CITROËN DYANE 6 - GUILOY
Ref. 611007.
Citroën Dyane 6-400 (1978-1987).
Escala 1/55.
Guiloy.
Hecho en España / Made in Spain.
Años 80.
-------------------------------------------------
HISTORIA: GUILOY (1973-2010)
"Guiloy nació en 1969 como fabricante de moldes, pero no tuvo esta denominación hasta 1973, cuando se pasaron a hacer sus propias miniaturas.
Comenzaron con motos a 1:24 , y en 1977 camiones de nuestra escala [1/64 aprox.], para más tarde, en 1984, miniaturas de coches, desde 1/64 hasta 1/18.
A nuestra escala [1/64 aprox.] realizaron camiones y coches, algunos de moldes comprados a la españolas Pilen y Dicoys.
Por desgracia esta excelente marca no pudo celebrar su 40 aniversario en 2013 porque cerró, desgraciadamente, sus puertas en 2010, fabricando coches 1/18 y motos a diversas escalas, con una calidad más que excelente."
[...]
La 'herencia' de Dicoys
"En coches, Guiloy se estrenó con una serie a 1/55, con algunos modelos que tambien tenian sus rivales Mira y Guisval, pero también con algunos propios.
Algunos de estos eran moldes originarios de la española Dicoys, de la cual apenas tengo datos.
Estos modelos nacieron con base metálica y "murieron" con la de plástico."
Listado de modelos:
- Citroën Dyane
- Ford Fiesta
- Ford Taunus
- Ford Granada
- Renault 18
- Seat Panda
- Seat Ritmo
Fuente: uno64.mforos.com/2092588/11200040-historia-guiloy-1973-2010/
------------------------------------------------------------------------------------
Citroën Acadiane
"El Citroën Acadiane o Dyane 400 es un vehículo comercial derivado del Citroën Dyane y producido por el fabricante francés Citroën.
Reemplaza las furgonetas 2CV AK400 desde marzo de 1978 hasta 1987, de las que se llegaron a producir 253 393 unidades."
"Fue presentado en marzo 1978, 11 años después del turismo.
En el mercado español recibió el nombre "Dyane 6/400"(posteriormente "Dyane 400").
En el resto de países se optó por la sencilla combinación "AK"+Dyane (AK, propia de la furgoneta 2CV AKS 400).
A pesar de ser el derivado más conocido, existieron otras variantes comerciales como la furgoneta 602 (fabricada en Irán) o los Cimos Citroën Dak y Geri (fabricados en la antigua Yugoslavia).
La Citroën Acadiane fue producida desde 1978 hasta 1987."
(...)
Predecesor
AK400
Sucesor
Citroën C15
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_Acadiane
------------------------------------------------------------------------------------------
Citroën Dyane
"El Citroën Dyane es un automóvil del segmento B producido por el fabricante francés Citroën desde 1967 hasta 1983.
Fue presentado en el Salón del Automóvil de París de ese mismo año 1967.
El Dyane se fabricaba con carrocería hatchback y furgoneta, la furgoneta fue denominada Citroën Acadiane (Dyane 6/400 en el mercado español). Al igual que el popular Citroën 2CV, la carrocería del Dyane también tenía capota enrollable."
(...)
"Fue desarrollado por Panhard en tiempos de la compra de ésta por parte de Citroën, capitaneados por el equipo de Louis Bionier.
Citroën, en aquella época centrada en el desarrollo del "Projet G" (que se convertiría en el GS), decide que sea el equipo de Panhard el encargado de la actualización del 2CV. El proyecto tiene unas premisas claras, entre las que se encuentra la utilización de las líneas de montaje de Levallois donde se fabricaba el 2CV, con lo que la anchura no podía ser modificada.
El modelo se presenta en 1967 con un motor de 425 cc, motor que pronto evolucionaría a 435 cc. Curiosamente adquiere la arquitectura de los 2 CV anteriores a 1966, es decir, sólo con 4 ventanas laterales.
En 1968 se presenta un nuevo motor de 602 cc, procedente del Citroën Ami, bajo la denominación D6. Esta efímera denominación pasaría a "Dyane 6" en breve.
