Back to photostream

PAMPAS GRASS (Cortaderia selloana) PLUMERILLO ~ Original = (2826 x 2618)

PAMPAS GRASS ..........

Erva-das-pampas

PLUMERILLO ~~~~~~~

cortadera , pasto cortadera, cortadera de las pampas,yerba de las Pampas ,hierba de las Pampas, plumero, cola de zorro, carrizo de la Pampa, paja penacho, paina, cortaderia, ginerio , gimnerio

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Asch. & Graebn.(= Cortaderia dioica)

Familia: Poaceae (Poáceas)

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Esta es una hierba que crece en densa mata, pudiendo alcanzar 3 m de altura; hojas siempreverdes, largas y finas, 1–2 m de largo y 1 cm ancho, con bordes muy afilados (debiéndosela manipular con cuidado), color verde azulinas, pero pueden llegar a gris plateadas.

Flores en densa panícula blanca de 30 a 90 cm de largo y 2 a 3 m de altura sus varas florales; sus espiguillas de 15-25 mm, c/una con 4-6 flores.

Flores masculinas con 3-estambres, ovario rudimentario; femeninas con un ovario desarrollado y dos estilos plumosos.

Florece de septiembre a octubre.

Es de hábito hemicriptéfito, con raíces profundas y gruesas.

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

DISTRIBUCIÓN:

Es nativa de las provincias argentinas de: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta.

También vegeta en gran parte de Chile y de Uruguay, así como en el sur del Brasil en los estados de Paraná, Rio Grande Do Sul y Santa Catarina.

 

Fue introducida a Europa y a Norteamérica como planta ornamental, y en menor medida como forrajera. Las flores lanudas plumosas, al secar, son muy usadas en floristería.

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Hay varios cultivares:

'Albolineata' — pequeño cultivar que solo alcanza 2 m en altura. Hojas variegadas, con manchas amarillas.

'Sunningdale Silver' — alcanza 3 m y particularmente plumeros florales densos. Esta variedad ha sido galardonada por la Royal Horticultural Society con el Premio al Mérito en Jardinería.

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

Es altamente adaptable, creciendo en una amplia gama de ambientes y climas.

Semilla prolíficamente, cada planta puede producir más de 1 millón de simientes durante su vida.

Por ello, en lugares como California, Hawaii, o el norte de España es una especie invasora, mientras que en Nueva Zelanda y en Sudáfrica se prohibe su venta y propagación, por las mismas razones.

Su extirpación por quemado no logra afectar su rebrote.

Se usa herbicida AquaMaster que mata sus raíces.

Si se tiene alergia a las gramíneas, no es recomendable el plantarla.

Con las hojas se obtiene celulosa.

Es planta medicinal como febrífugo infantil, diurética y sudorífera.

Se utilizan para adorno de floreros secos, a veces teñida de otros colores, para eso se los corta cuando son jóvenes y se los seca cabeza abajo.

Soporta bien las heladas de hasta -10 grados.

Prefiere el pleno sol, pero puede crecer con sombra parcial.

 

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

 

(2 de Marzo de 2009)

San Andrés, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA

 

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

 

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Flora chilena , Flora nativa Chilena , Flora de Chile , flora nativa de Chile , Flora nativa chilena , Flora chilena , Plantas nativas de Chile , Plantas de Chile, Flora autóctona chilena , Flora autóctona de Chile , Plantas autóctonas chilenas , Plantas autóctonas de Chile , Vegetales autóctonos chilenos , Vegetales autóctonos de Chile, Vegetales nativos chilenos , Vegetales nativos de Chile, Vegetación nativa chilena , Vegetación nativa de Chile, Vegetación chilena , Vegetación de Chile , Vegetales chilenos , Vegetales de Chile , Flora uruguaya , Flora nativa uruguaya , Flora de Uruguay , flora nativa de Uruguay , Flora nativa Uruguaya , Flora uruguaya , Plantas nativas de Uruguay , Plantas de Uruguay , Flora del Uruguay , flora nativa del Uruguay , Plantas nativas del Uruguay , Plantas del Uruguay , Flora autóctona uruguaya , Flora autóctona de Uruguay , flora autóctona del Uruguay , Plantas autóctonas uruguayas , Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay , Flora autóctona uruguaya , Flora autóctona de Uruguay , Flora autóctona del Uruguay , Plantas autóctonas uruguayas , Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay , Vegetales autóctonos uruguayos , Vegetales autóctonos de Uruguay , Vegetales autóctonos del Uruguay , Vegetales nativos uruguayos , Vegetales nativos de Uruguay , Vegetales nativos del Uruguay , Vegetación nativa uruguaya , Vegetación nativa de Uruguay , Vegetación nativa del Uruguay , Vegetales uruguayos , Vegetales de Uruguay, Vegetales del Uruguay , Vegetación de Uruguay , Vegetación del Uruguay , Flora of Argentina , Flora Argentina , Flora nativa Argentina , Flora de la Argentina , Flora de Argentina , flora nativa de Argentina , Flora nativa de la Argentina , Flora nativa Argentina , Plantas nativas de Argentina , Plantas nativas de la Argentina , Plantas de Argentina , Plantas de la Argentina , Flora autóctona Argentina , Flora autóctona de Argentina , Flora autóctona de la Argentina , Plantas autóctonas Argentinas , Plantas autóctonas de Argentina , Plantas autóctonas de la Argentina , Vegetales autóctonos Argentinos , Vegetales autóctonos de Argentina , Vegetales autóctonos de la Argentina , Vegetales nativos Argentinos , Vegetales nativos de Argentina , Vegetales nativos de la Argentina , Vegetación nativa Argentina , Vegetación nativa de Argentina , Vegetación nativa de la Argentina , Vegetación argentina , Vegetación de Argentina , Vegetación de la Argentina , Vegetales argentinos , Vegetales de Argentina , Vegetales de la argentina , Invasive plant species , Flora naturalised in Australia , Kleine Pampasgras , Süßgräser , Pampasgräser, Süßgrasartige, Pampa-Region in Argentinien, Uruguay und Brasilien , Herbe de la pampa , espèce invasive , Flore , Graminée ornementale , Plante envahissante , Panpa-lezka, Espezie inbaditzaileak , Cortadeira , パンパスグラス , イネ科 | 草 | 南アメリカの植物相 , Pinnacchiu , Pampasgräs , sydamerikanska pampas , pampas i Argentina , Ugglan , Gräs , Enhjärtbladiga växter , Espécie invasora , praga vegetal , l'herbe de la pampa , invasive species , Dantonïies , Danthonieae , Danthonioideae

12,212 views
0 faves
5 comments
Uploaded on March 3, 2009
Taken on March 2, 2009