sinplanb
Tía Encarnita colabora con la DGT y la RAE.
Y apareció Tía Encarnita con un pliego de cuartillas.
- ¡Hola!. Buenas majote, tengo prisa, toma, fírmame esta adhesión a la “II Campaña para fomentar el uso correcto del idioma en las situaciones viales conflictivas y prevenir instantes potencialmente comprometidos”. Participan la Dirección General de Trafico y la Real Academia Española (sección adagios). Tenemos sponsor, la Asociación Mundial de GPS.
Pausa para respirar. Evidentemente de tanto repetirlo se lo sabía de un tirón. Volvió a engranar el parloteo y continuo.
-Promovemos el uso de esta señal. Ilustra y sintetiza iconográficamente el dicho:
“De perdidos al río” (es la versión hispana de la campaña anglosajona “From lost to the river”). Muy adecuada cuando nos sabemos donde estamos, de ahí la colaboración de GPS. El fin es fomentar el uso de estos sistemas electrónicos para evitar la falta de atención durante la conducción por el desconocimiento de la ruta a seguir.
Me di por perdido, sabía que acabaría firmando lo que fuera.
-La primera campaña fue un éxito total y absoluto. Consistió en cambiar todos los semáforos de peatones. En aquel momento se remplazaron los discos verdes y rojos por siluetas de transeúntes quietos o simulando movimiento. El lema de aquella campaña, a la que se adhirió una famosa firma de calzado deportivo, fue “Dime con quien andas y te comprare unas bambas”. Promovía el respeto a las señales semafóricas peatonales. Andar verde, alto en rojo.
Firmé, me dio dos besos y se fue con la misma vitalidad que había venido.
Cerré la puerta. Afortunadamente tenia un bolígrafo en la mano, algo había pasado, esto me convenció de que no había sido una alucinación.
Tía Encarnita colabora con la DGT y la RAE.
Y apareció Tía Encarnita con un pliego de cuartillas.
- ¡Hola!. Buenas majote, tengo prisa, toma, fírmame esta adhesión a la “II Campaña para fomentar el uso correcto del idioma en las situaciones viales conflictivas y prevenir instantes potencialmente comprometidos”. Participan la Dirección General de Trafico y la Real Academia Española (sección adagios). Tenemos sponsor, la Asociación Mundial de GPS.
Pausa para respirar. Evidentemente de tanto repetirlo se lo sabía de un tirón. Volvió a engranar el parloteo y continuo.
-Promovemos el uso de esta señal. Ilustra y sintetiza iconográficamente el dicho:
“De perdidos al río” (es la versión hispana de la campaña anglosajona “From lost to the river”). Muy adecuada cuando nos sabemos donde estamos, de ahí la colaboración de GPS. El fin es fomentar el uso de estos sistemas electrónicos para evitar la falta de atención durante la conducción por el desconocimiento de la ruta a seguir.
Me di por perdido, sabía que acabaría firmando lo que fuera.
-La primera campaña fue un éxito total y absoluto. Consistió en cambiar todos los semáforos de peatones. En aquel momento se remplazaron los discos verdes y rojos por siluetas de transeúntes quietos o simulando movimiento. El lema de aquella campaña, a la que se adhirió una famosa firma de calzado deportivo, fue “Dime con quien andas y te comprare unas bambas”. Promovía el respeto a las señales semafóricas peatonales. Andar verde, alto en rojo.
Firmé, me dio dos besos y se fue con la misma vitalidad que había venido.
Cerré la puerta. Afortunadamente tenia un bolígrafo en la mano, algo había pasado, esto me convenció de que no había sido una alucinación.