Back to photostream

Piden a diputada panista ser congruente con su discurso sobre sexualidad y erradicar la po lítica de doble moral.

Piden a diputada panista ser

congruente con su discurso sobre sexualidad y erradicar la política de doble

moral.

 

Luego de las

declaraciones emitidas por la diputada panista Daysi Alborada Hinojosa,

presidenta de la Comisión de la Familia en la LVI Legislatura del Estado de

Querétaro, en el que hizo un “llamado a la tolerancia a las actividades swingers

recién detectadas en la entidad, al señalar que cada matrimonio o pareja es

libre de ejercer su sexualidad. Es responsabilidad de cada uno de los

asistentes. Debe haber tolerancia por parte de la sociedad, todos somos libres

y debemos respetar las decisiones de cada persona”. (plazadearmas.com.mx/queretaro/apoya-pan-a-swingers/)

 

El Mtro.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional

Querétaro, pidió a la diputada panista y a los candidatos a puestos de elección

popular de su partido, ser congruentes con su discurso de libertad, respeto y

tolerancia a través de su práctica inmediata y que no sólo sea una estrategia

con fines electorales. “Pues durante la campaña electoral, desafortunadamente

hemos visto a algunos candidatos utilizando el discurso de marcar la

diferencia con fines electorales, pues no lo llevan a la práctica, como es el

caso de la candidata a la presidencia de la República por el Partido Acción

Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, quien -dijo- se muestra como una persona

`diferente´, cuando en su postura ideológica no existe variación, dado que se

opone a los matrimonios entre homosexuales”.

 

Así mismo

Ramos Gutiérrez, le recordó a la diputada del partido blanquiazul que su

antecesor el ex presidente de la Comisión de la Familia en la LVI legislatura

del Estado de Querétaro, Salvador Martínez Ortiz, se comprometió con SOS

Discriminación Internacional Querétaro a tomar un curso de capacitación de no

discriminación sin realizarlo, al igual que la alcaldesa en la capital

queretana, María del Carmen Zúñiga, quienes han tenido posturas homofóbicas. (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/16/18151171-capacitar...

)

 

En ese

sentido, el activista queretano pidió a la diputada panista que en su carácter

de presidenta de la Comisión de la Familia en la Legislatura local, desde ahora

cumpla con la “palabra de mujer” que vienen promoviendo las candidatas del PAN

a puestos de elección popular, marcando una verdadera diferencia y congruencia

entre sus declaraciones y acciones. Dejando atrás la política discriminatoria y

de doble moral que ha caracterizado al Partido Acción Nacional y que ha

afectado la vida de miles de ciudadanos en Querétaro, así como en todo el

territorio nacional. “Porque la discriminación no solo impide el acceso a los

derechos o la igualdad de trato y oportunidades, también atenta contra la

salud, porque destruye el autoestima, ocasiona depresión impidiendo el deseo de

superación entre la ciudadanía, Por tanto, no solo se afecta el desarrollo

personal, sino también el de la democracia”.

 

El

presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro también exhortó a

Daysi Hinojosa a impulsar una ley integral de educación sexual científica

y laica, que permita erradicar los prejuicios y la ignorancia que ocasionan

discriminación, violencia de género, homofobia, feminicidios, embarazos a

temprana edad e infecciones de transmisión sexual como el Vih-Sida.

 

Así mismo,

le solicitó apoyar la iniciativa de matrimonio entre personas del mismo sexo en

Querétaro para saldar la deuda histórica que se tiene con homosexuales,

lesbianas, bisexuales, transgéneros y transexuales, ya que en junio próximo, se

conmemora el mes de la diversidad sexual. Debido a que el 28 de junio de 1969,

fue elegido el Día del Orgullo de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales,

transgéneros y transexuales, porque en esta fecha, se produjeron unas protestas

civiles protagonizadas por homosexuales y travestis contra las continuas

intimidaciones, hostigamientos y humillaciones que tuvieron como epicentro el

bar Stonewall Inn en el barrio Village de Nueva York. Estos sucesos

marcaron un antes y un después en el activismo y se convirtieron en un símbolo.

A partir de aquel año muchas asociaciones de homosexuales y transexuales en

todo el mundo empezaron a conmemorar ese día y, de ese modo, nació una

tradición reivindicativa, de lucha histórica y de celebración lúdico-cultural

para gays, lesbianas, transexuales, transgéneros y bisexuales en todo el mundo.

1,626 views
0 faves
0 comments
Uploaded on May 23, 2012
Taken on May 19, 2012