SEAT TOLEDO - AHC / DOORKEY
Nr. D-126.
Seat Toledo Mk1 (1991-1998).
Escala 1/43
AHC Doorkey, Epe, Holland.
Made in Spain by Pilen / Artec.
Años 90.
Printed description on the baseplate:
"DOORKEY EPE HOLLAND
MADE FOR SEAT LTD EDITION NR.D -126."
More info:
pilen.jimdo.com/asociaci%C3%B3n-con-otras-marcas-i/
miniaturasconry43.blogspot.com.es/2012/09/seat-toledo-y-s...
www.foro.pieldetoro.net/foro/index.php?threads/seat-en-ww...
-----------------------------------------------------------------------------------------------
AUTO PILEN / ARTEC / AHC DOORKEY
[ Brief history
of Companies Interconnexions ]
"Auto Pilen was a diecast line of model cars made in Ibi, Alicante, in southeastern Spain by Pilen S.A..
Models were produced from the 1970s through the mid-1990s mostly in 1:43 scale.
A majority of the castings were inherited from French Dinky.
The company was started in the 1960s, diecasting items like colorful metal sailboats and key chains.
In the late 1980s. Pilen was apparently bought by AHC of the Netherlands.
Source: en.wikipedia.org/wiki/Auto_Pilen
(...)
"Pilen ceased its production in 1983, but only 5 years later, in 1988, the company was reborn with the new name Artec.
In the first catalogues from Artec, there is still place for the Pilen logo, meaning that both companies are really the same one, or at least, that Artec is the successor of Pilen."
(...)
Source: toysfromthepast.blogspot.com.es/2013/06/293-pilen-artec-s...
(...)
"Around 1980 there was a Pilen connection with Holland OTO, which had taken over Dutch Efsi Toys. A 1980 Auto Pilen catalog shows many of the revered Efsi vehicles like the Model T series and many Efsi trucks continued as a line Pilen 1980 (Bras 2012).
Around 1990, there was also a connection with the Dutch diecast company AHC, which appears to have bought Holland Oto and thus Auto Pilen (Bickford 2009).
AHC has since shared dies and traditionally Pilen stamped cars can be found in both AHC and Holland OTO labeled boxes (Bickford 2009; Johnson 1998, p. 15)."
AHC, however, usually produced Volvos, of which Pilen only had a few: the DAF based 66, the 480 Turbo, and the 460 and 850 sedans - most of these appear to have been developed first by AHC models before they were reverse marketed - and then also later sold as Pilens - some of which were made in Spain.
Some of these Volvos also appear to have been sold as promotional models. There were also some Nissans made by AHC/Doorkey packaged as Pilens (Bickford 2009).
With the bankruptcy of Doorkey in the early 1990s, Auto Pilen disappeared. The last new models with the Pilen name appeared at this time. "
(...)
Source: en.wikipedia.org/wiki/Auto_Pilen
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Doorkey
"Doorkey was a Dutch model car manufacturer .
The company was established in Epe .
They sold miniatures in the scale 1:43.
The models are:
- Opel Combo, Opel Manta
- Nissan Maxima, Nissan Serena, Nissan Micra (5 door)
- SEAT Ibiza, SEAT 600, SEAT 850 Spider, SEAT 127, SEAT Toledo
- Volvo 440, Volvo 850
- Toyota Celica, Toyota Land Cruiser
- Suzuki Samurai
- Mercedes-Benz 250C, Mercedes-Benz 100, Mercedes-Benz 500
- Mini Cooper
- Porsche Carrera 6
- VW Buggy
- Indra
- Ford Courier
- BMW 2000, BMW 507
- Lexus SC 400
Buses:
- The Elder Alliance 220 DAF
- The Elder Alliance 230 DAF
- The Oldest Alliance 310 DAF
The models were made by the Spanish Artec.
Johannes van Rijn founded the company AR-GEE Hobby Collection together with his son Richard, under the name of Ar-Gee , especially for retail.
Ar-Gee stands for the initials of son Richard and colleague Gerrit. They distributed the models under the name Doorkey.
Both companies AHC and AR-GEE were sold in 1995. The companies eventually went bankrupt."
Source: nl.wikipedia.org/wiki/Doorkey
-----------------------------------------------------------------------------------------------
SEAT Toledo
"El SEAT Toledo es un automóvil del segmento C producido por el fabricante español SEAT desde el año 1991 hasta 2009 y desde 2012 en adelante.
