M@men
La-Peña-del-Mediodia
En Piracés se alza la Peña Mediodía, una imponente roca que todavía hoy muestra al visitante las huellas de su pasado militar como fortaleza árabe.
A pesar de que son muy escasas las construcciones militares musulmanas conservadas en la comarca de la Hoya, la Peña Mediodía de Piracés, con sus 80 metros de longitud y 25 metros de altura, constituye un buen ejemplo de cómo se aprovechaban rocas de gran interés estratégico para asentar sobre ellas edificios destinados a la protección de poblaciones y vías de comunicación. Desde esta atalaya se controlaban la antigua calzada romana Ilerda (Lérida) – Osca (Huesca) y todos los caminos que conducían a estas posiciones, tratando de impedir el avance cristiano hasta ellas. Así pues, el inmenso paredón de la Peña Mediodía sirvió de plataforma, desde el siglo X, a una destacada fortaleza musulmana dentro del sistema defensivo de la ciudad de Huesca, capital del distrito.
La-Peña-del-Mediodia
En Piracés se alza la Peña Mediodía, una imponente roca que todavía hoy muestra al visitante las huellas de su pasado militar como fortaleza árabe.
A pesar de que son muy escasas las construcciones militares musulmanas conservadas en la comarca de la Hoya, la Peña Mediodía de Piracés, con sus 80 metros de longitud y 25 metros de altura, constituye un buen ejemplo de cómo se aprovechaban rocas de gran interés estratégico para asentar sobre ellas edificios destinados a la protección de poblaciones y vías de comunicación. Desde esta atalaya se controlaban la antigua calzada romana Ilerda (Lérida) – Osca (Huesca) y todos los caminos que conducían a estas posiciones, tratando de impedir el avance cristiano hasta ellas. Así pues, el inmenso paredón de la Peña Mediodía sirvió de plataforma, desde el siglo X, a una destacada fortaleza musulmana dentro del sistema defensivo de la ciudad de Huesca, capital del distrito.