turdusprosopis
AZARA'S NIGHT MONKEY (Aotus azarae azarae ) mirikiná (183 x 240) Original=(2565 x 3358)
fotografía de una Diapositiva (slide) captada el 1 de abril de 1995 en el
Zoológico Mizaingó, paraje La Florida, a 6 km al oeste de la ciudad de Ituzaingó
y a 218 km al este de la capital de la provincia de Corrientes, ARGENTINA.
Azara’s Night Monkey , Chacoan Night Monkey .....................
Macaco Da Noite de Azara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
MONO MIRIKINÁ CHAQUEÑO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Mono Mirikiná común , Mono Cuatro Ojos, Mono Nocturno
Aotus azarae azarae (Humboldt, 1811)
Orden: Primates~ Familia: Aotidae
*******************************************************************************
Sinonimia: Aotus trivirgatus , Aotus miriquouina (É. Geoffroy, 1812) , Aotus trivirgatus
********************************************************************************
Esta subespecie habita la macroregión del Chaco paraguayo (excluido el extremo occidental, donde no vive ningún primate), al oeste del Río Paraguay, extendiéndose por los bosques que acompañan al Río Pilcomayo, y el tramo final del Río Bermejo y las selvas marginales del Río de Oro, es decir, en las provincias argentinas de Formosa y Chaco.
Está citado (al parecer erróneamente) en las de Salta, Jujuy, y Misiones.
Por el oeste, su área de distribución se extiende a la Cordillera Oriental boliviana;
su alcance por el norte no está todavía claramente delimitado, pero parece que se extienden hasta el Bañado de Izozog, en Bolivia; y el extremo oeste del estado de Mato Grosso do Sul, en el centro del Brasil.
No se sabe aún si se encontraría en el extremo oeste del estado de Mato Grosso do Sul.
En toda su geonemia, es relativamente común, pero es generalmente ignorado en los estudios de abundancia de primates, debido a su comportamiento nocturno y crepuscular.
En la selva en galería de la reserva Guaycolec (Formosa Oriental), su densidad es muy alta: 60 individuos cada 100 hectáreas.
Allí el rango territorial de cada grupo abarca, en promedio, las 12 hectáreas.
En otros lugares de Formosa son relativamente bajas sus densidades : de 13 a 29 individuos cada 100 hectáreas.
Su hábitat típico son las selvas en galería de los ríos chaqueños, aunque también se encuentra en el bosque chaqueño oriental, o "monte fuerte", de características mucho más xerófilas, pues en algunos sectores solo llueve poco más de 500 milímetros por año...
Vive tanto en forestas de tierras bajas, primarias como secundarias (incluyendo bosques perturbados, y bosques con tala selectiva), tanto en tierra firme, como en los estacionalmente inundados.
Los "Monos de Noche" son especies nocturnas (posiblemente los únicos simios nocturnos de todo el mundo); aunque el pico de actividad lo alcanzan al amanecer y al anochecer.
La única excepción es esta subespecie, la cual es cathemeral (´puede estar activo tanto durante el día como durante la noche).
Son frugívoros, su dieta incluye fruta, hojas, néctar, y flores (estacionalmente importante para esta subespecie), capturando también pequeños animales como ser insectos.
Son socialmente monógamas, viviendo en pequeños grupos de una pareja de adultos con sus crías de diferentes edades (infantil, uno o dos un poco más grandes, y, a veces, un subadulto.
En esta subespecie se observa un número significativo de adultos solitarios; pueden ser subadultos que se han alejado de su grupo familiar, o individuos ya viejos que han sido expulsados de sus grupos por algún competidor.
Ambos sexos se dispersar.
Los machos también cuidan de las crías (por ejemplo, los cargan sobre sus espaldas).
Siempre tienen una sola cría por parto.
Esta subespecie, en Formosa, muestra un pico de nacimientos entre marzo y junio;
con hembras que comienzan a reproducirse por primera vez a los 58 meses de edad; y machos que logran tener el peso del adulto recien a los 4 años de edad.
Entre las amenazas para esta subespecie en primer lugar se encuentra la pérdida de su hábitat debido a la tala rasa para el desarrollo agrícola de la soja.
Una mínima caza de subsistencia se produce en Bolivia, para consumo directo de su carne, y también para emplearla como cebo para la pesca.
Tamaño de Aotus azarae azarae:
Macho adulto: .... peso promedio 1,254 ± 0,118 kg (n = 40, con un rango de 0,99 a 1,58 kg)
Hembra adulta: . peso promedio 1,246 ± 0,114 kg (n = 39, con un rango de 1.01 a 1.45 kg)
=========================================================
Aotus azarae posee tres subespecies; la tratada aquí, mas otras dos:
el MIRIKINÁ BOLIVIANO o Mono nocturno boliviano ; Macaco da Noite boliviano
- Bolivian Night Monkey -
(Aotus azarae boliviensis Elliot, 1907)
Esta subespecie se encuentra al sur del Río Madre de Dios, hacia el oeste hasta el Río Inambari en el Perú ), extendiéndose a lo largo de la Cordillera Oriental boliviana hacia el sur hasta las selvas del centro de Bolivia.
