Back to album

Peñafiel - Valladolid

Plaza del Coso.

De origen medieval, es un espacio público creado desde su origen para celebrar los festejos taurinos. A esta plaza se le denomina tradicionalmente El Coso de los Toros.

Cuenta la plaza con un total de 48 edificios que rodean el espacio rectangular, teniendo dos únicos accesos, uno en el lado noreste, la calle derecha al Coso, y otro en el alzado oeste por medio de un pasadizo. La singularidad de esta plaza es la decoración superior en madera de sus edificios, denominada fuardamalleta, así como el Derecho de Vistas o Servidumbre de Balcón.

Hay dos momentos del año, en el que este espacio público adquiere vida: La fiesta de Ntra. Sra. y San Roque y La Bajada del Ángel.

En cuanto al castillo, su imagen preside la villa. Está situado en un altozano, desde el que se divisan las cuencas de los ríos Duero y Duratón. Si silueta, que se divisa desde varios kilómetros a la redonda, se asemeja a un navío anclado sobre una roca.

Las primeras noticias de la existencia del castillo datan del siglo X. Ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones. Su apariencia actual se remonta a la segunda mitad del siglo XV, cuando eran señores de Peñafiel los Téllez Girón . El destino del castillo fue siempre militar y sólo la Torre del Homenaje se hallaba acondicionada para servir de alojamiento, se eleva 34 mts. sobre la cumbre del cerro y es el punto más alto de toda la provincia de Valladolid. Declarado Monumento Histórico Artístico en 1917,

1,541 views
6 faves
22 comments
Uploaded on January 14, 2015