turdusprosopis
Indian testicles (Tephrocactus aoracanthus) BOLA DE INDIO ~ Original = (3421 x 2311)
Indian testicles ..........................................
BOLA DE INDIO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Tephrocactus aoracanthus
Este ejemplar proviene de la localidad de La Laja, provincia de San Juan, ARGENTINA;
a 720 metros de altitud, donde llueven solo 70 milímetros anuales.
La especie se distribuye por las provincias de La Rioja, San Juan (donde es abundante), oeste de Córdoba, norte de San Luis, y norte de Mendoza.
Las plantas de este género (y, por lo tanto, las de todas sus especies) vegetan solo en el oeste de la Argentina.
Las especies que viven en Chile, Bolivia, y Perú incluídas en Tephrocactus son hoy tratadas en el género afín "Maihueniopsis".
Sus frágiles artejos se desprenden con facilidad, generando de esta manera nuevas plantas al enraizar rapidamente en contacto con el suelo.
Por esta razón las distintas poblaciones de las especies de este género muestran notable uniformidad fruto del origen clonal, dominante sobre la reproducción sexual, de las mismas.
(6 de diciembre de 2008)
Cultivado en San Andrés, provincia de de Buenos Aires, Argentina.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures ,
Indian testicles (Tephrocactus aoracanthus) BOLA DE INDIO ~ Original = (3421 x 2311)
Indian testicles ..........................................
BOLA DE INDIO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Tephrocactus aoracanthus
Este ejemplar proviene de la localidad de La Laja, provincia de San Juan, ARGENTINA;
a 720 metros de altitud, donde llueven solo 70 milímetros anuales.
La especie se distribuye por las provincias de La Rioja, San Juan (donde es abundante), oeste de Córdoba, norte de San Luis, y norte de Mendoza.
Las plantas de este género (y, por lo tanto, las de todas sus especies) vegetan solo en el oeste de la Argentina.
Las especies que viven en Chile, Bolivia, y Perú incluídas en Tephrocactus son hoy tratadas en el género afín "Maihueniopsis".
Sus frágiles artejos se desprenden con facilidad, generando de esta manera nuevas plantas al enraizar rapidamente en contacto con el suelo.
Por esta razón las distintas poblaciones de las especies de este género muestran notable uniformidad fruto del origen clonal, dominante sobre la reproducción sexual, de las mismas.
(6 de diciembre de 2008)
Cultivado en San Andrés, provincia de de Buenos Aires, Argentina.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures ,