311-EL CASTILLO DE TREVEJO -CÁCERES -
EXPLORE
Trevejo es una villa integrada en el municipio de Villamiel, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, España.
Los musulmanes, para defenderse de los ataques cristianos en la Reconquista, crearon en la sierra de Gata una serie de fortalezas en el siglo IX, entre las cuales se encontraba la de Trevejo. Tras la Reconquista, los leoneses encontraron unas tierras semidesérticas, encargándose las órdenes militares de repoblar la zona. La sierra fue dividida en tres encomiendas: Salvaleón (Orden de Alcántara), Trevejo (Orden de Hospitalarios) y Santibáñez (Orden de Alcántara).
Trevejo y Eljas fueron tomadas posteriormente por el temido Capitán Centeno, que impuso su autoridad en la sierra desde su castillo de Rapapelo, en Eljas. El actual castillo de Trevejo, debió de construirse a mediados de este siglo xv, sobre cimientos de una base primitiva. Como consecuencia de los daños producidos por la Guerra de Sucesión Española, se hicieron reformas en el siglo xviii en el castillo de Trevejo, que aún tenía guarnición, nombrándose en 1789 el último comendador de Trevejo. En 1859, Trevejo pasó a depender de Villamiel. El castillo ya se encontraba entonces en ruinas.
(Wikipedia)
© All rights reserved. Use without permission is illegal
www.flickriver.com/photos/29469501%40N03/popular-interest...</a
311-EL CASTILLO DE TREVEJO -CÁCERES -
EXPLORE
Trevejo es una villa integrada en el municipio de Villamiel, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, España.
Los musulmanes, para defenderse de los ataques cristianos en la Reconquista, crearon en la sierra de Gata una serie de fortalezas en el siglo IX, entre las cuales se encontraba la de Trevejo. Tras la Reconquista, los leoneses encontraron unas tierras semidesérticas, encargándose las órdenes militares de repoblar la zona. La sierra fue dividida en tres encomiendas: Salvaleón (Orden de Alcántara), Trevejo (Orden de Hospitalarios) y Santibáñez (Orden de Alcántara).
Trevejo y Eljas fueron tomadas posteriormente por el temido Capitán Centeno, que impuso su autoridad en la sierra desde su castillo de Rapapelo, en Eljas. El actual castillo de Trevejo, debió de construirse a mediados de este siglo xv, sobre cimientos de una base primitiva. Como consecuencia de los daños producidos por la Guerra de Sucesión Española, se hicieron reformas en el siglo xviii en el castillo de Trevejo, que aún tenía guarnición, nombrándose en 1789 el último comendador de Trevejo. En 1859, Trevejo pasó a depender de Villamiel. El castillo ya se encontraba entonces en ruinas.
(Wikipedia)
© All rights reserved. Use without permission is illegal
www.flickriver.com/photos/29469501%40N03/popular-interest...</a