Back to album

Real Monasterio de la Encarnación. Madrid

El Real Monasterio de la Encarnación fue fundado en 1611, por Felipe III y Margarita de Austria. El edificio se debe a los arquitectos Juan Gómez de Mora y Fray Alberto de la Madre de Dios.

 

El convento conserva importantes conjuntos pictóricos y escultóricos de los siglos XVII y XVIII, con obras de Lucas Jordán, Juan Van der Hammen, Vicente Carducho, Gregorio Fernández o Pedro de Mena. Especial mención merece el relicario que alberga un conjunto de 700 piezas hechas en bronce, coral, marfil, maderas finas procedentes de Italia, Alemania, España y los Países Bajos.

 

La iglesia fue remozada en 1761 por Ventura Rodríguez. Posee obras de Vicente Carducho, Francisco Bayeu y los hermanos González Velázquez.

 

La fachada, que responde a un modelo de inspiración de estilo herreriano, de gran austeridad, creó escuela y fue imitada por otros templos españoles. En la iglesia se conservan sendos relicarios que se dice contienen la sangre de San Genaro y de San Pantaleón; ésta última (según la tradición) se licúa todos los años el día del santo, el 27 de julio.

 

(Patrimonio Nacional y Wikipedia)

994 views
0 faves
6 comments
Uploaded on February 1, 2012
Taken on May 12, 2011