Su nombre le viene dado por la ciudad española de Toledo perteneciente a Castilla-La Mancha.
El Toledo abarca cuatro generaciones, las dos primeras diseñadas por Giorgetto Giugiaro, la tercera por Walter de Silva y la cuarta por Alejandro Mesonero-Romanos.
Todas comparten elementos mecánicos y estructurales con otros modelos del Grupo Volkswagen.
Fue el primer automóvil de SEAT desarrollado completamente bajo la influencia de Volkswagen (que había adquirido un 51% de las acciones de la marca española en 1986) estrenando un nuevo segmento dentro del mercado español: el de los vehículos con apariencia de berlina pero dotados de un portón trasero.
El modelo fue presentado en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1991.
En dicho salón también se presentó el libro ¡Olé Toledo!, escrito y firmado en el acto por Edourd Seidler, que siguió de cerca todo el proyecto del modelo.
El rey Juan Carlos I presidió la inauguración oficial del SEAT Toledo en un acto celebrado en el parador nacional de la ciudad de Toledo.
El Toledo es la berlina media de SEAT con motor delantero transversal y tracción delantera."
(...)
Generaciones SEAT Toledo
- El automóvil SEAT Toledo I, segmento C fabricado por SEAT entre 1991-1998.
- El automóvil SEAT Toledo II, segmento C fabricado por SEAT - entre 1998-2005.
- El automóvil SEAT Toledo III, segmento C fabricado por SEAT entre 2004-2009.
- El automóvil SEAT Toledo IV, segmento C fabricado por SEAT entre 2012-presente.
(...)
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/SEAT_Toledo
More info:
en.wikipedia.org/wiki/SEAT_Toledo
-----------------------------------------------------------------------------------------------
SEAT Toledo I
Primera generación (1991-1998)
"La primera generación del Toledo (1L) se empezó a comercializar en octubre de 1991. La producción del modelo empezó en la antigua fábrica de la Zona Franca de Barcelona hasta que, en 1993, cuando se inaugura la planta de Martorell, el Toledo se empieza a trasladar allí para su fabricación. Fue el primer modelo de SEAT en ser desarrollado en cooperación con el Grupo Volkswagen (denominado Proyecto S3).
En un principio se iba a desarrollar bajo la plataforma del Volkswagen Passat B3, del cual se empezaría a realizar la primera maqueta, pero se descartó por los costes de producción. Al final se desarrolló bajo la plataforma "A2" (PQ32) de la segunda generación del Volkswagen Golf existente, con carrocería hatchback de tres y cinco puertas, y de los modelos (Volkswagen Jetta)..."
(...)
"El Toledo de la primera generación fue diseñado por Giorgetto Giugiaro..."
(...)
"Se deseaba un modelo superior al SEAT Málaga, que había quedado ya algo anticuado con respecto a la competencia, y darle una nueva imagen a la marca con un modelo de aspecto moderno con unas generosas dimensiones el cual seria el buque insignia de SEAT.
Fue posicionado deliberadamente entre los segmentos C (por plataforma) y D (por soluciones técnicas y "empaque"). Algunos de sus rivales eran el Fiat Tempra, en el segmento C, y las versiones básicas del Ford Sierra, el Opel Vectra y el Renault 21, con las que competía con ventaja en equipamiento."
(...)
Motorizaciones
"Desaparecen los motores System Porsche que estaba utilizando SEAT y empiezan a utilizar las mecánicas de Volkswagen, denominadas desde la marca SEAT como "Econosport".
Las motorizaciones fueron:
Gasolina con injetion (Mono-Jetronic)
- Cuatro de gasolina de cuatro cilindros, un 1.6 litros de 75 CV de potencia máxima, un 1.8 litros de 90 CV, un 2.0 litros Digifant de 115 CV(disponible con cambio automático) y un 1.8 litros de 16V de 136 CV y con catalizador 128 CV asociado únicamente al nivel de equipamiento GT. Más tarde se agregó a la gama el 2.0-16v, que desarrollaba 150 CV de potencia máxima como tope de gama (sustituyendo al 1.8i 16v).
- Al final de su vida comercial la gama de motores gasolina se redujo únicamente a un 1.6 litros de 100 CV y un 2.0 16V de 150 CV de potencia máxima.
Diésel
- Las mecánicas diésel eran un 1.9 litros atmosférico de 68 CV (que más tarde se redujeron a 64 para cumplir las normativas anticontaminación) o con turbocompresor y 75 CV.
