turdusprosopis
INTERMEDIATE DUCKWEED (Spirodela intermedia) # Original= (2231 x 1984)
INTERMEDIATE DUCKWEED .................
water lentils
Lentilhas de água - - - - - - - - - - - - - - - - -
LENTEJITAS DEL AGUA ~~~~~~~~~~~~
Lentejas del agua , Lentejitas de agua , Lentejas de agua
(Spirodela intermedia W. Koch) .
Familia: Araceae (Aráceas)
Esta pequeña planta flotante vegeta en charcas de aguas tranquilas en las provincias argentinas de: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquen, Salta, Santa Fe,y Tucumán .
También lo hace en los estados del sur del Brasil; en Paraguay en los departamentos: Alto Paraguay, Central, Cordillera, y Ñeembucú ; y en el Uruguay, en los departamentos: Canelones, Montevideo, Rocha,y San José .
Su distribución hacia el norte alcanza a varios otros países de sudamérica.
El género Spirodela incluye a 6 especies en el mundo: encontrando en el cono sur del continente americano una sola, la presente especie.
Las Lemnoideae (una subfamilia de la familia Araceae, antes conocidas como familia Lemnaceae), llamadas "lentejas de agua" pertenecen a las monocotiledóneas.Son hierbas acuáticas o flotantes de estructura muy simple, carecen de tallo u hojas y su aparato vegetativo se reduce a talos lenticulares (de naturaleza caulinar pero de aspecto laminar), a veces con pequeñas raíces filiformes en su cara inferior.
Su reproducción es principalmente por retoños pero ocasionalmente producen flores unisexuales, reducidas a 1 estambre o al gineceo. Inflorescencias formadas por 1 o 2 flores masculinas y 1 flor femenina. Los frutos son utrículos, especie de saquitos flotantes con aire en su interior, indehiscentes o dehiscentes.
La subfamilia está integrada por cinco géneros y unas 38 especies, que habitan las aguas dulces estancadas de una gran parte del mundo.
Las lentejas de agua son una importante fuente alimenticia para las aves acuáticas y son también consumidas por los humanos de algunas zonas del Asia suroriental.
Algunas especies se utilizan en acuarios y estanques de agua dulce donde se multiplican rápidamente, tanto, que a veces son difíciles de erradicar una vez establecidas.
(7 de Abril de 2009)
Jardín Botánico "Lucien Hauman", Ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA
Sinónimos: Lemna polyrrhiza var. maxima, Spirodela biperforata, Lemna biperforata
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Lemnaceae, Lemnáceas , Lemnoideae , Aráceas , Araceae , "Plantas acuáticas" ,"Plantas para acuarios" , "Plantas de acuario" , "Plantas flotantes", "Plantas acuáticas flotantes", "lentilhas de água" ,"water lentils" ,"duckweed family" ,ウキクサ科 , "piante acquatiche", "plantes aquatiques", "lentille d'eau" ,개구리밥아과 , "ਡਕਵੀਡ ਤਕਨੀਕ", 浮萍科, "eenzaadlobbige planten" , Rzęsowate , "Su mercimeğigiller" ,Lemnàcia ,"subtropical aquaria", "Tropical aquaria" ,Aquaria ," , Aquaplant , Floating Plants , Aquarium Plants" ,"Aquatic plants" , "Aquatic plant", Jardines Botánicos de la Argentina , Jardines Botánicos de Argentina , Jardines Botánicos argentinos , Jardines Botánicos de Buenos Aires , Jardines Botánicos de la ciudad de Buenos Aires , Jardín Botánico Hauman , Jardín Botánico de Agronomía , Jardín Botánico de la facultad de Agronomía , ........................... Flora Uruguaya , Flora nativa Uruguaya , Flora de Uruguay , flora nativa de Uruguay, Flora nativa Uruguaya, Flora Uruguaya, Plantas nativas de Uruguay , Plantas de Uruguay, Flora del Uruguay , flora nativa del Uruguay, Plantas nativas del Uruguay , Plantas del Uruguay, Flora autóctona Uruguaya , Flora autóctona de Uruguay , flora autóctona del Uruguay, Plantas autóctonas Uruguayas, Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay, Flora autóctona Uruguaya , Flora autóctona de Uruguay, Flora autóctona del Uruguay, Plantas autóctonas Uruguayas, Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay , Vegetales autóctonos Uruguayos , Vegetales autóctonos de Uruguay, Vegetales autóctonos del Uruguay,Vegetales nativos Uruguayos , Vegetales nativos de Uruguay, Vegetales nativos del Uruguay, Vegetación nativa Uruguaya , Vegetación nativa de Uruguay, Vegetación nativa del Uruguay, Vegetales Uruguayos , Vegetales de Uruguay, Vegetales del Uruguay, Vegetación de Uruguay, Vegetación del Uruguay, ................................ Flora Paraguaya , Flora nativa Paraguaya , Flora de Paraguay , flora nativa de Paraguay, Flora nativa Paraguaya, Flora Paraguaya, Plantas nativas de Paraguay , Plantas de Paraguay, Flora del Paraguay , flora nativa del Paraguay, Plantas nativas del Paraguay , Plantas del Paraguay, Flora autóctona Paraguaya , Flora autóctona de Paraguay , flora autóctona del Paraguay, Plantas autóctonas Paraguayas, Plantas autóctonas de Paraguay , Plantas autóctonas del Paraguay, Flora autóctona Paraguaya , Flora autóctona de Paraguay, Flora autóctona del Paraguay, Plantas autóctonas Paraguayas, Plantas autóctonas de Paraguay , Plantas autóctonas del Paraguay , Vegetales autóctonos Paraguayos , Vegetales autóctonos de Paraguay, Vegetales autóctonos del Paraguay,Vegetales nativos Paraguayos , Vegetales nativos de Paraguay, Vegetales nativos del Paraguay, Vegetación nativa Paraguaya , Vegetación nativa de Paraguay, Vegetación nativa del Paraguay, Vegetales Paraguayos , Vegetales de Paraguay, Vegetales del Paraguay, Vegetación de Paraguay, Vegetación del Paraguay, ........................... Flora Argentina , Flora nativa Argentina , Flora de Argentina , Flora de la Argentina ,flora nativa de Argentina, flora nativa de la Argentina, Flora nativa Argentina , Plantas nativas de Argentina , Plantas nativas de la Argentina , Plantas de Argentina ,Plantas de la Argentina Flora autóctona Argentina, Flora autóctona de Argentina, Flora autóctona de la Argentina, Plantas autóctonas Argentinas, Plantas autóctonas de Argentina , Plantas autóctonas de la Argentina , Vegetales autóctonos Argentinos , Vegetales autóctonos de Argentina, Vegetales autóctonos de la Argentina,Vegetales nativos Argentinos , Vegetales nativos de Argentina,Vegetales nativos de la Argentina, Vegetación nativa Argentina , Vegetación nativa de Argentina, Vegetación nativa de la Argentina, Vegetación Argentina , Vegetación de Argentina, Vegetación de la Argentina,Vegetales Argentinos , Vegetales de Argentina, Vegetales de la Argentina, ...........................
INTERMEDIATE DUCKWEED (Spirodela intermedia) # Original= (2231 x 1984)
INTERMEDIATE DUCKWEED .................
water lentils
Lentilhas de água - - - - - - - - - - - - - - - - -
LENTEJITAS DEL AGUA ~~~~~~~~~~~~
Lentejas del agua , Lentejitas de agua , Lentejas de agua
(Spirodela intermedia W. Koch) .
Familia: Araceae (Aráceas)
Esta pequeña planta flotante vegeta en charcas de aguas tranquilas en las provincias argentinas de: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquen, Salta, Santa Fe,y Tucumán .
También lo hace en los estados del sur del Brasil; en Paraguay en los departamentos: Alto Paraguay, Central, Cordillera, y Ñeembucú ; y en el Uruguay, en los departamentos: Canelones, Montevideo, Rocha,y San José .
Su distribución hacia el norte alcanza a varios otros países de sudamérica.
El género Spirodela incluye a 6 especies en el mundo: encontrando en el cono sur del continente americano una sola, la presente especie.
Las Lemnoideae (una subfamilia de la familia Araceae, antes conocidas como familia Lemnaceae), llamadas "lentejas de agua" pertenecen a las monocotiledóneas.Son hierbas acuáticas o flotantes de estructura muy simple, carecen de tallo u hojas y su aparato vegetativo se reduce a talos lenticulares (de naturaleza caulinar pero de aspecto laminar), a veces con pequeñas raíces filiformes en su cara inferior.
Su reproducción es principalmente por retoños pero ocasionalmente producen flores unisexuales, reducidas a 1 estambre o al gineceo. Inflorescencias formadas por 1 o 2 flores masculinas y 1 flor femenina. Los frutos son utrículos, especie de saquitos flotantes con aire en su interior, indehiscentes o dehiscentes.
La subfamilia está integrada por cinco géneros y unas 38 especies, que habitan las aguas dulces estancadas de una gran parte del mundo.
Las lentejas de agua son una importante fuente alimenticia para las aves acuáticas y son también consumidas por los humanos de algunas zonas del Asia suroriental.
Algunas especies se utilizan en acuarios y estanques de agua dulce donde se multiplican rápidamente, tanto, que a veces son difíciles de erradicar una vez establecidas.
