…he de explorar negras profundidades… #EXPLORE
*
* EXPLORE enero 2025
*
* La gran ola. Exposición prolongada de una foto mezcla de virtualidad y realidad. Dentro del Centro de Arte Digital en Barcelona. Cataluña. España.
* Se ha dicho con frecuencia que la fotografía es la “Rúbrica de la Luz” y el momento en que ésta deja fijado para siempre un instante de nuestra vida y nuestra historia. Esto mismo ocurrió visitando la Muestra dedicada a Julio Verne en el Centro de Arte Digital de Barcelona. La interacción de nuestros cuerpos y de las imágenes en 3D, creaban un mundo misterioso y fantasmagórico a veces.
Fue muy interesante declamar en alta voz, en aquel momento, el poema de Inma Luna que me permití masculinizar para interiorizarlo a mi vida presente
La gran ola
Es muy probable que no haya otra manera:
vivir dispuesto a todo,
no enfrentarse,
no agotarse en la lucha,
abrazar lo que venga
con las branquias abiertas,
con el filtro instintivo del corazón.
Estar preparado para la gran ola,
la que se lleva todo por delante
para la caricia de la ola chiquita;
la que hace cosquillas en los pies,
saber que cualquier cosa me puede pasar,
que no existe emoción que nos esté vetada.
Hay que fortalecerse en la fragilidad,
concebirse en la espuma de lo humano.
No quiero que este chapuzón me sepa a poco;
he de explorar negras profundidades
para alcanzar tesoros,
hacer el muerto para que la marea me acune,
nadar veloz para sentirme poderoso.
Secarme luego al sol
y descansar por fin
en una playa hasta que me desangre
y así la arena y yo seamos sólo uno.
(INMA LUNA. La gran ola.)
…he de explorar negras profundidades… #EXPLORE
*
* EXPLORE enero 2025
*
* La gran ola. Exposición prolongada de una foto mezcla de virtualidad y realidad. Dentro del Centro de Arte Digital en Barcelona. Cataluña. España.
* Se ha dicho con frecuencia que la fotografía es la “Rúbrica de la Luz” y el momento en que ésta deja fijado para siempre un instante de nuestra vida y nuestra historia. Esto mismo ocurrió visitando la Muestra dedicada a Julio Verne en el Centro de Arte Digital de Barcelona. La interacción de nuestros cuerpos y de las imágenes en 3D, creaban un mundo misterioso y fantasmagórico a veces.
Fue muy interesante declamar en alta voz, en aquel momento, el poema de Inma Luna que me permití masculinizar para interiorizarlo a mi vida presente
La gran ola
Es muy probable que no haya otra manera:
vivir dispuesto a todo,
no enfrentarse,
no agotarse en la lucha,
abrazar lo que venga
con las branquias abiertas,
con el filtro instintivo del corazón.
Estar preparado para la gran ola,
la que se lleva todo por delante
para la caricia de la ola chiquita;
la que hace cosquillas en los pies,
saber que cualquier cosa me puede pasar,
que no existe emoción que nos esté vetada.
Hay que fortalecerse en la fragilidad,
concebirse en la espuma de lo humano.
No quiero que este chapuzón me sepa a poco;
he de explorar negras profundidades
para alcanzar tesoros,
hacer el muerto para que la marea me acune,
nadar veloz para sentirme poderoso.
Secarme luego al sol
y descansar por fin
en una playa hasta que me desangre
y así la arena y yo seamos sólo uno.
(INMA LUNA. La gran ola.)