Puente sobre el Esla
El transito por la presa de Ricobayo, para los tiempos actuales, con curvas tanto a la entrada como a la salida y su estrechez estaba completamente desfasado; esto junto con el aumento de tráfico en la N-122 hace que se estudie la construcción de un nuevo puente.
Su emplazamiento en un cañón que forma el río entre la presa y el puente sumergido fue discutido por encontrase (en la parte de Muelas) dentro del Castro de San Esteban (importante asentamiento prerromano) y muy próximo a la ermita del mismo nombre; lo que dio lugar a varios estudios arqueológicos del lugar.
Para su ejecución se barajaron varias soluciones, entre ellas las de un arco de hormigón, caso del Viaducto Martín Gil, pero seria descartada.
Finalmente en mayo de 1993, la empresa Ferrovial-Agroman, comienza la construcción de un puente metálico de un solo arco, siendo el arco metálico más grande de Europa.
Un esbelto y majestoso arco de 168 m. se asienta sobre las paredes graníticas de ambos lados del embalse formando un viaducto de 220 m. de largo y a 24 m. sobre las aguas. En junio de 1995 fue inaugurad
Puente sobre el Esla
El transito por la presa de Ricobayo, para los tiempos actuales, con curvas tanto a la entrada como a la salida y su estrechez estaba completamente desfasado; esto junto con el aumento de tráfico en la N-122 hace que se estudie la construcción de un nuevo puente.
Su emplazamiento en un cañón que forma el río entre la presa y el puente sumergido fue discutido por encontrase (en la parte de Muelas) dentro del Castro de San Esteban (importante asentamiento prerromano) y muy próximo a la ermita del mismo nombre; lo que dio lugar a varios estudios arqueológicos del lugar.
Para su ejecución se barajaron varias soluciones, entre ellas las de un arco de hormigón, caso del Viaducto Martín Gil, pero seria descartada.
Finalmente en mayo de 1993, la empresa Ferrovial-Agroman, comienza la construcción de un puente metálico de un solo arco, siendo el arco metálico más grande de Europa.
Un esbelto y majestoso arco de 168 m. se asienta sobre las paredes graníticas de ambos lados del embalse formando un viaducto de 220 m. de largo y a 24 m. sobre las aguas. En junio de 1995 fue inaugurad