R a q u e l d e C a s t r o | Images
SHY SUN.
Visita mi WEB
Podeis seguirme en mi FACEBOOK, estais todos invitados!!!
Una tarde más nos acercamos con motivo de la visita de nuestros amigos Alonso Diaz, Arnau Dubois, Joserra Irusta, David Cidre y la que escribe a pasar un buen rato de charleta y fotos a este bonito enclave costero tan famoso ya en el mundo de la fotografía.
Varias veces oteamos el horizonte desde la parte alta y nos miramos como no dando por bueno lo que nos esperaba esa tarde, nada más lejos de la realidad, ya veis que el cielo nos tenía reservadas sus mejores galas....
-TÉCNICA. Para la imagen de hoy , mi inseparable ND circular de B&W de 6 pasos , el inverso de Hi Tech de dos pasos y la black card.
Los datos exif los podreis encontrar en la WEB.
-COMPOSICIÓN: En esta ocasión me desplacé hacia la parte izquierda de la playa de Barrika, menos explorada pero que guarda algunos tesoros para quien sabe mirar, no fue fácil, corre de aquí para allá sin encontrar el motivo que excusase esta compo ,mientras el sol empezaba a esconderse, buscando dirigir la mirada hacia donde se preveía se pondría el sol.En esta ocasión no quiso colaborar y se mostro tímido en el último instante estropeando en cierta forma el momento que tanto estaba esperando.A veces las cosas no salen como a uno le gustaría. habrá que conformarse e intentarlo de nuevo.
- EDICIÓN: En el DPP Balance de Blancos, corrección de horizonte, curvas para bajado un punto las altas luces.En PS contraste por zonas, corrección de horizonte.
MI MÉTODO DE ENFOQUE: Hoy os contaré cúal es el método que utilizo para enfocar mis fotos para la WEB. Lo primero a tener en cuenta es partir de una imagen bien enfocada durante la toma, si la foto esta desenfocada podremos mejorar su aspecto pero nunca obraremos milagros.Este método sirve para paliar en parte la perdida de nitidez que se produce al subir las fotos a la web y del mismo modo podremos usarlo compositivamente para "dirigir la mirada" centrando la atención con el enfoque de ciertas partes de la imagen sobre las que queremos recaiga la atención del que las ve.
Para ello duplicaremos la capa fondo una vez puesta la firma, si es que solemos usar marca de agua. Hacemos MODO- 8 bits CANAL-TAMAÑO DE IMAGEN (aqui pondremos el doble del tamaño del que queramos tenga salida para la web, en mi caso como las subo a 800 de lado mayor pondría 1600)-BICÚBICA MÁS ENFOCADA-FILTRO-FILTRO SUAVIZADO ( aquí cada uno debe buscar la cantidad que le vaya bien a su imagen, desde luego no necesitará la misma cantidad una foto tomada con una cámara de gama baja que la de una cámara de gama media). Para que os hagais a una idea yo pongo una cantidad de aprox. 63 y un radio no muy excesivo , siempre por debajo de 1)- IMAGEN -TAMAÑO DE IMAGEN (ahora reduzco al tamaño de salida a la mitad, en mi caso 800)-BILINEAL-ENFOCAR-ENFOCAR- Ahora voy a vista en píxeles reales ( vereis que está algo "crujiente", esto es lo bueno de tener duplicada la capa que podemos jugar con la opacidad de la misma hasta encontrar la cantidad de opacidad en la que veamos bien la imagen. El truco final consiste en que con este método podemos borrar los antiestéticos halitos blancos que suelen aparecen por el enfoque, solo tenemos que añadir una máscara de capa a la capa copia y con un pincel de no más de 5 pix. a 100 de opacidad, pasarlo por encima de los halitos para borrarlos. Tambien podemos tomar un picél más grande y bajarle la opacidad para borrar enfoque en las zonas que no queremos atraigan la mirada y así concentrar el interés donde sí queramos.
Como se que puede ser algo farragoso así leido de corrido si teneis alguna duda como siempre no os quedeis con ella, estaré encantada de responderos a todos.