- La novedad más importante fue la introducción de las mecánicas turbo diésel con inyección directa de combustible, ya existentes en otros modelos del Grupo Volkswagen: el 1.9 TDI de 90 CV y, posteriormente, de 110 CV.
Las motorizaciones incluían ya el starter automático, excepto las primeras motorizaciones diésel, que lo tenían manual hasta el año 1994."
(...)
---------------------------
[ El Seat Toledo I tuvo 2 fases en su evolución, la 1ª Fase presentada en 1991, y una 2ª Fase (restyling) presentada en 1995 ] :
- 1ª Fase [ 1991-1995 ]
"SEAT presentó el automóvil bajo el eslogan "Para un mundo exigente".
En su primera fase contaba con 4 acabados: CL, GL, GLX y GT/GT16v.
Luego llegarían versiones especiales como la Sport/Sport 2000 (1992-1993); alguno de los extras que al principio eran opcionales (OP) más adelante se incluirán de serie."
(...)
"En el Salón de Oporto de 1994 se presenta el acabado 2.0-16v, que sustituye al GT-16v. y un nuevo diseño del el interior para toda la gama, como el salpicadero con detalles en gris Champagne, rediseño de los paneles interiores de las puertas, nuevos asientos con nuevas tapicerías, manetas de los mandos (luces/limpia) y algún que otro pequeño detalle. También se incluye el airbag en opcional para conductor y acompañante para las versiones altas de gama.
En mayo de 1995 sufre unas pequeñas modificaciones que afectan al exterior.
Las calandras pasan a ser del color de la carrocería en todos los acabados. Los faros traseros pasan a ser combinados, los de la marcha atrás blanca de (CL, GL y Sport) con los intermitentes rosados de (GLX, GT y 2.0i-16v). Los faros pierden las inscripciones Toledo y el acabado, siendo sustituidos por unos anagramas cromáticos ubicados en el portón debajo de los faros con las inscripciones SEAT a la izquierda y Toledo a la derecha, se le añaden taloneras a todas las versiones el cual integraran una chapita con el acabado del modelo. Los retrovisores tendrán un brazo algo más curvo y pasarán de ser abatibles a ser plegables además de incluir en el espejo del conductor una línea vertical central para el ángulo de punto muerto."
(...)
- 2ª Fase [ 1995-1998 ]
"En el Salón de Fránkfurt de 1995 se presentó una reestilización del SEAT Toledo que llegaría al mercado en septiembre/octubre ese mismo año, en la que se modificó la gama de motorizaciones y la apariencia.
Se le añadieron unos parachoques más redondeados, nuevos faros y nueva calandra.
En el interior heredaría el último diseño pero con nuevas tapicerías, el inmovilizador y luces de cortesía con temporizador y apagado progresivo, el doble airbag (de conductor y acompañante) y nuevos elementos de seguridad como los pretensores de los cinturones y la tercera luz de freno.
En el equipamiento se incluyeron pequeñas mejoras, como la preinstalación del Tempomat (control de crucero) y el Komfortblinker (poner intermitente con un toque), exclusivamente en los modelos con motorizaciones TDI, esta novedad no era muy conocida pues se trataba de un extra que solo se incluiría su instalación realizada bajo concesionario oficial, aprovechando que el grupo había empezado a incluir esta función en más modelos de la marca, con solo cambiar la maneta izquierda, que era aparentemente la misma con la diferencia de incluir unos pequeños mandos para su manejo y activar la función con el VAG.COM.
La primera generación del SEAT Toledo se dejó de producir a finales de 1998 pero se estuvo vendiendo hasta marzo de 1999, junto con la segunda generación, de finales de 1998."
(...)
--------------------
SEAT Toledo I
[ Fabricante
SEAT (Grupo Volkswagen), España
Factoría ensamblaje
Barcelona, Zona Franca (1991-1993)
Martorell (1993-1998) ]
Período
1991-1998
559.041 unidades
Tipo
Automóvil de turismo
Carrocerías
Liftback cinco puertas
Largo / ancho/ alto / batalla
4320 / 1660 / 1425 / 2470 mm
Maletero
550 litros
Similares
Citroën Xantia
Fiat Tempra
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 405
Renault Laguna
Volkswagen Passat
Diseñador
Giorgetto Giugiaro
Source: es.wikipedia.org/wiki/SEAT_Toledo_I
More info:
www.seatfansclub.com/2011/10/historia-vida-comercial-del-...