Hacia el naciente alcanza las selvas que rodean al río Guaporé y a la zona fronteriza con el Brasil.
y el MIRIKINÁ FELINO o Mono nocturno felino
- Feline Night Monkey -
Aotus azarae infulatus (Kuhl, 1820).
La última subespecie (que algunos especialistas la consideran una buena especie)
vive en el Brasil, por el norte desde la boca del Río Amazonas , alcanzando por el sur la margen derecha del río Guaporé, al este del Rio Corixá Grande, y las selvas del Rio Itiguira, un afluente del Río Paraguay, en el Pantanal del estado de Mato Grosso.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , simios , monos , macacos , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Primates do Brasil , Primates brasileiros , Macacos do Brasil , Macacos brasileiros , Monos de Brasil , Monos brasileños , Brazilian monkeys , Monkeys of Brazil , Brazil's Monkeys , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Animals of Pantanal , Bolivia emlősei , Primates de Bolivia , Primates bolivianos , Monos de Bolivia , Monos bolivianos , Simios de Bolivia , Simios bolivianos , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Monkeys of Bolivia , Bolivia's Monkeys , Mammals of Bolivia , Fauna of Bolivia , Bolivian Monkeys , animals of bolivia , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Monos de Paraguay , Monos del Paraguay , Monos paraguayos , Simios de Paraguay , Simios del Paraguay , Simios paraguayos , Primates de Paraguay , Primates del Paraguay , Primates paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Fauna chaqueña , mammals of Chaco , Fauna de Corrientes , Mamíferos misioneros , Fauna misionera , Monos de Argentina , Monos de la Argentina , Monos argentinos , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argenina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Simios de Sudamérica , Simios neotropicales , Monos neotropicales , monos sudamericanos , singes du Nouveau Monde , platyrhiniens , Macacos do Novo Mundo , Haplorrhini , Primatas , New World Monkeys , platyrrhines , aoto di Azara , aoto felino , aoto di Kuhl , Aotidi , Südlicher Rotkehl-Nachtaffe , Azara-Nachtaffe , Primatenart , Nachtaffen , Rotkehl-Gruppe , Neuweltaffen , Trockennasenaffen , kathemerale , Douroucouli d'Azara , 아자래올빼미원숭이 , 올빼미원숭이속 , 올빼미원숭이과 , 광비원소목 , 원숭이하목 , 직비원아목 , 영장목
AZARA'S NIGHT MONKEY (Aotus azarae azarae ) mirikiná (183 x 240) Original=(2565 x 3358)
fotografía de una Diapositiva (slide) captada el 1 de abril de 1995 en el
Zoológico Mizaingó, paraje La Florida, a 6 km al oeste de la ciudad de Ituzaingó
y a 218 km al este de la capital de la provincia de Corrientes, ARGENTINA.
Azara’s Night Monkey , Chacoan Night Monkey .....................
Macaco Da Noite de Azara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
MONO MIRIKINÁ CHAQUEÑO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Mono Mirikiná común , Mono Cuatro Ojos, Mono Nocturno
Aotus azarae azarae (Humboldt, 1811)
Orden: Primates~ Familia: Aotidae
*******************************************************************************
Sinonimia: Aotus trivirgatus , Aotus miriquouina (É. Geoffroy, 1812) , Aotus trivirgatus
********************************************************************************
Esta subespecie habita la macroregión del Chaco paraguayo (excluido el extremo occidental, donde no vive ningún primate), al oeste del Río Paraguay, extendiéndose por los bosques que acompañan al Río Pilcomayo, y el tramo final del Río Bermejo y las selvas marginales del Río de Oro, es decir, en las provincias argentinas de Formosa y Chaco.
Está citado (al parecer erróneamente) en las de Salta, Jujuy, y Misiones.
Por el oeste, su área de distribución se extiende a la Cordillera Oriental boliviana;
su alcance por el norte no está todavía claramente delimitado, pero parece que se extienden hasta el Bañado de Izozog, en Bolivia; y el extremo oeste del estado de Mato Grosso do Sul, en el centro del Brasil.
No se sabe aún si se encontraría en el extremo oeste del estado de Mato Grosso do Sul.
En toda su geonemia, es relativamente común, pero es generalmente ignorado en los estudios de abundancia de primates, debido a su comportamiento nocturno y crepuscular.
En la selva en galería de la reserva Guaycolec (Formosa Oriental), su densidad es muy alta: 60 individuos cada 100 hectáreas.
Allí el rango territorial de cada grupo abarca, en promedio, las 12 hectáreas.
En otros lugares de Formosa son relativamente bajas sus densidades : de 13 a 29 individuos cada 100 hectáreas.
Su hábitat típico son las selvas en galería de los ríos chaqueños, aunque también se encuentra en el bosque chaqueño oriental, o "monte fuerte", de características mucho más xerófilas, pues en algunos sectores solo llueve poco más de 500 milímetros por año...
