Back to photostream

Indian shot (Canna indica - forma coccinea -) ACHIRA ROJA ~ Original = (3639 x 2251)

Indian shot ....................................

ACHIRA ROJA ~~~~~~~~~~~~~

Achira bordó , Achira colorada , achera, sagú, capacho, biri, cucuyús, juquián , papantla , saka siri, bandera, chancle, coyol, platanillo

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Canna indica L. (forma coccinea)

Familia: Cannaceae (Cannáceas = Canáceas) .

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Esta hermosa herbácea es frecuente en áreas disturbadas de los alrededores de las ciudades del litoral argentino.

En este país se la encuentra en las provincias de: Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Tucumán, y Buenos Aires.

También lo hace en los estados del sur del Brasil;

en el Paraguay en los departamentos de: Alto Paraná, Paraguarí, Presidente Hayes, y San Pedro;

y en el Uruguay en los departamentos: Rocha , Artigas, Río Negro, y Tacuarembó.

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Los arqueólogos han encontrado que se cultivaba en Perú hace 4.500 años.

Planta herbácea perenne, de rizoma carnoso y ramificado de hasta 20 x 15 cm.

La superficie del rizoma está labrada por surcos transversales, que marcan la base de escamas que la cubren; de la parte inferior salen raicillas blancas y del ápice, donde hay numerosas yemas, brotan las hojas, el vástago floral y los tallos.

Los tallos aéreos pueden alcanzar 1-3 m de altura y forman una macolla compacta, estando envueltos por las vainas de las hojas.

Las hojas son anchas, de color verde o verde violáceo, con pecíolos cortos y láminas elípticas, que pueden medir de 30 a 60 cm de largo y 10 a 25 cm de ancho, con la base obtusa o estrechamente cuneada y el ápice es cortamente acuminado o agudo. la nervadura central es prominente y de ella se derivan las laterales.

Inflorescencia en racimo terminal con 6-20 cincinos de 1-2 flores.

Flores sobre pedicelos de 0,2-1 cm de largo, de color rojo o amarillo-anaranjado, excepto en algunos cultivares, de 4,5-7,5 cm de largo, con los sépalos estrechamente triangulares, de 1-1,7 cm de largo y los pétalos erectos, de 4-6,5 cm de longitud.

Tubo de 1,5-2 cm de largo.

Estaminodios 3-4, de estrechamente obovados a espatulados, de 4,5- 7,5 cm de largo y de 0,3-0,5 cm de anchura en la parte libre .

Los frutos son cápsulas de elipsoides a globosas, verrucosas, de 1,5 a 3 cm de longitud, de color castaño, con gran cantidad de semillas negras y muy duras.

Se puede cultivar a temperatura promedio de 14 a 27 ºC y precipitaciones anuales mínimas de 500 mm y hasta de 1.200 mm.

Crece muy bien en suelos livianos de textura franca o franco-limosa.

Se cultiva principalmente por sus cormos o rizomas, que son de importancia para la alimentación humana y la agroindustria.

El almidón es de fácil digestión y la harina se usa para fabricar panes, bizcochos, galletas, tortas tallarines y fideos.

Los cormos de la achira se comen también asados o cocidos.

En decocción las raíces se usan como diurético y las hojas como cicatrizante; el jugo de estas como antiséptico.

Las semillas se utilizan para confeccionar collares y sonajeros o maracas.

Tallos y hojas sirven de forraje para el ganado.

A las hojas también se les utiliza como un tipo de empaque natural para envolver comidas típicas como los tamales.

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

(29 de mayo de 2009)

Reserva ecológica Vicente López, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.

 

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Sinónimos:

Canna coccinea, Canna compacta, Canna edulis, Canna esculenta, Canna indica, Canna limbata, Canna rubricaulis, Canna warszewiczii, Canna lanuginosa, Canna amabilis, Canna brasiliensis, Canna achiras, Canna variegatifolia, Canna speciosa, Canna plurituberosa,

 

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

 

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Zingiberales , Agricultura mesoamericana , Agricultura prehispánica , Conflore , Commelinidées , Zingiberales , Plante alimentaire , Plante ornementale, Eßbare Canna , Kapacho , Blumenrohrgewächse, Blumenrohr , Ingwerartige , Argentinien , Canya d'Índia , Zingiberals, ダンドク, Indinė kana, Imbieriečiai , Kaniniai , Kana , カンナ属 , カンナ科 , ショウガ目 , ..............................................................

plantas nativas do brasil , plantas brasileiras, flora do rio grande do sul , flora brasileira, brazilian plants, brazilian flowers , flora nativa do brasil , flora nativa brasileira, flora do brasil , ..........................

