CALar
Eje de Maipú
Principal, conmemorativo de la batalla de Maipú acaecida el 5 de Abril de 1818, victoria decisiva para la independencia chilena. El 15 de Noviembre de 1818, se colocó y bendijo la primera piedra de la Capilla de la Victoria o Templo Votivo de Maipú, en cumplimiento de los votos que realizó el General Bernardo O'Higgins R. a la Virgen. Monseñor José María Caro mandó iniciar la construcción del nuevo santuario en Maipú el 16 de Julio de 1948, en los terrenos de la antigua Capilla de la Victoria para honrar a la Virgen del Carmen, obra del Arquitecto premio nacional de arquitectura Juán Martinez Gutiérrez, ganadora de un concurso convocado el año 1943. Su construcción que duró años para su conclusión, hasta su inauguración el 24 de Octubre de 1974.
Eje de Maipú
Principal, conmemorativo de la batalla de Maipú acaecida el 5 de Abril de 1818, victoria decisiva para la independencia chilena. El 15 de Noviembre de 1818, se colocó y bendijo la primera piedra de la Capilla de la Victoria o Templo Votivo de Maipú, en cumplimiento de los votos que realizó el General Bernardo O'Higgins R. a la Virgen. Monseñor José María Caro mandó iniciar la construcción del nuevo santuario en Maipú el 16 de Julio de 1948, en los terrenos de la antigua Capilla de la Victoria para honrar a la Virgen del Carmen, obra del Arquitecto premio nacional de arquitectura Juán Martinez Gutiérrez, ganadora de un concurso convocado el año 1943. Su construcción que duró años para su conclusión, hasta su inauguración el 24 de Octubre de 1974.