ANTIGUA ESTACION DE RENFE. BENAGUASIL (Valencia)
Proseguimos nuestro periplo por las antiguas y desmanteladas estaciones de cercanías de Renfe correspondientes a la primitiva línea C-4 con ésta, la cuarta y última de una serie de cuatro (4 de 4) fotografías, correspondientes a la Estación de Ferrocarril de Benaguasil (Valencia).
Desde 1889 fue estación pasante de la línea de ancho ibérico Valencia-Llíria, y ahora ya desmantelada, da cobijo al 'Ateneu Musical i Cultural', o casa de la música.
Se puede consultar a estos efectos la wikipedia:
es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_Benaguacil_(Renfe)
Por último hacemos hincapié en algo que es obvio: Una estación antigua de ferrocarril, aun cuando esté desmantelada, es mucho más que un simple edificio. Es como un icono cargado de simbolismo y capaz de evocar recuerdos y suscitar emociones en las personas que han entrado en contacto con ella, formando parte de la memoria colectiva del pueblo al que sirven o han servido.
ANTIGUA ESTACION DE RENFE. BENAGUASIL (Valencia)
Proseguimos nuestro periplo por las antiguas y desmanteladas estaciones de cercanías de Renfe correspondientes a la primitiva línea C-4 con ésta, la cuarta y última de una serie de cuatro (4 de 4) fotografías, correspondientes a la Estación de Ferrocarril de Benaguasil (Valencia).
Desde 1889 fue estación pasante de la línea de ancho ibérico Valencia-Llíria, y ahora ya desmantelada, da cobijo al 'Ateneu Musical i Cultural', o casa de la música.
Se puede consultar a estos efectos la wikipedia:
es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_Benaguacil_(Renfe)
Por último hacemos hincapié en algo que es obvio: Una estación antigua de ferrocarril, aun cuando esté desmantelada, es mucho más que un simple edificio. Es como un icono cargado de simbolismo y capaz de evocar recuerdos y suscitar emociones en las personas que han entrado en contacto con ella, formando parte de la memoria colectiva del pueblo al que sirven o han servido.