En este mismo año se inicia la producción en España y en Irán. En el país persa recibe la denominación "Jyane" y daría lugar a interesantes derivados (algunos de los cuales sin homólogos europeos) como el comercial 602.
En 1969 el Dyane recibió la tercera luneta lateral, pero no en la producción española; en España no apareció con tercera luna lateral hasta 1972.
Entre 1967 y 1983 se fabricaron 1.400.000 unidades de este modelo."
---------------------
Citroën Dyane
Marque
Citroën
Années de production
1967 - 1983
Production
1 444 583 exemplaires
Usine(s) d’assemblage
Levallois-Perret, Rennes-La Janais, Vigo (Espagne), Forest (Belgique), Mangualde (Portugal)
Moteur(s)
2 cylindres à plat
Cylindrée
425, 435 et 602 cm3
Transmission
Traction avant
Poids à vide600 kg
Carrosserie(s)
5 portes
Dimensions
Longueur
3 900 mm
Largeur
1 500 mm
Hauteur
1 540 mm
Chronologie des modèles
Précédent
Citroën 2 CV
Suivant
Citroën Axel
Citroën Visa
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_Dyane
More info:
fr.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_Dyane
----------------------------------------------------------------------------------------------
El Citroën Dyane en España
[ "Presentado por primera vez en el Salón de París de Octubre de 1967, fue un modelo fabricado en la ciudad española de Vigo, hasta 1984 con un total de unas 225.000 unidades producidas en esa planta y un total de 1.400.000 unidades en todo el mundo." ]
"En España el Dyane comenzó su aventura en 1.969, ya con las tres filas de ventanas [?] con el bloque M4 de 28,5 CV.
A pesar de que adoptó la Denominación Dyane 6, de las líneas de montaje de Vigo no salió ninguna versión que equipase el motor de 435 c.c.
En 1.972 se presentó (dos años más tarde que en Francia) el Dyane 6 Super, la versión de 32 CV del bloque de 602 c.c.
También se comercializó el Acadiane, aunque por alguna razón se denominó Dyane 6-400 (400 kg de carga útil).
Los Dyane españoles se identificaban fácilmente por sus ventanillas delanteras de manivela (Sólo el Acadiane presentó este sistema en el resto del Mundo) y las ventanillas traseras correderas (fuera de España eran fijas).
De la factoría de Vigo salieron también dos versiones especiales limitadas y numeradas.
- La primera de ellas, denominada Capra fue lanzada en enero de 1.981 y se caracterizaba por su color Amarillo mimosa (cod. AC333), sus taloneras de goma en la parte baja de las puertas, los paragolpes y paneles frontales y traseros pintados en negro y los logotipos de Capra en puertas y capó. El nº de la unidad (sólo se ensamblaron 600) se encontraba en la parte derecha del portón trasero. Otros detalles específicos fueron la tapicería bicolor (asientos negros con el centro blanco), los protectores para faros añadidos en los paragolpes, la incorporación de los pilotos traseros del Citroën Visa y unos tapacubos con forma de estrella triangular.
- La segunda y última de ellas fue el Dyane Edelweiss, lanzado en diciembre de 1.981 y del que se fabricaron 750 unidades. Se caracterizaba por su color Azul metalizado, sus taloneras de goma en la parte baja de las puertas, los paragolpes frontales y traseros pintados en negro y los logotipos Edelweiss en puertas y capó. El nº de la unidad se encontraba en la parte izquierda del portón trasero donde también se instaló una pequeña baca porta-equipajes. Otros detalles específicos fueron la los protectores para faros añadidos en los paragolpes, la tapicería en color azul, la incorporación de los pilotos traseros del Peugeot 104 y unos tapacubos con forma de estrella triangular."
Fuente: motormania.info/MM/2011/07/13/citroen-dyane-historia-y-fi...
Más info:
noventaysieteoctanos.es/citroen-dyane-6/
www.carrosyclasicos.com/index.php/cronicas/item/471-citro...