SEAT TOLEDO - AHC / DOORKEY
Nr. D-126.
Seat Toledo Mk1 (1991-1998).
Escala 1/43
AHC Doorkey, Epe, Holland.
Made in Spain by Pilen / Artec.
Años 90.
Printed description on the baseplate:
"DOORKEY EPE HOLLAND
MADE FOR SEAT LTD EDITION NR.D -126."
More info:
pilen.jimdo.com/asociaci%C3%B3n-con-otras-marcas-i/
miniaturasconry43.blogspot.com.es/2012/09/seat-toledo-y-s...
www.foro.pieldetoro.net/foro/index.php?threads/seat-en-ww...
-----------------------------------------------------------------------------------------------
AUTO PILEN / ARTEC / AHC DOORKEY
[ Brief history
of Companies Interconnexions ]
"Auto Pilen was a diecast line of model cars made in Ibi, Alicante, in southeastern Spain by Pilen S.A..
Models were produced from the 1970s through the mid-1990s mostly in 1:43 scale.
A majority of the castings were inherited from French Dinky.
The company was started in the 1960s, diecasting items like colorful metal sailboats and key chains.
In the late 1980s. Pilen was apparently bought by AHC of the Netherlands.
Source: en.wikipedia.org/wiki/Auto_Pilen
(...)
"Pilen ceased its production in 1983, but only 5 years later, in 1988, the company was reborn with the new name Artec.
In the first catalogues from Artec, there is still place for the Pilen logo, meaning that both companies are really the same one, or at least, that Artec is the successor of Pilen."
(...)
Source: toysfromthepast.blogspot.com.es/2013/06/293-pilen-artec-s...
(...)
"Around 1980 there was a Pilen connection with Holland OTO, which had taken over Dutch Efsi Toys. A 1980 Auto Pilen catalog shows many of the revered Efsi vehicles like the Model T series and many Efsi trucks continued as a line Pilen 1980 (Bras 2012).
Around 1990, there was also a connection with the Dutch diecast company AHC, which appears to have bought Holland Oto and thus Auto Pilen (Bickford 2009).
AHC has since shared dies and traditionally Pilen stamped cars can be found in both AHC and Holland OTO labeled boxes (Bickford 2009; Johnson 1998, p. 15)."
AHC, however, usually produced Volvos, of which Pilen only had a few: the DAF based 66, the 480 Turbo, and the 460 and 850 sedans - most of these appear to have been developed first by AHC models before they were reverse marketed - and then also later sold as Pilens - some of which were made in Spain.
Some of these Volvos also appear to have been sold as promotional models. There were also some Nissans made by AHC/Doorkey packaged as Pilens (Bickford 2009).
With the bankruptcy of Doorkey in the early 1990s, Auto Pilen disappeared. The last new models with the Pilen name appeared at this time. "
(...)
Source: en.wikipedia.org/wiki/Auto_Pilen
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Doorkey
"Doorkey was a Dutch model car manufacturer .
The company was established in Epe .
They sold miniatures in the scale 1:43.
The models are:
- Opel Combo, Opel Manta
- Nissan Maxima, Nissan Serena, Nissan Micra (5 door)
- SEAT Ibiza, SEAT 600, SEAT 850 Spider, SEAT 127, SEAT Toledo
- Volvo 440, Volvo 850
- Toyota Celica, Toyota Land Cruiser
- Suzuki Samurai
- Mercedes-Benz 250C, Mercedes-Benz 100, Mercedes-Benz 500
- Mini Cooper
- Porsche Carrera 6
- VW Buggy
- Indra
- Ford Courier
- BMW 2000, BMW 507
- Lexus SC 400
Buses:
- The Elder Alliance 220 DAF
- The Elder Alliance 230 DAF
- The Oldest Alliance 310 DAF
The models were made by the Spanish Artec.
Johannes van Rijn founded the company AR-GEE Hobby Collection together with his son Richard, under the name of Ar-Gee , especially for retail.
Ar-Gee stands for the initials of son Richard and colleague Gerrit. They distributed the models under the name Doorkey.
Both companies AHC and AR-GEE were sold in 1995. The companies eventually went bankrupt."
Source: nl.wikipedia.org/wiki/Doorkey
-----------------------------------------------------------------------------------------------
SEAT Toledo
"El SEAT Toledo es un automóvil del segmento C producido por el fabricante español SEAT desde el año 1991 hasta 2009 y desde 2012 en adelante.
