Back to album

Torre de la iglesia de Santa Catalina. Majadahonda

....Algunos hallazgos arqueológicos, específicamente, la aparición de restos de un poblado romano-visigodo pueden servir para fundamentar la idea de que fue un lugar poblado desde mucho tiempo antes aunque quedara despoblado posteriormente. Fue en el siglo XVI cuando Majadahonda empieza a convertirse ya en una aldea en condiciones, con un censo de 400 habitantes. Algunos de ellos tenían como apellido Bravo, Montero, Rojas o Labrandero, apellidos que aún perduran en la localidad. A finales de este siglo ya existían casi doscientas viviendas, habitadas por unos 800 majariegos.

 

Es interesante destacar como, en importantes obras literarias del siglo XVII, ya se hace mención de Majadahonda. Dos ejemplos de ello son la celebérrima creación de Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Segunda parte, Capítulo XIX) o El Buscón de Francisco de Quevedo.

(wikipedia)

1,311 views
0 faves
6 comments
Uploaded on April 13, 2011
Taken on March 29, 2011