hamaca > historia del net.art
Artmark
Grupo establecido como sociedad jurídica que remeda estrategias de corporaciones y recaudafondos destinados a proyectos artísticos y políticos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
“®™ark apoya la alteración informativa de productos corporativos” En su web www.rtmark.com/ se definen así:
“¿Qué es ®TMark? Pues bien, así como las corporaciones son entera y únicamente máquinas de incrementar la opulencia de sus accionistas (a menudo en detrimento de la cultura y la vida), ®TMark es una máquina de mejorar la cultura y la vida de sus accionistas (a menudo en detrimento de las opulencias)”
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Laura Baigorri describe el funcionamiento del colectivo en: "Recapitulando: modelos de artivismo" www.uoc.edu/artnodes/esp/art/baigorri0803/baigorri0803.html
“Es similar al sistema inversor de las corporaciones, aunque ellos ofertan productos de sabotaje a través de un peculiar tablón de anuncios: desde sus páginas, el usuario puede acceder a la información sobre diferentes iniciativas en línea y fuera de línea, y también tiene la posibilidad de invertir su dinero en ellas para que consigan hacerse realidad. La peculiaridad de este grupo reside, pues, en la no especialización en el entorno de la Red. Sus propuestas están basadas en la mezcla de proyectos que tienen lugar "en el terreno de la simulación" –páginas web con repercusión mediática– y "en el terreno de lo real" –acciones de sabotaje de carácter local.
Entre las primeras destaca la guerra desencadenada en la Red entre el grupo de artivistas suizos etoy y la multinacional de juguetes eToys, con un saldo de quiebra por parte de esta última. El extracto de su largo litigio, propiciado y difundido por ®™ark, podría concretarse en lo siguiente: En 1995 los artistas suizos compraron el dominio web etoy.com y, dos años más tarde, una tienda en línea de juguetes compró el dominio eToys.com. A finales de 1999, estos últimos decidieron litigar contra etoy.com por su empleo del dominio y un juez de Los Angeles falló favorablemente a eToys, por lo que forzó a etoy a cerrar su sitio web y a dejar de utilizar el nombre.
Artmark
Grupo establecido como sociedad jurídica que remeda estrategias de corporaciones y recaudafondos destinados a proyectos artísticos y políticos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
“®™ark apoya la alteración informativa de productos corporativos” En su web www.rtmark.com/ se definen así:
“¿Qué es ®TMark? Pues bien, así como las corporaciones son entera y únicamente máquinas de incrementar la opulencia de sus accionistas (a menudo en detrimento de la cultura y la vida), ®TMark es una máquina de mejorar la cultura y la vida de sus accionistas (a menudo en detrimento de las opulencias)”
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Laura Baigorri describe el funcionamiento del colectivo en: "Recapitulando: modelos de artivismo" www.uoc.edu/artnodes/esp/art/baigorri0803/baigorri0803.html
“Es similar al sistema inversor de las corporaciones, aunque ellos ofertan productos de sabotaje a través de un peculiar tablón de anuncios: desde sus páginas, el usuario puede acceder a la información sobre diferentes iniciativas en línea y fuera de línea, y también tiene la posibilidad de invertir su dinero en ellas para que consigan hacerse realidad. La peculiaridad de este grupo reside, pues, en la no especialización en el entorno de la Red. Sus propuestas están basadas en la mezcla de proyectos que tienen lugar "en el terreno de la simulación" –páginas web con repercusión mediática– y "en el terreno de lo real" –acciones de sabotaje de carácter local.
Entre las primeras destaca la guerra desencadenada en la Red entre el grupo de artivistas suizos etoy y la multinacional de juguetes eToys, con un saldo de quiebra por parte de esta última. El extracto de su largo litigio, propiciado y difundido por ®™ark, podría concretarse en lo siguiente: En 1995 los artistas suizos compraron el dominio web etoy.com y, dos años más tarde, una tienda en línea de juguetes compró el dominio eToys.com. A finales de 1999, estos últimos decidieron litigar contra etoy.com por su empleo del dominio y un juez de Los Angeles falló favorablemente a eToys, por lo que forzó a etoy a cerrar su sitio web y a dejar de utilizar el nombre.