emeritense
Puente Romano. Mérida
Desde la fundación de Mérida en el año 25 a.C., esta ciudad se constituyó en el centro más importante de la red de comunicaciones del oeste de la península ibérica, tanto por el rango que ostento de capital de la Lusitania como por la facilidad de paso que aportó la construcción del puente sobre el río Guadiana que está vinculado con el origen del la colonia Augusta Emerita. Rasgos de su aspecto original se pueden observar en los tramos correspondientes al inicio y final de la obra, ya que, por una parte las grandes avenidas del río y por otra los conflictos bélicos, han hecho necesarias numerosas restauraciones.
La obra se realizó con varios tramos de arquerías, midiendo actualmente 792 m. de largo. Está construido con un núcleo de hormigón revestido de sillares almohadillados, constando de 60 arcos con aliviaderos en las zonas donde el río discurre con mas fuerza.
Puente Romano. Mérida
Desde la fundación de Mérida en el año 25 a.C., esta ciudad se constituyó en el centro más importante de la red de comunicaciones del oeste de la península ibérica, tanto por el rango que ostento de capital de la Lusitania como por la facilidad de paso que aportó la construcción del puente sobre el río Guadiana que está vinculado con el origen del la colonia Augusta Emerita. Rasgos de su aspecto original se pueden observar en los tramos correspondientes al inicio y final de la obra, ya que, por una parte las grandes avenidas del río y por otra los conflictos bélicos, han hecho necesarias numerosas restauraciones.
La obra se realizó con varios tramos de arquerías, midiendo actualmente 792 m. de largo. Está construido con un núcleo de hormigón revestido de sillares almohadillados, constando de 60 arcos con aliviaderos en las zonas donde el río discurre con mas fuerza.