Eneas Pedro
36 - Valladolid- Peñafiel
El castillo de Peñafiel preside la villa. Está situado en un altozano, desde el que se divisa la cuenca de los ríos Duero y Duratón- Su silueta se divisa desde varios kilómetros a la redonda, se asemeja a un navío anclado sobre la roca.
Las primeras noticias de su existencia datan del siglo X. Ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones. Su apariencia actual se remonta a la segunda mitad del siglo XV, cuando eran señores de Peñafiel los Téllez Girón, que lo destruyeron para hacer uno a su gusto.
El destino fué siempre militar y sólo la Torre del Homenaje se hallaba acondicionada para servir de alojamiento, se eleva a 34 metros sobre la cumbre del cerro y es el punto más alto de toda la provincia de Valladolid.
Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1917.
36 - Valladolid- Peñafiel
El castillo de Peñafiel preside la villa. Está situado en un altozano, desde el que se divisa la cuenca de los ríos Duero y Duratón- Su silueta se divisa desde varios kilómetros a la redonda, se asemeja a un navío anclado sobre la roca.
Las primeras noticias de su existencia datan del siglo X. Ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones. Su apariencia actual se remonta a la segunda mitad del siglo XV, cuando eran señores de Peñafiel los Téllez Girón, que lo destruyeron para hacer uno a su gusto.
El destino fué siempre militar y sólo la Torre del Homenaje se hallaba acondicionada para servir de alojamiento, se eleva a 34 metros sobre la cumbre del cerro y es el punto más alto de toda la provincia de Valladolid.
Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1917.