Plantas uruguayas, Plantas de Uruguay, Plantas del Uruguay , Flora uruguaya, Flora de Uruguay , Flora del Uruguay ,Flora nativa uruguaya, flora nativa de Uruguay,flora nativa del Uruguay, Plantas nativas uruguayas , Plantas nativas de Uruguay , Plantas nativas del Uruguay , Flora autóctona uruguaya , Flora autóctona de Uruguay , flora autóctona del Uruguay, Plantas autóctonas uruguayas, Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay, Vegetales autóctonos uruguayos , Vegetales autóctonos de Uruguay, Vegetales autóctonos del Uruguay, Vegetales nativos uruguayos , Vegetales nativos de Uruguay, Vegetales nativos del Uruguay, Vegetación nativa uruguaya , Vegetación nativa de Uruguay, Vegetación nativa del Uruguay, Vegetación autóctona uruguaya , Vegetación autóctona de Uruguay, Vegetación autóctona del Uruguay, Vegetales uruguayos , Vegetales de Uruguay, Vegetales del Uruguay,Vegetación uruguaya , Vegetación de Uruguay, Vegetación del Uruguay, ................................

Plantas paraguayas , Plantas de Paraguay, Plantas del Paraguay, Flora Paraguaya, Flora de Paraguay , Flora del Paraguay ,Flora nativa Paraguaya , flora nativa de Paraguay, flora nativa del Paraguay, Plantas nativas paraguayas .Plantas nativas de Paraguay , Plantas nativas del Paraguay , Flora autóctona Paraguaya , Flora autóctona de Paraguay , flora autóctona del Paraguay, Plantas autóctonas Paraguayas, Plantas autóctonas de Paraguay , Plantas autóctonas del Paraguay, Flora autóctona Paraguaya , Flora autóctona de Paraguay, Flora autóctona del Paraguay, Vegetales autóctonos Paraguayos , Vegetales autóctonos de Paraguay, Vegetales autóctonos del Paraguay,Vegetales nativos Paraguayos , Vegetales nativos de Paraguay, Vegetales nativos del Paraguay, Vegetación nativa Paraguaya , Vegetación nativa de Paraguay, Vegetación nativa del Paraguay, Vegetación autóctona paraguaya , Vegetación autóctona de Paraguay , Vegetación autóctona del Paraguay , Vegetales Paraguayos , Vegetales de Paraguay, Vegetales del Paraguay, Vegetación paraguaya , Vegetación de Paraguay, Vegetación del Paraguay, Paraguayan flowers, ...........................

Plantas argentinas, Plantas de Argentina ,Plantas de la Argentina , Flora argentina , Flora de Argentina , Flora de la Argentina , Flora nativa Argentina ,flora nativa de Argentina, flora nativa de la Argentina, Plantas nativas argentinas, Plantas nativas de Argentina , Plantas nativas de la Argentina ,Flora autóctona Argentina, Flora autóctona de Argentina, Flora autóctona de la Argentina, Plantas autóctonas argentinas, Plantas autóctonas de Argentina , Plantas autóctonas de la Argentina , Vegetales autóctonos argentinos , Vegetales autóctonos de Argentina, Vegetales autóctonos de la Argentina,Vegetales nativos argentinos , Vegetales nativos de Argentina, Vegetales nativos de la Argentina, Vegetación nativa argentina , Vegetación nativa de Argentina, Vegetación nativa de la Argentina, Vegetación autóctona argentina , Vegetación autóctona de Argentina, Vegetación autóctona de la Argentina, Vegetación argentina , Vegetación de Argentina, Vegetación de la Argentina, Vegetales argentinos ,Vegetales de Argentina, Vegetales de la argentina , indigenous flora of argentine, indigenous plants of argentine, indigenous flowers of argentine, Flowering plants of argentine, Flora of argentine, Argentine indigenous plants , Argentine indigenous flowers ,Argentine flora , Argentine flowers,.............Plantas nativas de entre ríos, Plantas de entre ríos, Plantas de corrientes , Plantas correntinas, Flora entrerriana ,Flora misionera , Flora del delta del paraná, Flora del delta, Flora de entre ríos,Flora de corrientes ,Flora correntina, ...........

18,783 views
0 faves
0 comments
Uploaded on June 3, 2009
Taken on May 29, 2009