Back to album

5 - Aliste -A

Alcañices - Torre del Reloj.

Era villa fortificada, perteneciente a los Templarios en 1210, pero su recinto y castillo, del que subsisten varios cubos de mampostería, y la parroquial, cuya vejez atestiguan sus restos de portada del siglo XIII, apenas merecen catalogarse.

Alcañices o Alcañizas, vulgarmente, conformándose mejor con su clara etimología árabe, que significa "la Iglesia". Junto a la villa existe uno de esos castros, a que llaman "el Tesoro", y ocupa una derivación meridional del cerro de la Horca.

Tratado de Alcañices en 1297.

El 13 de septiembre de 1297 los reyes don Dinis de Portugal y don Fernando IV y su madre, doña María de Molina, de Castilla firmaron en Alcañices un tratado con tres puntos esenciales:

El primero es un acuerdo territorial relativo a los límites fronterizos entre Portugal y Castilla, desde Zamora hasta Huelva. Se establece que las plazas tomadas por don Dinís en Ribacoa pertenezcan en su poder con Olivenza, Uguela y Campomayor en tierras de Badajoz, y San Felices de Gallegos, cerca de Ciudad Rodrigo, así como Moura y Serpa, cercanas a la provincia de Huelva, cercanas a la provincia de Huelva, ya cedidas en 1295, pero no entregadas. Por el contrario, Portugal desiste de poseer Aroche y Aracena, en la actual provincia de Huelva, además de otras poblaciones en litigio, como Valencia, Ferrara, Esparregal y Ayamonte.

551 views
9 faves
12 comments
Uploaded on June 29, 2016
Taken on March 27, 2008