Back to photostream

Persisten supersticiones ante eclipse solar en Asia

La población de China e India se preparaban para la llegada del mayor eclipse solar de este siglo, un acontecimiento que sigue siendo interpretado por algunos sectores como augurio de desastres.

 

Más de dos mil millones de personas, en su mayoría indios y chinos, se quedarán a oscuras en pleno día por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, un acontecimiento único cuya magnitud no se repetirá hasta el año 2132, según los expertos.

 

El fenómeno comenzará a las 06:24 locales (02:54 GMT) en el occidental estado indio de Gujarat y culminará en Shanghai, en la costa este china, donde el "apagón" durará cinco minutos, antes de dirigirse hacia el océano Pacífico, de acuerdo con las previsiones.

 

En total, el área que quedará en penumbras se extenderá por más de 15 mil kilómetros de largo y unos 250 kilómetros de ancho, y pasará por India, Nepal, Myanmar, Bután, Bangladesh, China y una pequeña parte de Japón.

 

Pese a los llamados de las autoridades chinas para que la población no se deje llevar por supersticiones, en foros de internet es común que se considere al fenómeno como augurio de desastres naturales o de la muerte de un alto funcionario del gobierno.

 

"La astronomía china explica desde hace decenas de siglos el fenómeno del eclipse en clave científica, pero los emperadores se obstinaron en darle un significado metafísico", dijo a Notimex la profesora Xu Fengxien, especialista en historia astronómica china en la Academia de Ciencias del país.

 

En China está aún fresco el recuerdo del eclipse del 1 de agosto de 2008, considerado por algunos como colofón de un año marcado por las nevadas de febrero, la revuelta del Tíbet en marzo y el terremoto de Sichuán de mayo, donde murieron más de 90 mil personas.

 

"En la cultura tradicional china un eclipse así se interpreta como una llamada del cielo, como una especie de represalia por un acto de los humanos que ha molestado a los dioses", explicó Xu.

 

En India, los hinduistas -que representan el 80 por ciento de los mil 170 millones de indios- atribuyen el fenómeno a los dioses Rahu y Ketu, quienes supuestamente devoran la estrella solar.

 

"Algunas ramas del hinduismo creen que el eclipse es nocivo: las mujeres embarazadas corren el riesgo de perder a sus bebés. Algunos consideran los rayos solares durante el eclipse como tóxicos", según Sabyasabhi Chatterjee, profesor del Instituto Indio de Astrofísica.

 

El pavor a este fenómeno natural se explica por las referencias de los clásicos hinduistas, quienes afirman que dragones y serpientes devoran el Sol y la Luna hasta su extinción.

 

Los textos evocan incluso un código de comportamiento a respetar durante el eclipse para escapar a sus malas vibraciones.

 

Se insta a que los creyentes se bañen mientras el cielo oscurece, que oren y den una limosna antes de volver a sumergirse en el agua, lo cual es visto como un elemento purificador.

 

 

Perdon a todos por no comentar, es que estoy con problmas de cervical y no puedo estar mucho tiempo en la computadora.

La foto la tome de internet y la publique como noticia

Besos a todos

 

Mariana

23,290 views
45 faves
66 comments
Uploaded on July 22, 2009
Taken on July 21, 2009