Su nombre le viene dado por la ciudad española de Toledo perteneciente a Castilla-La Mancha.
El Toledo abarca cuatro generaciones, las dos primeras diseñadas por Giorgetto Giugiaro, la tercera por Walter de Silva y la cuarta por Alejandro Mesonero-Romanos.
Todas comparten elementos mecánicos y estructurales con otros modelos del Grupo Volkswagen.
Fue el primer automóvil de SEAT desarrollado completamente bajo la influencia de Volkswagen (que había adquirido un 51% de las acciones de la marca española en 1986) estrenando un nuevo segmento dentro del mercado español: el de los vehículos con apariencia de berlina pero dotados de un portón trasero.
El modelo fue presentado en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1991.
En dicho salón también se presentó el libro ¡Olé Toledo!, escrito y firmado en el acto por Edourd Seidler, que siguió de cerca todo el proyecto del modelo.
El rey Juan Carlos I presidió la inauguración oficial del SEAT Toledo en un acto celebrado en el parador nacional de la ciudad de Toledo.
El Toledo es la berlina media de SEAT con motor delantero transversal y tracción delantera."
(...)
Generaciones SEAT Toledo
- El automóvil SEAT Toledo I, segmento C fabricado por SEAT entre 1991-1998.
- El automóvil SEAT Toledo II, segmento C fabricado por SEAT - entre 1998-2005.
- El automóvil SEAT Toledo III, segmento C fabricado por SEAT entre 2004-2009.
- El automóvil SEAT Toledo IV, segmento C fabricado por SEAT entre 2012-presente.
(...)
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/SEAT_Toledo
More info:
en.wikipedia.org/wiki/SEAT_Toledo
-----------------------------------------------------------------------------------------------
SEAT Toledo I
Primera generación (1991-1998)
"La primera generación del Toledo (1L) se empezó a comercializar en octubre de 1991. La producción del modelo empezó en la antigua fábrica de la Zona Franca de Barcelona hasta que, en 1993, cuando se inaugura la planta de Martorell, el Toledo se empieza a trasladar allí para su fabricación. Fue el primer modelo de SEAT en ser desarrollado en cooperación con el Grupo Volkswagen (denominado Proyecto S3).
En un principio se iba a desarrollar bajo la plataforma del Volkswagen Passat B3, del cual se empezaría a realizar la primera maqueta, pero se descartó por los costes de producción. Al final se desarrolló bajo la plataforma "A2" (PQ32) de la segunda generación del Volkswagen Golf existente, con carrocería hatchback de tres y cinco puertas, y de los modelos (Volkswagen Jetta)..."
(...)
"El Toledo de la primera generación fue diseñado por Giorgetto Giugiaro..."
(...)
"Se deseaba un modelo superior al SEAT Málaga, que había quedado ya algo anticuado con respecto a la competencia, y darle una nueva imagen a la marca con un modelo de aspecto moderno con unas generosas dimensiones el cual seria el buque insignia de SEAT.
Fue posicionado deliberadamente entre los segmentos C (por plataforma) y D (por soluciones técnicas y "empaque"). Algunos de sus rivales eran el Fiat Tempra, en el segmento C, y las versiones básicas del Ford Sierra, el Opel Vectra y el Renault 21, con las que competía con ventaja en equipamiento."
(...)
Motorizaciones
"Desaparecen los motores System Porsche que estaba utilizando SEAT y empiezan a utilizar las mecánicas de Volkswagen, denominadas desde la marca SEAT como "Econosport".
Las motorizaciones fueron:
Gasolina con injetion (Mono-Jetronic)
- Cuatro de gasolina de cuatro cilindros, un 1.6 litros de 75 CV de potencia máxima, un 1.8 litros de 90 CV, un 2.0 litros Digifant de 115 CV(disponible con cambio automático) y un 1.8 litros de 16V de 136 CV y con catalizador 128 CV asociado únicamente al nivel de equipamiento GT. Más tarde se agregó a la gama el 2.0-16v, que desarrollaba 150 CV de potencia máxima como tope de gama (sustituyendo al 1.8i 16v).
- Al final de su vida comercial la gama de motores gasolina se redujo únicamente a un 1.6 litros de 100 CV y un 2.0 16V de 150 CV de potencia máxima.
Diésel
- Las mecánicas diésel eran un 1.9 litros atmosférico de 68 CV (que más tarde se redujeron a 64 para cumplir las normativas anticontaminación) o con turbocompresor y 75 CV.
