Eneas Pedro
32-Soria
Este castillo en límite entre los reinos de Castilla y Aragón, no demasiado viejo y conocido como de La Raya o Torre de Martín González.
Frente a la torre, un foso artificial separa el castillo del resto del cerro, desde el que es fácil ver los castillos de Montuenga de Soria y Monteagudo de las Vicarías.
En un principio debió ser sólo una torre de vigilancia del valle del Jalón y la frontera castellano-aragonesa, nace con D. Martín González (que le da nombre), en época del Cid, y está estrechamente ligada a las guerras de La Raya entre Aragón y Castilla durante los siglos anteriores a los Reyes Católicos. Se tiene noticia de la desposesión del propietario del castillo por el rey Pedro IV de Aragón, en el siglo XIV, por favorecer los intereses castellanos, donándolo a Gonzalo Fuerte. Durante los siglos XV y XVI sus dueños son familias de origen aragonés: Luna, Cobos, Sarmientos,... En 1452 el alcaide del castillo es Juan de Torres, regidor de Soria.
32-Soria
Este castillo en límite entre los reinos de Castilla y Aragón, no demasiado viejo y conocido como de La Raya o Torre de Martín González.
Frente a la torre, un foso artificial separa el castillo del resto del cerro, desde el que es fácil ver los castillos de Montuenga de Soria y Monteagudo de las Vicarías.
En un principio debió ser sólo una torre de vigilancia del valle del Jalón y la frontera castellano-aragonesa, nace con D. Martín González (que le da nombre), en época del Cid, y está estrechamente ligada a las guerras de La Raya entre Aragón y Castilla durante los siglos anteriores a los Reyes Católicos. Se tiene noticia de la desposesión del propietario del castillo por el rey Pedro IV de Aragón, en el siglo XIV, por favorecer los intereses castellanos, donándolo a Gonzalo Fuerte. Durante los siglos XV y XVI sus dueños son familias de origen aragonés: Luna, Cobos, Sarmientos,... En 1452 el alcaide del castillo es Juan de Torres, regidor de Soria.