron pensados en principio para ocultar los tejados, aunque respetando en la diversidad un cierto estilo típicamente holandés. Hasta que el sistema de numeración vino a reemplazarla, la forma de identificar cada vivienda consistía en colocar una placa con escenas que representaran el oficio o la ocupación de sus habitantes. Algunas todavía están en su lugar, otras fueron rescatadas y expuestas en los jardines del Rijksmuseum.

8,286 views
90 faves
1,091 comments
Uploaded on July 29, 2016
Taken on June 3, 2016