CITROËN DYANE 6 - GUILOY
Ref. 611007.
Citroën Dyane 6-400 (1978-1987).
Escala 1/55.
Guiloy.
Hecho en España / Made in Spain.
Años 80.
-------------------------------------------------
HISTORIA: GUILOY (1973-2010)
"Guiloy nació en 1969 como fabricante de moldes, pero no tuvo esta denominación hasta 1973, cuando se pasaron a hacer sus propias miniaturas.
Comenzaron con motos a 1:24 , y en 1977 camiones de nuestra escala [1/64 aprox.], para más tarde, en 1984, miniaturas de coches, desde 1/64 hasta 1/18.
A nuestra escala [1/64 aprox.] realizaron camiones y coches, algunos de moldes comprados a la españolas Pilen y Dicoys.
Por desgracia esta excelente marca no pudo celebrar su 40 aniversario en 2013 porque cerró, desgraciadamente, sus puertas en 2010, fabricando coches 1/18 y motos a diversas escalas, con una calidad más que excelente."
[...]
La 'herencia' de Dicoys
"En coches, Guiloy se estrenó con una serie a 1/55, con algunos modelos que tambien tenian sus rivales Mira y Guisval, pero también con algunos propios.
Algunos de estos eran moldes originarios de la española Dicoys, de la cual apenas tengo datos.
Estos modelos nacieron con base metálica y "murieron" con la de plástico."
Listado de modelos:
- Citroën Dyane
- Ford Fiesta
- Ford Taunus
- Ford Granada
- Renault 18
- Seat Panda
- Seat Ritmo
Fuente: uno64.mforos.com/2092588/11200040-historia-guiloy-1973-2010/
------------------------------------------------------------------------------------
Citroën Acadiane
"El Citroën Acadiane o Dyane 400 es un vehículo comercial derivado del Citroën Dyane y producido por el fabricante francés Citroën.
Reemplaza las furgonetas 2CV AK400 desde marzo de 1978 hasta 1987, de las que se llegaron a producir 253 393 unidades."
"Fue presentado en marzo 1978, 11 años después del turismo.
En el mercado español recibió el nombre "Dyane 6/400"(posteriormente "Dyane 400").
En el resto de países se optó por la sencilla combinación "AK"+Dyane (AK, propia de la furgoneta 2CV AKS 400).
A pesar de ser el derivado más conocido, existieron otras variantes comerciales como la furgoneta 602 (fabricada en Irán) o los Cimos Citroën Dak y Geri (fabricados en la antigua Yugoslavia).
La Citroën Acadiane fue producida desde 1978 hasta 1987."
(...)
Predecesor
AK400
Sucesor
Citroën C15
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_Acadiane
------------------------------------------------------------------------------------------
Citroën Dyane
"El Citroën Dyane es un automóvil del segmento B producido por el fabricante francés Citroën desde 1967 hasta 1983.
Fue presentado en el Salón del Automóvil de París de ese mismo año 1967.
El Dyane se fabricaba con carrocería hatchback y furgoneta, la furgoneta fue denominada Citroën Acadiane (Dyane 6/400 en el mercado español). Al igual que el popular Citroën 2CV, la carrocería del Dyane también tenía capota enrollable."
(...)
"Fue desarrollado por Panhard en tiempos de la compra de ésta por parte de Citroën, capitaneados por el equipo de Louis Bionier.
Citroën, en aquella época centrada en el desarrollo del "Projet G" (que se convertiría en el GS), decide que sea el equipo de Panhard el encargado de la actualización del 2CV. El proyecto tiene unas premisas claras, entre las que se encuentra la utilización de las líneas de montaje de Levallois donde se fabricaba el 2CV, con lo que la anchura no podía ser modificada.
El modelo se presenta en 1967 con un motor de 425 cc, motor que pronto evolucionaría a 435 cc. Curiosamente adquiere la arquitectura de los 2 CV anteriores a 1966, es decir, sólo con 4 ventanas laterales.
En 1968 se presenta un nuevo motor de 602 cc, procedente del Citroën Ami, bajo la denominación D6. Esta efímera denominación pasaría a "Dyane 6" en breve.
