emeritense
Palacio de La Equitativa. Madrid
"Ahora os voy a hablar de este en concreto, construido entre los años 1882 y 1891, y que en sus tiempos fue la sede de la Sociedad de Seguros americana La Equitativa, de ahí el sobrenombre que ha cogido, aunque más recientemente, en 1920, pasó a ocuparlo el Banco Español de Crédito; pero actualmente el edificio está vacío, esperando que le den un uso, hace años se especulaba que querían reconvertirlo en un hotel de lujo, pero últimamente se comenta que va a transformarse en un centro comercial. Sea como sea, esperemos que conserven su espectacular fachada y no lo destrocen en nombre de la modernidad....
La fachada del edificio es un claro ejemplo de la mezcla de estilos que utilizó su arquitecto, José Grases Riera; cada piso es completamente diferente al anterior. La planta baja es sin duda la más recargada, con grandes ventanales cubiertos de rejas de hierro forjado así como un gran número de farolas, algunas colgadas, otras, reposando sobre el balcón del primer piso. Pero lo que más me gustó, lo que me sorprendió y encantó son las ménsulas que sostienen el balcón, pues son cabezas de elefantes esculpidas en piedra, todas ellas bordean el edificio y son una auténtica maravilla, estan muy bien hechas y merecen especial atención los ojos de cada uno de ellos, brillan como si fueran de verdad, como si quisieran comunicarse con quien les observa."
www.minube.com/rincon/antiguo-palacio-de-la-equitativa-y-...
Palacio de La Equitativa. Madrid
"Ahora os voy a hablar de este en concreto, construido entre los años 1882 y 1891, y que en sus tiempos fue la sede de la Sociedad de Seguros americana La Equitativa, de ahí el sobrenombre que ha cogido, aunque más recientemente, en 1920, pasó a ocuparlo el Banco Español de Crédito; pero actualmente el edificio está vacío, esperando que le den un uso, hace años se especulaba que querían reconvertirlo en un hotel de lujo, pero últimamente se comenta que va a transformarse en un centro comercial. Sea como sea, esperemos que conserven su espectacular fachada y no lo destrocen en nombre de la modernidad....
La fachada del edificio es un claro ejemplo de la mezcla de estilos que utilizó su arquitecto, José Grases Riera; cada piso es completamente diferente al anterior. La planta baja es sin duda la más recargada, con grandes ventanales cubiertos de rejas de hierro forjado así como un gran número de farolas, algunas colgadas, otras, reposando sobre el balcón del primer piso. Pero lo que más me gustó, lo que me sorprendió y encantó son las ménsulas que sostienen el balcón, pues son cabezas de elefantes esculpidas en piedra, todas ellas bordean el edificio y son una auténtica maravilla, estan muy bien hechas y merecen especial atención los ojos de cada uno de ellos, brillan como si fueran de verdad, como si quisieran comunicarse con quien les observa."
www.minube.com/rincon/antiguo-palacio-de-la-equitativa-y-...