( 360º interactiva ) Elche - La Palmera Imperial
versión interactiva - immersion view
Pincha sobre las letras azules - Click on the blue letters
Para moveros por la panorámica 360º el ratón es la mejor opción. La rueda central es el zoom. Con el botón izquierdo pulsado, movéis el ratón a la derecha, izquierda, arriba o abajo, y os desplazaréis por la panorámica en esas direcciones. Mejor visualizarla a pantalla completa pulsando el botón que está más a la derecha.
Huerto del Cura, la popularidad de este huerto se inició el año 1873 con un fenómeno no muy corriente, pues en ese año comenzaron a brotar del tronco de una palmera macho muchos hijuelos a la altura de 1,80 m, a primeros del siglo XX los hijos quedaron reducidos a siete, con lo que la palmera quedó tal y como puede verse en la actualidad.
En el año 1894 llegó al puerto de Alicante Elizabeth de Wittelsbach, esposa del emperador Francisco José de Austria y Hungría y más conocida popularmente como Sissi. Viajó a Elche, en donde le enseñaron el huerto. La emperatriz quedó profundamente impresionada cuando contempló la palmera, comentándole a su propietario (el capellán Castaño), que esa palmera tenía un poder y una fuerza digna de un imperio, aconsejándole que le pusiese un nombre. Luego de esta visita el capellán pensó en lo que había pasado, y empezó a llamarla, en su honor, Palmera Imperial. De este modo comenzó la tradición de dedicarle a algunos de los visitantes más ilustres las palmeras existentes en el Huerto.
( 360º interactiva ) Elche - La Palmera Imperial
versión interactiva - immersion view
Pincha sobre las letras azules - Click on the blue letters
Para moveros por la panorámica 360º el ratón es la mejor opción. La rueda central es el zoom. Con el botón izquierdo pulsado, movéis el ratón a la derecha, izquierda, arriba o abajo, y os desplazaréis por la panorámica en esas direcciones. Mejor visualizarla a pantalla completa pulsando el botón que está más a la derecha.
Huerto del Cura, la popularidad de este huerto se inició el año 1873 con un fenómeno no muy corriente, pues en ese año comenzaron a brotar del tronco de una palmera macho muchos hijuelos a la altura de 1,80 m, a primeros del siglo XX los hijos quedaron reducidos a siete, con lo que la palmera quedó tal y como puede verse en la actualidad.
En el año 1894 llegó al puerto de Alicante Elizabeth de Wittelsbach, esposa del emperador Francisco José de Austria y Hungría y más conocida popularmente como Sissi. Viajó a Elche, en donde le enseñaron el huerto. La emperatriz quedó profundamente impresionada cuando contempló la palmera, comentándole a su propietario (el capellán Castaño), que esa palmera tenía un poder y una fuerza digna de un imperio, aconsejándole que le pusiese un nombre. Luego de esta visita el capellán pensó en lo que había pasado, y empezó a llamarla, en su honor, Palmera Imperial. De este modo comenzó la tradición de dedicarle a algunos de los visitantes más ilustres las palmeras existentes en el Huerto.