Fotos_Mariano_Villalba
La doncella mayor (Melitaea phoebe)
La doncella mayor (Melitaea phoebe [= Mellicta phoebe]) se diferencia de otros dameros similares por ser mayor y porque combina en el anverso de las alas celdas de color naranja intenso con otras más claras que tiran a amarillo. Otro rasgo identificativo es el margen marrón en la celda en la 3ª columna cercana al margen del ala anterior más ancha que el resto y en forma de media luna que se aprecia como un escalón.
Este ninfálido alcanza una envergadura alar de casi 5 centímetros y presenta una hermosa coloración con tonos anaranjados y blancos cenizos.
La distinción con otras especies del género se basa en el tamaño de la media luna invertida que aparece en la celda marginal V3 de las alas anteriores, que es muy alargada y mayor que las del resto de la fila, por lo que rompe la línea del margen postdiscal.
El reverso, el ala inferior presenta una serie de bandas en los que predomina el color blanco y naranja. Las bandas de la zona discal y basal (zona próxima al cuerpo) se encuentran desorganizadas, formándose islas de color anaranjado de geometría irregular. En el área postdiscal del ala las bandas están compuestas de lúnulas, en el interior de la primera de estas bandas se encuentran unos círculos de color naranja intenso.
Se encuantra en praderas, herbazales y matorrales, aunque también puede ser vista en bosques. También en barbechos, taludes y cunetas de caminos.
Vuela en dos generaciones, de Mayo a Septiembre. Desde el nivel del mar hasta 2.600 metros de ltitud.
Las orugas se alimentan de flores y brotes de varias familias (Compositae y Plantaginaceae). Presenta predilección por las compuestas de los géneros Cirsium, Centaurea y Carduus.
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Neolepidoptera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Nymphalinae
Género: Melitaea
Especie: phoebe
La doncella mayor (Melitaea phoebe)
La doncella mayor (Melitaea phoebe [= Mellicta phoebe]) se diferencia de otros dameros similares por ser mayor y porque combina en el anverso de las alas celdas de color naranja intenso con otras más claras que tiran a amarillo. Otro rasgo identificativo es el margen marrón en la celda en la 3ª columna cercana al margen del ala anterior más ancha que el resto y en forma de media luna que se aprecia como un escalón.
Este ninfálido alcanza una envergadura alar de casi 5 centímetros y presenta una hermosa coloración con tonos anaranjados y blancos cenizos.
La distinción con otras especies del género se basa en el tamaño de la media luna invertida que aparece en la celda marginal V3 de las alas anteriores, que es muy alargada y mayor que las del resto de la fila, por lo que rompe la línea del margen postdiscal.
El reverso, el ala inferior presenta una serie de bandas en los que predomina el color blanco y naranja. Las bandas de la zona discal y basal (zona próxima al cuerpo) se encuentran desorganizadas, formándose islas de color anaranjado de geometría irregular. En el área postdiscal del ala las bandas están compuestas de lúnulas, en el interior de la primera de estas bandas se encuentran unos círculos de color naranja intenso.
Se encuantra en praderas, herbazales y matorrales, aunque también puede ser vista en bosques. También en barbechos, taludes y cunetas de caminos.
Vuela en dos generaciones, de Mayo a Septiembre. Desde el nivel del mar hasta 2.600 metros de ltitud.
Las orugas se alimentan de flores y brotes de varias familias (Compositae y Plantaginaceae). Presenta predilección por las compuestas de los géneros Cirsium, Centaurea y Carduus.
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Neolepidoptera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Nymphalinae
Género: Melitaea
Especie: phoebe