turdusprosopis
Short-beaked Echidna (Tachyglossus aculeatus) ................. Original= (3628 x 1822)
EQUIDNA AUSTRALIANO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
equidna de hocico corto
Équidna-de-focinho-curto , equidna-de-bico-curto , équidna-ouriço , équidna-australiano - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Short-beaked Echidna , Spiny Anteater , Australian Echidna .............
Tachyglossus aculeatus (Shaw, 1792)
Orden: Monotremata (Monotremas) ... Suborden: Tachyglossa ... Familia: Tachyglossidae
Esta es una de las cuatro especies vivas de equidnas, y la única del género Tachyglossus.
Su dieta se compone de hormigas y termitas.
Está cubierto de pelo y púas, y tiene un hocico característico y una lengua especializada para poder cazar sus presas a alta velocidad.
Como el resto de monotremas vivientes, el equidna de hocico corto pone huevos; los monotremas son el único grupo de mamíferos que lo hacen.
Es un animal icono de Australia.
Esta especie vive en zonas rocosas, boscosas y arenosas de toda Australia, donde es el mamífero nativo más extendido.
También habita en regiones costeras y tierras altas del suroeste de Nueva Guinea, donde se le conoce como mungwe.
No está amenzado de extinción, pero actividades humanas como la caza, la destrucción de su hábitat y la introducción de especies depredadoras y parásitos extranjeros han reducido algo su distribución.
Las poblaciones de las distintas regiones conforman 6 subespecies, algunas de las cuales para algunos científicos merecen ser elevadas a rango de especie.
Mide entre 30 y 50 cm de longitud, con un hocico de unos 7,5 cm, y pesan entre 2 y 6 kg.
La cabeza parece articularse con el tórax como si no tuviese cuello.
Los orificios auditivos se encuentran en cada lado de la cabeza, sin ningún tipo de pabellón auricular.
Los ojos son pequeños y se encuentran en la base del hocico.
La nariz y la boca se encuentran en el extremo distal del hocico; su boca solo puede abrirse 5 mm.
La lengua, es larga, delgada y pegajosa.
Carece de dientes pero el paladar y la base de la lengua están cubiertos por una sustancia córnea que le permite triturar el alimento.
El dorso está cubierto de espinas o púas, que pueden llegar a medir cinco centímetros de largo, son pelos modificados, compuestos en gran parte de queratina.
La coloración del pelo y de las espinas varía de una zona geográfica a otra.
El pelaje que hay entre las espinas funciona de aislante térmico, y suele estar infestado con una enorme pulga (la más grande del mundo) que mido unos cuatro milímetros.
Poseen cinco dedos provistos de uñas fuertes adaptadas para la excavación.
Las de los dedos cuarto y quinto son retráctiles.
Los espolones de las rodillas no son venenosos.
Los testículos son internos, no tienen escroto.
En ambos sexos, un único orificio abre al exterior para tránsito de las heces, orina y secreciones o productos genitales.
Durante la época de cría, las hembras desarrollan un pliegue de la piel en la región ventral que hará las veces de marsupio, donde los huevos serán incubados y las crías amamantadas.
Hiberna, pero no por falta de alimento o clima riguroso sino para perder peso después de una temporada con una dieta abusiva.
Grupos de hasta diez machos pueden seguir una única hembra en una orgía que puede durar hasta cuatro semanas.
Después de entre 9 y 27 días de gestación, la hembra, desde la cloaca, deposita directamente un único huevo en el marsupio ventral transitorio, del que nacerá la cría 10-11 días después.
La cáscara es correosa y flexible, y la cría, para salir de él, tendrá que romperla con la ayuda de los dientes de leche.
Permanecerá en el marsupio alrededor de dos meses lamiendo la leche que resbala por los pelos de la madre hasta el interior de la bolsa.
Cuando las espinas de la cría comienzan a crecer, es depositada en el interior de un hueco excavado por la madre, que regresa ocasionalmente a alimentarla hasta que alcanzan los seis meses de edad.
La leche es de color rosa debido a una proteína que contiene hierro.
Los jóvenes son independientes al año del nacimiento.
La longevidad de esta especie es notable, en cautividad han alcanzado 50 años de edad.
Su capacidad para mantener la temperatura corporal es limitada, por lo que tendrá que pasar las horas de temperaturas extremas en el interior de galerías subterráneas que mantienen ésta en niveles razonables.