Vive tanto en forestas de tierras bajas, primarias como secundarias (incluyendo bosques perturbados, y bosques con tala selectiva), tanto en tierra firme, como en los estacionalmente inundados.
Los "Monos de Noche" son especies nocturnas (posiblemente los únicos simios nocturnos de todo el mundo); aunque el pico de actividad lo alcanzan al amanecer y al anochecer.
La única excepción es esta subespecie, la cual es cathemeral (´puede estar activo tanto durante el día como durante la noche).
Son frugívoros, su dieta incluye fruta, hojas, néctar, y flores (estacionalmente importante para esta subespecie), capturando también pequeños animales como ser insectos.
Son socialmente monógamas, viviendo en pequeños grupos de una pareja de adultos con sus crías de diferentes edades (infantil, uno o dos un poco más grandes, y, a veces, un subadulto.
En esta subespecie se observa un número significativo de adultos solitarios; pueden ser subadultos que se han alejado de su grupo familiar, o individuos ya viejos que han sido expulsados de sus grupos por algún competidor.
Ambos sexos se dispersar.
Los machos también cuidan de las crías (por ejemplo, los cargan sobre sus espaldas).
Siempre tienen una sola cría por parto.
Esta subespecie, en Formosa, muestra un pico de nacimientos entre marzo y junio;
con hembras que comienzan a reproducirse por primera vez a los 58 meses de edad; y machos que logran tener el peso del adulto recien a los 4 años de edad.
Entre las amenazas para esta subespecie en primer lugar se encuentra la pérdida de su hábitat debido a la tala rasa para el desarrollo agrícola de la soja.
Una mínima caza de subsistencia se produce en Bolivia, para consumo directo de su carne, y también para emplearla como cebo para la pesca.
Tamaño de Aotus azarae azarae:
Macho adulto: .... peso promedio 1,254 ± 0,118 kg (n = 40, con un rango de 0,99 a 1,58 kg)
Hembra adulta: . peso promedio 1,246 ± 0,114 kg (n = 39, con un rango de 1.01 a 1.45 kg)
=========================================================
Aotus azarae posee tres subespecies; la tratada aquí, mas otras dos:
el MIRIKINÁ BOLIVIANO o Mono nocturno boliviano ; Macaco da Noite boliviano
- Bolivian Night Monkey -
(Aotus azarae boliviensis Elliot, 1907)
Esta subespecie se encuentra al sur del Río Madre de Dios, hacia el oeste hasta el Río Inambari en el Perú ), extendiéndose a lo largo de la Cordillera Oriental boliviana hacia el sur hasta las selvas del centro de Bolivia.
Hacia el naciente alcanza las selvas que rodean al río Guaporé y a la zona fronteriza con el Brasil.
y el MIRIKINÁ FELINO o Mono nocturno felino
- Feline Night Monkey -
Aotus azarae infulatus (Kuhl, 1820).
La última subespecie (que algunos especialistas la consideran una buena especie)
vive en el Brasil, por el norte desde la boca del Río Amazonas , alcanzando por el sur la margen derecha del río Guaporé, al este del Rio Corixá Grande, y las selvas del Rio Itiguira, un afluente del Río Paraguay, en el Pantanal del estado de Mato Grosso.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , simios , monos , macacos , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Primates do Brasil , Primates brasileiros , Macacos do Brasil , Macacos brasileiros , Monos de Brasil , Monos brasileños , Brazilian monkeys , Monkeys of Brazil , Brazil's Monkeys , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Animals of Pantanal , Bolivia emlősei , Primates de Bolivia , Primates bolivianos , Monos de Bolivia , Monos bolivianos , Simios de Bolivia , Simios bolivianos , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Monkeys of Bolivia , Bolivia's Monkeys , Mammals of Bolivia , Fauna of Bolivia , Bolivian Monkeys , animals of bolivia , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Monos de Paraguay , Monos del Paraguay , Monos paraguayos , Simios de Paraguay , Simios del Paraguay , Simios paraguayos , Primates de Paraguay , Primates del Paraguay , Primates paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Fauna chaqueña , mammals of Chaco , Fauna de Corrientes , Mamíferos misioneros , Fauna misionera , Monos de Argentina , Monos de la Argentina , Monos argentinos , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argenina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Simios de Sudamérica , Simios neotropicales , Monos neotropicales , monos sudamericanos , singes du Nouveau Monde , platyrhiniens , Macacos do Novo Mundo , Haplorrhini , Primatas , New World Monkeys , platyrrhines , aoto di Azara , aoto felino , aoto di Kuhl , Aotidi , Südlicher Rotkehl-Nachtaffe , Azara-Nachtaffe , Primatenart , Nachtaffen , Rotkehl-Gruppe , Neuweltaffen , Trockennasenaffen , kathemerale , Douroucouli d'Azara , 아자래올빼미원숭이 , 올빼미원숭이속 , 올빼미원숭이과 , 광비원소목 , 원숭이하목 , 직비원아목 , 영장목