En este mismo año se inicia la producción en España y en Irán. En el país persa recibe la denominación "Jyane" y daría lugar a interesantes derivados (algunos de los cuales sin homólogos europeos) como el comercial 602.
En 1969 el Dyane recibió la tercera luneta lateral, pero no en la producción española; en España no apareció con tercera luna lateral hasta 1972.
Entre 1967 y 1983 se fabricaron 1.400.000 unidades de este modelo."
---------------------
Citroën Dyane
Marque
Citroën
Années de production
1967 - 1983
Production
1 444 583 exemplaires
Usine(s) d’assemblage
Levallois-Perret, Rennes-La Janais, Vigo (Espagne), Forest (Belgique), Mangualde (Portugal)
Moteur(s)
2 cylindres à plat
Cylindrée
425, 435 et 602 cm3
Transmission
Traction avant
Poids à vide600 kg
Carrosserie(s)
5 portes
Dimensions
Longueur
3 900 mm
Largeur
1 500 mm
Hauteur
1 540 mm
Chronologie des modèles
Précédent
Citroën 2 CV
Suivant
Citroën Axel
Citroën Visa
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_Dyane
More info:
fr.wikipedia.org/wiki/Citro%C3%ABn_Dyane
----------------------------------------------------------------------------------------------
El Citroën Dyane en España
[ "Presentado por primera vez en el Salón de París de Octubre de 1967, fue un modelo fabricado en la ciudad española de Vigo, hasta 1984 con un total de unas 225.000 unidades producidas en esa planta y un total de 1.400.000 unidades en todo el mundo." ]
"En España el Dyane comenzó su aventura en 1.969, ya con las tres filas de ventanas [?] con el bloque M4 de 28,5 CV.
A pesar de que adoptó la Denominación Dyane 6, de las líneas de montaje de Vigo no salió ninguna versión que equipase el motor de 435 c.c.
En 1.972 se presentó (dos años más tarde que en Francia) el Dyane 6 Super, la versión de 32 CV del bloque de 602 c.c.
También se comercializó el Acadiane, aunque por alguna razón se denominó Dyane 6-400 (400 kg de carga útil).
Los Dyane españoles se identificaban fácilmente por sus ventanillas delanteras de manivela (Sólo el Acadiane presentó este sistema en el resto del Mundo) y las ventanillas traseras correderas (fuera de España eran fijas).
De la factoría de Vigo salieron también dos versiones especiales limitadas y numeradas.
- La primera de ellas, denominada Capra fue lanzada en enero de 1.981 y se caracterizaba por su color Amarillo mimosa (cod. AC333), sus taloneras de goma en la parte baja de las puertas, los paragolpes y paneles frontales y traseros pintados en negro y los logotipos de Capra en puertas y capó. El nº de la unidad (sólo se ensamblaron 600) se encontraba en la parte derecha del portón trasero. Otros detalles específicos fueron la tapicería bicolor (asientos negros con el centro blanco), los protectores para faros añadidos en los paragolpes, la incorporación de los pilotos traseros del Citroën Visa y unos tapacubos con forma de estrella triangular.
- La segunda y última de ellas fue el Dyane Edelweiss, lanzado en diciembre de 1.981 y del que se fabricaron 750 unidades. Se caracterizaba por su color Azul metalizado, sus taloneras de goma en la parte baja de las puertas, los paragolpes frontales y traseros pintados en negro y los logotipos Edelweiss en puertas y capó. El nº de la unidad se encontraba en la parte izquierda del portón trasero donde también se instaló una pequeña baca porta-equipajes. Otros detalles específicos fueron la los protectores para faros añadidos en los paragolpes, la tapicería en color azul, la incorporación de los pilotos traseros del Peugeot 104 y unos tapacubos con forma de estrella triangular."
Fuente: motormania.info/MM/2011/07/13/citroen-dyane-historia-y-fi...
Más info:
noventaysieteoctanos.es/citroen-dyane-6/
www.carrosyclasicos.com/index.php/cronicas/item/471-citro...