Back to photostream

DOMESTIC SHEEP ~ Oveja ................... (240 x 157) Original= (3055 x 1993)

Domestic sheep ...........................................................

OVEJA ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Ovelha - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 

Ovis orientalis aries Linnaeus, 1758 (= Ovis aries Linnaeus, 1758)

Orden: Artiodactyla Owen, 1848 (Artiodáctilos) ....

Familia: Bovidae Gray, 1821 (Bóvidos = Bovinos) ..... subfamilia: Caprinae Gray, 1821

 

El origen de la domesticación de la oveja se encuentra en el Oriente próximo.

Las evidencias arqueozoológicas señalan que la domesticación tuvo lugar en torno al VII milenio a. C.

Mediante su ADN mitocondrial se ha podido distinguir de 3 a 5 diferentes eventos de domesticación.

La mayoría de los estudios atribuyen el origen silvestre de la especie al muflón asiático (Ovis orientalis), descartando así otros congéneres como el Argali (Ovis ammon) o el Urial (Ovis vignei) que también se barajaban como posibles ancestros.

El muflón europeo (Ovis musimon) sería el resultado de ovejas asilvestradas en la antigüedad, bien por haberse escapado de los rebaños o bien por haber sido abandonadas ante la aparición de razas con lanas de mejor calidad, también desde Oriente Próximo y extendidas por el comercio.

Linneo clasificó a las ovejas domésticas en 1758 en la especie Ovis aries.

Pero la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica determinó en 2003 que la oveja (al igual que otras 17 especies domésticas), debía nombrarse como una raza de la especie salvaje, para evitar la paradoja de que los linajes primitivos (los silvestres), fueran nombrados como subespecies de sus descendientes.

Por lo tanto, el nombre específico que prevalece para la actual oveja doméstica es Ovis orientalis, quedando el término aries como nombre trinomial que designa a la subespecie doméstica tradicional.

 

Después de cinco meses de gestación la oveja pare de uno a tres corderos (algunas razas como la Romanoff pueden llegar a parir nueve crías).

Los corderos recién nacidos están con sus madres un mes y medio, hasta que son destetados.

Las ovejas llegan a la pubertad entre los 5 y los 10 meses de edad y los carneros entre los 3 y los 6 meses de edad.

Aunque lo más recomendado es esperar hasta que tengan un año para introducirlos en el programa reproductivo.

La oveja posee un periodo reproductivo de entre 7 a 10 años.

La longevidad puede llegar a 32 años.

 

Por lo común, en esta especie se prefiere la carne de animales muy jóvenes (corderos, borregos) a la de los adultos, salvo en los países árabes.

Una oveja hembra promedio (varia mucho dependiendo de la raza) pesa de 45 a 100 kilogramos (de 99 a 220 libras), y los machos de 45 a 160 kilogramos (de 99 a 350 libras).

Existen más de 200 razas de ovejas en el mundo, en hábitats tan diversos, desde los más cálidos desiertos hasta las frías, húmedas, y altas montañas.

En todo el mundo hay un total de 1.080 millones de cabezas ovinas.

Los países con mayor cantidad de millones de cabezas de ovejas son: China 157.9, Australia 101.3, India 62.5, Irán 54.0, Sudán 48.0, Nueva Zelanda 39.2, Reino Unido 35.8, y Sudáfrica 25.3.

 

 

*********************************************************************************************

LANA:

El antepasado de la oveja (y muchas de sus razas más primitivas) tiene un pelo mucho más corto y basto, menos adecuado para la elaboración de tejidos.

La selección de ovejas especialmente adecuadas para la producción de lana se habría producido en Oriente Próximo, zona desde la cual se habría extendido a Europa, África y al Extremo Oriente.

Las lanas mas valiosas son las que proceden de ovejas de tres a seis años.

Una oveja produce al año de 1 a 3 kilos de lana fina o de 2 a 6 kilos de lana gruesa, según la raza.

Como la lana recién esquilada suele presentarse muy sucia, a fin de ahorrar el costo del flete de las impurezas, se las suele someter a un lavado previo.

De las lejías sucias de la máquina de lavado pueden recuperarse las sales que constituyen la suarda, y la grasa de la lana.

De las primeras se obtiene potasa, por destilación y calcinación; purificando la segunda, de color pardo, sucia y maloliente, se extrae la lanolina que constituye una materia prima de gran valor para la preparación de productos farmacéuticos y cosméticos.

La clasificación de la lana se hace teniendo en cuenta una serie de características, las más importantes son: finura, longitud, regularidad en el grado de ensortijado, uniformidad, resistencia al alargamiento, elasticidad, flexibilidad, color, brillo, y rendimiento.

La producción de lana mundial es de aproximadamente 1,3 millones de toneladas anuales, de los cuales 60% se destina a ropa.

Este es el listado de los principales países productores de lana del mundo:

1. Australia: 25% del total global; 2. China: 18%; 3. Nueva Zelanda: 11%; 4. Argentina: 3%; 5. Turquía: 2%; 6. Irán: 2%; 7. Reino Unido: 2%; 8. India: 2%; 9. Sudán: 2% ; 10. Sudáfrica: 1%; y 11. Estados Unidos: 0,77%.

Los productos de lana son ambientalmente preferibles en comparación con los de nylon (a base de petróleo o de polipropileno).

 

( 4 de septiembre de 2009 )

Esquina, provincia de Corrientes, ARGENTINA

 

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

 

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Mammalia , Artiodactyla , Mamíferos domésticos , domesticated animals , Animales domésticos , mammiferos , artiodattilos , Ruminantia , , خروف , گوسفند , 양 , כבש הבית , ചെമ്മരിയാട് , मेंढी , Овца , ヒツジ , 羊 , Mî-iûⁿ , Hausschaf , Сурăх , வளர்ப்புச் செம்மறியாடு , గొర్రె , שאף , Cừu nhà , ལུག , แกะ , Гӯсфанд , Вівця́ дома́шня , Lammas , Хонь , Домашна овца , Авечка , Авечка свойская , Bubiri , keubiri , Һарыҡ , οικόσιτο πρόβατο , Domôcô òwca , Mouton , Schaf , mouton , Saga , Mièn-yòng , Қой , Tamfåret ,Tamfår , Dañvad , Ardia , Ardi , Dafad , Ovce domácí , Caora , Chaora , Får , Ovca , Domba , biri-biri , ovelles , bens , xais , corders , ovella , Schaap , matunud a tupa , Ovca domáca , Owca domowa , Tamsau , sau , får , Mājas aita , Oai , Sauðfé , naminė avis , Oaia domestică ,

12,705 views
0 faves
0 comments
Uploaded on May 19, 2010
Taken on September 9, 2010