De este modo, durante la estación fría o en las altas montañas, tienden a estar activos en las horas de sol, mientras que en zonas desérticas o calurosas, permanecen resguardados hasta que llega la noche.
Es solitario y huidizo.
Al sentirse amenazado se enrosca sobre sí mismo a la manera de un erizo, o se entierra exponiendo el dorso cubierto de púas a modo de escudo.
Su territorio es de aproximadamente 800 m de diámetro, solapándose con los de otros ejemplares.
La tala de árboles no lo afecta, pues no necesita un hábitat especializado siempre y cuando haya disponibilidad de hormigas y térmitas.
Solo cinco zoológicos han conseguido reproducirlo; ninguna de esas crias ha sobrevivido.
(3 de noviembre de 2009)
Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata,
provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Mammals of Australia , Mamíferos australianos , Mamíferos de Australia , Australian Mammals , Australia's Mammals , Australia's Fauna , Fauna of Australia , Australian Fauna , Mammals of New Guinea , Mammals of South Australia , Mammals of Tasmania , Mammals of Western Australia , Mammals of the Northern Territory , Mammals of New South Wales , Mammals of Victoria , Échidné à nez court , échidné australien , Echidna istrice , Echidna dal becco corto , gewone mierenegel , Det kortnæbbede myrepindsvin , Kolczatka australijska , Kortnäbbat myrpiggsvin , australiskt myrpiggsvin , Trumpasnapė echidna , Ekidna moncong pendek , Ježura australská , Austrālijas ehidna , īsknābja ehidna , rövidcsőrű hangyászsün , ausztráliai hangyászsün , Ekidne pigos berr , ježura austrálska , ježura krátkonosá , ježura krátkonohá , Kurzschnabeligel , Kloakentiere , Ameisenigel , Cloacadieren , Mierenegels , Myrepindsvin , Mjónefur , Kısa burunlu dikenli karıncayiyen , Tek delikliler , Австралийская ехидна ,קיפודן נמלים אוסטרלי , خارپشت پوزهکوتاه , 澳洲针鼹 ,
Short-beaked Echidna (Tachyglossus aculeatus) ................. Original= (3628 x 1822)
EQUIDNA AUSTRALIANO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
equidna de hocico corto
Équidna-de-focinho-curto , equidna-de-bico-curto , équidna-ouriço , équidna-australiano - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Short-beaked Echidna , Spiny Anteater , Australian Echidna .............
Tachyglossus aculeatus (Shaw, 1792)
Orden: Monotremata (Monotremas) ... Suborden: Tachyglossa ... Familia: Tachyglossidae
Esta es una de las cuatro especies vivas de equidnas, y la única del género Tachyglossus.
Su dieta se compone de hormigas y termitas.
Está cubierto de pelo y púas, y tiene un hocico característico y una lengua especializada para poder cazar sus presas a alta velocidad.
Como el resto de monotremas vivientes, el equidna de hocico corto pone huevos; los monotremas son el único grupo de mamíferos que lo hacen.
Es un animal icono de Australia.
Esta especie vive en zonas rocosas, boscosas y arenosas de toda Australia, donde es el mamífero nativo más extendido.
También habita en regiones costeras y tierras altas del suroeste de Nueva Guinea, donde se le conoce como mungwe.
No está amenzado de extinción, pero actividades humanas como la caza, la destrucción de su hábitat y la introducción de especies depredadoras y parásitos extranjeros han reducido algo su distribución.
Las poblaciones de las distintas regiones conforman 6 subespecies, algunas de las cuales para algunos científicos merecen ser elevadas a rango de especie.
Mide entre 30 y 50 cm de longitud, con un hocico de unos 7,5 cm, y pesan entre 2 y 6 kg.
La cabeza parece articularse con el tórax como si no tuviese cuello.
Los orificios auditivos se encuentran en cada lado de la cabeza, sin ningún tipo de pabellón auricular.
Los ojos son pequeños y se encuentran en la base del hocico.
La nariz y la boca se encuentran en el extremo distal del hocico; su boca solo puede abrirse 5 mm.
La lengua, es larga, delgada y pegajosa.
Carece de dientes pero el paladar y la base de la lengua están cubiertos por una sustancia córnea que le permite triturar el alimento.
