emeritense
Iglesia y Estatua. San Pedro Alcántara
Templo parroquial construido por el Marqués del Duero en 1866. Es un bello conjunto de estilo colonial, al igual que la Villa de San Luis.
En el centro de la plaza a la que da nombre, era costumbre celebrar capeas en las fiestas del patrón. Se construía para ello una plaza de toros con carros y tablas.
Después, una vez concluido el festejo taurino, se tenía por constumbre celebrar el baile público con orquesta en la misma plaza.
La iglesia fue una de las primeras construcciones del gran proyecto urbano del Marqués del Duero, junto a la Villa de San Luis y la Casa - Administración.
En la plaza de la iglesia se encuentra la estatua a San Pedro de Alcántara. Ello se debe a la gran devoción de la familia del Marqués del Duero al santo extremeño.
Iglesia y Estatua. San Pedro Alcántara
Templo parroquial construido por el Marqués del Duero en 1866. Es un bello conjunto de estilo colonial, al igual que la Villa de San Luis.
En el centro de la plaza a la que da nombre, era costumbre celebrar capeas en las fiestas del patrón. Se construía para ello una plaza de toros con carros y tablas.
Después, una vez concluido el festejo taurino, se tenía por constumbre celebrar el baile público con orquesta en la misma plaza.
La iglesia fue una de las primeras construcciones del gran proyecto urbano del Marqués del Duero, junto a la Villa de San Luis y la Casa - Administración.
En la plaza de la iglesia se encuentra la estatua a San Pedro de Alcántara. Ello se debe a la gran devoción de la familia del Marqués del Duero al santo extremeño.