SHY SUN.
Visita mi WEB
Podeis seguirme en mi FACEBOOK, estais todos invitados!!!
Una tarde más nos acercamos con motivo de la visita de nuestros amigos Alonso Diaz, Arnau Dubois, Joserra Irusta, David Cidre y la que escribe a pasar un buen rato de charleta y fotos a este bonito enclave costero tan famoso ya en el mundo de la fotografía.
Varias veces oteamos el horizonte desde la parte alta y nos miramos como no dando por bueno lo que nos esperaba esa tarde, nada más lejos de la realidad, ya veis que el cielo nos tenía reservadas sus mejores galas....
-TÉCNICA. Para la imagen de hoy , mi inseparable ND circular de B&W de 6 pasos , el inverso de Hi Tech de dos pasos y la black card.
Los datos exif los podreis encontrar en la WEB.
-COMPOSICIÓN: En esta ocasión me desplacé hacia la parte izquierda de la playa de Barrika, menos explorada pero que guarda algunos tesoros para quien sabe mirar, no fue fácil, corre de aquí para allá sin encontrar el motivo que excusase esta compo ,mientras el sol empezaba a esconderse, buscando dirigir la mirada hacia donde se preveía se pondría el sol.En esta ocasión no quiso colaborar y se mostro tímido en el último instante estropeando en cierta forma el momento que tanto estaba esperando.A veces las cosas no salen como a uno le gustaría. habrá que conformarse e intentarlo de nuevo.
- EDICIÓN: En el DPP Balance de Blancos, corrección de horizonte, curvas para bajado un punto las altas luces.En PS contraste por zonas, corrección de horizonte.
MI MÉTODO DE ENFOQUE: Hoy os contaré cúal es el método que utilizo para enfocar mis fotos para la WEB. Lo primero a tener en cuenta es partir de una imagen bien enfocada durante la toma, si la foto esta desenfocada podremos mejorar su aspecto pero nunca obraremos milagros.Este método sirve para paliar en parte la perdida de nitidez que se produce al subir las fotos a la web y del mismo modo podremos usarlo compositivamente para "dirigir la mirada" centrando la atención con el enfoque de ciertas partes de la imagen sobre las que queremos recaiga la atención del que las ve.
Para ello duplicaremos la capa fondo una vez puesta la firma, si es que solemos usar marca de agua. Hacemos MODO- 8 bits CANAL-TAMAÑO DE IMAGEN (aqui pondremos el doble del tamaño del que queramos tenga salida para la web, en mi caso como las subo a 800 de lado mayor pondría 1600)-BICÚBICA MÁS ENFOCADA-FILTRO-FILTRO SUAVIZADO ( aquí cada uno debe buscar la cantidad que le vaya bien a su imagen, desde luego no necesitará la misma cantidad una foto tomada con una cámara de gama baja que la de una cámara de gama media). Para que os hagais a una idea yo pongo una cantidad de aprox. 63 y un radio no muy excesivo , siempre por debajo de 1)- IMAGEN -TAMAÑO DE IMAGEN (ahora reduzco al tamaño de salida a la mitad, en mi caso 800)-BILINEAL-ENFOCAR-ENFOCAR- Ahora voy a vista en píxeles reales ( vereis que está algo "crujiente", esto es lo bueno de tener duplicada la capa que podemos jugar con la opacidad de la misma hasta encontrar la cantidad de opacidad en la que veamos bien la imagen. El truco final consiste en que con este método podemos borrar los antiestéticos halitos blancos que suelen aparecen por el enfoque, solo tenemos que añadir una máscara de capa a la capa copia y con un pincel de no más de 5 pix. a 100 de opacidad, pasarlo por encima de los halitos para borrarlos. Tambien podemos tomar un picél más grande y bajarle la opacidad para borrar enfoque en las zonas que no queremos atraigan la mirada y así concentrar el interés donde sí queramos.
Como se que puede ser algo farragoso así leido de corrido si teneis alguna duda como siempre no os quedeis con ella, estaré encantada de responderos a todos.