Eneas Pedro
31 - Soria - Gormaz
El castillo de Gormaz (Soria) ocupa la cumbre de una colina de escasa altura a cuya falda pasa el río Duero. Debido a su gran antigüedad, actualmente está casi toda en ruinas. En su murado hay abundantes huellas milenarias, algunas del tiempo de los romanos.
Las primeras noticias que tenemos del castillo son del siglo X, cuando los árabes fortificaron la frontera para rechazar los ataques de los reinos cristianos ubicados en el norte. A mediados del siglo X, el castillo tenía ya su planta actual. Fue en el siglo XI cuando los cristianos la conquistaron y expulsaron a los árabes hacia el sur de la península. Tras la reconquista, Alfonso VI hizo entrega de la fortaleza al Cid, que fue su alcaide.
31 - Soria - Gormaz
El castillo de Gormaz (Soria) ocupa la cumbre de una colina de escasa altura a cuya falda pasa el río Duero. Debido a su gran antigüedad, actualmente está casi toda en ruinas. En su murado hay abundantes huellas milenarias, algunas del tiempo de los romanos.
Las primeras noticias que tenemos del castillo son del siglo X, cuando los árabes fortificaron la frontera para rechazar los ataques de los reinos cristianos ubicados en el norte. A mediados del siglo X, el castillo tenía ya su planta actual. Fue en el siglo XI cuando los cristianos la conquistaron y expulsaron a los árabes hacia el sur de la península. Tras la reconquista, Alfonso VI hizo entrega de la fortaleza al Cid, que fue su alcaide.