- La novedad más importante fue la introducción de las mecánicas turbo diésel con inyección directa de combustible, ya existentes en otros modelos del Grupo Volkswagen: el 1.9 TDI de 90 CV y, posteriormente, de 110 CV.
Las motorizaciones incluían ya el starter automático, excepto las primeras motorizaciones diésel, que lo tenían manual hasta el año 1994."
(...)
---------------------------
[ El Seat Toledo I tuvo 2 fases en su evolución, la 1ª Fase presentada en 1991, y una 2ª Fase (restyling) presentada en 1995 ] :
- 1ª Fase [ 1991-1995 ]
"SEAT presentó el automóvil bajo el eslogan "Para un mundo exigente".
En su primera fase contaba con 4 acabados: CL, GL, GLX y GT/GT16v.
Luego llegarían versiones especiales como la Sport/Sport 2000 (1992-1993); alguno de los extras que al principio eran opcionales (OP) más adelante se incluirán de serie."
(...)
"En el Salón de Oporto de 1994 se presenta el acabado 2.0-16v, que sustituye al GT-16v. y un nuevo diseño del el interior para toda la gama, como el salpicadero con detalles en gris Champagne, rediseño de los paneles interiores de las puertas, nuevos asientos con nuevas tapicerías, manetas de los mandos (luces/limpia) y algún que otro pequeño detalle. También se incluye el airbag en opcional para conductor y acompañante para las versiones altas de gama.
En mayo de 1995 sufre unas pequeñas modificaciones que afectan al exterior.
Las calandras pasan a ser del color de la carrocería en todos los acabados. Los faros traseros pasan a ser combinados, los de la marcha atrás blanca de (CL, GL y Sport) con los intermitentes rosados de (GLX, GT y 2.0i-16v). Los faros pierden las inscripciones Toledo y el acabado, siendo sustituidos por unos anagramas cromáticos ubicados en el portón debajo de los faros con las inscripciones SEAT a la izquierda y Toledo a la derecha, se le añaden taloneras a todas las versiones el cual integraran una chapita con el acabado del modelo. Los retrovisores tendrán un brazo algo más curvo y pasarán de ser abatibles a ser plegables además de incluir en el espejo del conductor una línea vertical central para el ángulo de punto muerto."
(...)
- 2ª Fase [ 1995-1998 ]
"En el Salón de Fránkfurt de 1995 se presentó una reestilización del SEAT Toledo que llegaría al mercado en septiembre/octubre ese mismo año, en la que se modificó la gama de motorizaciones y la apariencia.
Se le añadieron unos parachoques más redondeados, nuevos faros y nueva calandra.
En el interior heredaría el último diseño pero con nuevas tapicerías, el inmovilizador y luces de cortesía con temporizador y apagado progresivo, el doble airbag (de conductor y acompañante) y nuevos elementos de seguridad como los pretensores de los cinturones y la tercera luz de freno.
En el equipamiento se incluyeron pequeñas mejoras, como la preinstalación del Tempomat (control de crucero) y el Komfortblinker (poner intermitente con un toque), exclusivamente en los modelos con motorizaciones TDI, esta novedad no era muy conocida pues se trataba de un extra que solo se incluiría su instalación realizada bajo concesionario oficial, aprovechando que el grupo había empezado a incluir esta función en más modelos de la marca, con solo cambiar la maneta izquierda, que era aparentemente la misma con la diferencia de incluir unos pequeños mandos para su manejo y activar la función con el VAG.COM.
La primera generación del SEAT Toledo se dejó de producir a finales de 1998 pero se estuvo vendiendo hasta marzo de 1999, junto con la segunda generación, de finales de 1998."
(...)
--------------------
SEAT Toledo I
[ Fabricante
SEAT (Grupo Volkswagen), España
Factoría ensamblaje
Barcelona, Zona Franca (1991-1993)
Martorell (1993-1998) ]
Período
1991-1998
559.041 unidades
Tipo
Automóvil de turismo
Carrocerías
Liftback cinco puertas
Largo / ancho/ alto / batalla
4320 / 1660 / 1425 / 2470 mm
Maletero
550 litros
Similares
Citroën Xantia
Fiat Tempra
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 405
Renault Laguna
Volkswagen Passat
Diseñador
Giorgetto Giugiaro
Source: es.wikipedia.org/wiki/SEAT_Toledo_I
More info:
www.seatfansclub.com/2011/10/historia-vida-comercial-del-...