Back to photostream

Basílica y Santuario Nuestra Señora de Lourdes ~ Argentina ~ Original = (2724 x 3306)

Basílica Nuestra Señora de Lourdes,

Santos Lugares, partido de 3 de Febrero, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.

 

Lourdes de Francia nace de la aparición que la Inmaculada Concepción hace a una pequeña niña, Bernardita Soubirous, hecho ocurrido en una gruta de Massabielle (Francia) cuando juntaba leña para su casa; allí la Virgen se le aparece por primera vez el 11 de febrero de 1858.

 

COMO NACE LOURDES EN ARGENTINA

En 1911, un telegrama que llega de Chile, informaba que el Padre Rafael Doussans, superior de la congregación de los Asuncionistas, se encontraba al borde de la muerte.

El Padre Rafael desde hacía algunos días se encontraba en un estado muy delicado debido a que una vena del cerebro se había roto y había dejado escapar sangre, perdiendo primeramente la vista y luego quedando inconsciente.

Según los médicos que lo atendían se esperaba su muerte en un breve plazo.

Ante esta situación, los Padres Maubon, y Heitmann, se comprometen ante la Virgen a edificar una gruta en honor de la Madre de Dios si el Padre Rafael se recupera, para lo que redactan y firman un documento.

Al día siguiente, el 5 de mayo, un nuevo telegrama les anuncia que el enfermo se había recuperado.

Ocurrió el milagro.

La sangre desapareció a través de sus ojos, llorando sangre; el Padre Doussans se recobró en forma espectacular.

¿Qué más necesitaban aquí los padres para confirmar que la promesa hecha a la Virgen de edificar una gruta, era un pedido de ella misma?.

A partir de ese momento se hace colocar una imagen de la Virgen en el altar de la pequeña capilla de chapa.

Desde 1913, cada 11 de febrero los vecinos armaban una gruta hecha de papel.

En Septiembre de 1915, comenzó la construcción de la gruta definitiva, como hoy podemos verla, tomando por modelo la de Francia.

Fue levantada por León Gaillard, un francés nacido en Saboya, establecido en Santos Lugares.

La edificación se terminó el año siguiente y el 14 de marzo de 1916, fue bendecida.

Esta inauguración marcó el comienzo de un movimiento de fe y las peregrinaciones se multiplicaron, habían cobrado fama y se convirtieron en una Devoción Nacional.

La Gruta exigía una Basílica.

Se dirigieron a un francés el arquitecto Etienne Quichet, que decidió que tendría

72 metros de largo por 33 metros de ancho y estaría rodeada de una galería para las procesiones.

Comprendería una Iglesia baja o cripta que serviría a la parroquia (es la de las fotografías de interiores) y una Iglesia alta que serviría para los peregrinos.

En enero de 1923 dió comienzo la construcción de la cripta (Iglesia Inferior), y en agosto de 1926, se habilitó.

Al cumplirse los 50 años de la inauguración de la Gruta, comienza la construcción de las torres.

La primera se inaugura en mayo de 1966.

En abril de 1972 se coloca sobre la torre principal la cruz, con la ayuda de un helicóptero que cedió la Fuerza Aérea; se encuentra ubicada a 72 metros de altura y tiene en su parte visible 4 metros de alto, 2,35 metros de brazo, pesando 137 Kg.; es de acero inoxidable de color cobre.

Para su colocación debieron hacerse distintos intentos varios días, ya que el viento impedía ubicarla en su lugar.

Esta cruz, por la altura en que se encuentra, es visible desde gran distancia, sellando una página de la historia de la Basílica, la cual aún espera ser completada en su proyecto final.

 

(30 de julio de 2009)

..........................................................................................................................................

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

6,414 views
0 faves
0 comments
Uploaded on August 1, 2009
Taken on July 30, 2009