(7 de Abril de 2009)
Jardín Botánico "Lucien Hauman", Ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA
Sinónimos: Lemna polyrrhiza var. maxima, Spirodela biperforata, Lemna biperforata
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Lemnaceae, Lemnáceas , Lemnoideae , Aráceas , Araceae , "Plantas acuáticas" ,"Plantas para acuarios" , "Plantas de acuario" , "Plantas flotantes", "Plantas acuáticas flotantes", "lentilhas de água" ,"water lentils" ,"duckweed family" ,ウキクサ科 , "piante acquatiche", "plantes aquatiques", "lentille d'eau" ,개구리밥아과 , "ਡਕਵੀਡ ਤਕਨੀਕ", 浮萍科, "eenzaadlobbige planten" , Rzęsowate , "Su mercimeğigiller" ,Lemnàcia ,"subtropical aquaria", "Tropical aquaria" ,Aquaria ," , Aquaplant , Floating Plants , Aquarium Plants" ,"Aquatic plants" , "Aquatic plant", Jardines Botánicos de la Argentina , Jardines Botánicos de Argentina , Jardines Botánicos argentinos , Jardines Botánicos de Buenos Aires , Jardines Botánicos de la ciudad de Buenos Aires , Jardín Botánico Hauman , Jardín Botánico de Agronomía , Jardín Botánico de la facultad de Agronomía , ........................... Flora Uruguaya , Flora nativa Uruguaya , Flora de Uruguay , flora nativa de Uruguay, Flora nativa Uruguaya, Flora Uruguaya, Plantas nativas de Uruguay , Plantas de Uruguay, Flora del Uruguay , flora nativa del Uruguay, Plantas nativas del Uruguay , Plantas del Uruguay, Flora autóctona Uruguaya , Flora autóctona de Uruguay , flora autóctona del Uruguay, Plantas autóctonas Uruguayas, Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay, Flora autóctona Uruguaya , Flora autóctona de Uruguay, Flora autóctona del Uruguay, Plantas autóctonas Uruguayas, Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay , Vegetales autóctonos Uruguayos , Vegetales autóctonos de Uruguay, Vegetales autóctonos del Uruguay,Vegetales nativos Uruguayos , Vegetales nativos de Uruguay, Vegetales nativos del Uruguay, Vegetación nativa Uruguaya , Vegetación nativa de Uruguay, Vegetación nativa del Uruguay, Vegetales Uruguayos , Vegetales de Uruguay, Vegetales del Uruguay, Vegetación de Uruguay, Vegetación del Uruguay, ................................ Flora Paraguaya , Flora nativa Paraguaya , Flora de Paraguay , flora nativa de Paraguay, Flora nativa Paraguaya, Flora Paraguaya, Plantas nativas de Paraguay , Plantas de Paraguay, Flora del Paraguay , flora nativa del Paraguay, Plantas nativas del Paraguay , Plantas del Paraguay, Flora autóctona Paraguaya , Flora autóctona de Paraguay , flora autóctona del Paraguay, Plantas autóctonas Paraguayas, Plantas autóctonas de Paraguay , Plantas autóctonas del Paraguay, Flora autóctona Paraguaya , Flora autóctona de Paraguay, Flora autóctona del Paraguay, Plantas autóctonas Paraguayas, Plantas autóctonas de Paraguay , Plantas autóctonas del Paraguay , Vegetales autóctonos Paraguayos , Vegetales autóctonos de Paraguay, Vegetales autóctonos del Paraguay,Vegetales nativos Paraguayos , Vegetales nativos de Paraguay, Vegetales nativos del Paraguay, Vegetación nativa Paraguaya , Vegetación nativa de Paraguay, Vegetación nativa del Paraguay, Vegetales Paraguayos , Vegetales de Paraguay, Vegetales del Paraguay, Vegetación de Paraguay, Vegetación del Paraguay, ........................... Flora Argentina , Flora nativa Argentina , Flora de Argentina , Flora de la Argentina ,flora nativa de Argentina, flora nativa de la Argentina, Flora nativa Argentina , Plantas nativas de Argentina , Plantas nativas de la Argentina , Plantas de Argentina ,Plantas de la Argentina Flora autóctona Argentina, Flora autóctona de Argentina, Flora autóctona de la Argentina, Plantas autóctonas Argentinas, Plantas autóctonas de Argentina , Plantas autóctonas de la Argentina , Vegetales autóctonos Argentinos , Vegetales autóctonos de Argentina, Vegetales autóctonos de la Argentina,Vegetales nativos Argentinos , Vegetales nativos de Argentina,Vegetales nativos de la Argentina, Vegetación nativa Argentina , Vegetación nativa de Argentina, Vegetación nativa de la Argentina, Vegetación Argentina , Vegetación de Argentina, Vegetación de la Argentina,Vegetales Argentinos , Vegetales de Argentina, Vegetales de la Argentina, ...........................