Eneas Pedro
Siguenza - 9
En sus orígenes celtibéricos se asentaba en la parte superior de la ladera del monte Villavieja, sobre el río Henares. Los árabes valoraron el enclave desde el punto de vista estratégico y militar y lo ocuparon hasta el siglo XII en que fueron expulsados por los cristianos. Declarada ciudad episcopal por Alfonso VII, su desarrollo estuvo marcado durante mucho tiempo por la influencia de sus obispos quienes combinaban el ejercicio de la autoridad eclesiástica con el poder civil. Tuvo una importante universidad, que alcanzó su mayor esplendor en el siglo XVI, aunque fue suprimida en 1807.
Siguenza - 9
En sus orígenes celtibéricos se asentaba en la parte superior de la ladera del monte Villavieja, sobre el río Henares. Los árabes valoraron el enclave desde el punto de vista estratégico y militar y lo ocuparon hasta el siglo XII en que fueron expulsados por los cristianos. Declarada ciudad episcopal por Alfonso VII, su desarrollo estuvo marcado durante mucho tiempo por la influencia de sus obispos quienes combinaban el ejercicio de la autoridad eclesiástica con el poder civil. Tuvo una importante universidad, que alcanzó su mayor esplendor en el siglo XVI, aunque fue suprimida en 1807.