El dorso está cubierto de espinas o púas, que pueden llegar a medir cinco centímetros de largo, son pelos modificados, compuestos en gran parte de queratina.
La coloración del pelo y de las espinas varía de una zona geográfica a otra.
El pelaje que hay entre las espinas funciona de aislante térmico, y suele estar infestado con una enorme pulga (la más grande del mundo) que mido unos cuatro milímetros.
Poseen cinco dedos provistos de uñas fuertes adaptadas para la excavación.
Las de los dedos cuarto y quinto son retráctiles.
Los espolones de las rodillas no son venenosos.
Los testículos son internos, no tienen escroto.
En ambos sexos, un único orificio abre al exterior para tránsito de las heces, orina y secreciones o productos genitales.
Durante la época de cría, las hembras desarrollan un pliegue de la piel en la región ventral que hará las veces de marsupio, donde los huevos serán incubados y las crías amamantadas.
Hiberna, pero no por falta de alimento o clima riguroso sino para perder peso después de una temporada con una dieta abusiva.
Grupos de hasta diez machos pueden seguir una única hembra en una orgía que puede durar hasta cuatro semanas.
Después de entre 9 y 27 días de gestación, la hembra, desde la cloaca, deposita directamente un único huevo en el marsupio ventral transitorio, del que nacerá la cría 10-11 días después.
La cáscara es correosa y flexible, y la cría, para salir de él, tendrá que romperla con la ayuda de los dientes de leche.
Permanecerá en el marsupio alrededor de dos meses lamiendo la leche que resbala por los pelos de la madre hasta el interior de la bolsa.
Cuando las espinas de la cría comienzan a crecer, es depositada en el interior de un hueco excavado por la madre, que regresa ocasionalmente a alimentarla hasta que alcanzan los seis meses de edad.
La leche es de color rosa debido a una proteína que contiene hierro.
Los jóvenes son independientes al año del nacimiento.
La longevidad de esta especie es notable, en cautividad han alcanzado 50 años de edad.
Su capacidad para mantener la temperatura corporal es limitada, por lo que tendrá que pasar las horas de temperaturas extremas en el interior de galerías subterráneas que mantienen ésta en niveles razonables.
De este modo, durante la estación fría o en las altas montañas, tienden a estar activos en las horas de sol, mientras que en zonas desérticas o calurosas, permanecen resguardados hasta que llega la noche.
Es solitario y huidizo.
Al sentirse amenazado se enrosca sobre sí mismo a la manera de un erizo, o se entierra exponiendo el dorso cubierto de púas a modo de escudo.
Su territorio es de aproximadamente 800 m de diámetro, solapándose con los de otros ejemplares.
La tala de árboles no lo afecta, pues no necesita un hábitat especializado siempre y cuando haya disponibilidad de hormigas y térmitas.
Solo cinco zoológicos han conseguido reproducirlo; ninguna de esas crias ha sobrevivido.
(3 de noviembre de 2009)
Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata,
provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Mammals of Australia , Mamíferos australianos , Mamíferos de Australia , Australian Mammals , Australia's Mammals , Australia's Fauna , Fauna of Australia , Australian Fauna , Mammals of New Guinea , Mammals of South Australia , Mammals of Tasmania , Mammals of Western Australia , Mammals of the Northern Territory , Mammals of New South Wales , Mammals of Victoria , Échidné à nez court , échidné australien , Echidna istrice , Echidna dal becco corto , gewone mierenegel , Det kortnæbbede myrepindsvin , Kolczatka australijska , Kortnäbbat myrpiggsvin , australiskt myrpiggsvin , Trumpasnapė echidna , Ekidna moncong pendek , Ježura australská , Austrālijas ehidna , īsknābja ehidna , rövidcsőrű hangyászsün , ausztráliai hangyászsün , Ekidne pigos berr , ježura austrálska , ježura krátkonosá , ježura krátkonohá , Kurzschnabeligel , Kloakentiere , Ameisenigel , Cloacadieren , Mierenegels , Myrepindsvin , Mjónefur , Kısa burunlu dikenli karıncayiyen , Tek delikliler , Австралийская ехидна ,קיפודן נמלים אוסטרלי , خارپشت پوزهکوتاه , 澳洲针鼹 ,