MI QUERIDA ESPAÑA: “Por tierras de Extremadura” 20. …Sangre de Hispania fecunda... Y
*
*Calle típica renacentista. Barrio Alto de Trujillo. Provincia de Cáceres. Extremadura. España.
* Barrio Alto donde se encuentra situada la casa de Francisco Pizarro. El siglo XVI será definitivo para la historia de Trujillo. Su desarrollo demográfico y el enriquecimiento de sus habitantes, como consecuencia de la empresa americana, son las circunstancias que impulsan el desarrollo de la ciudad.
Trujillo mantendrá una estructura de construcción moderna y renacentista: torres, aspilleras, alfices, arcos apuntados y demás elementos arquitectónicos propios de la época. El aspecto defensivo de alcázares y casas fuertes ofrece un estético y bellísimo estilo renacentista español.
Para acompañar esta evocación fotográfica continuaremos con los versos del gran poeta nicaragüense Rubén Darío en su Salutación del Optimista
...Únanse, brillen, secúndense, tantos vigores dispersos;
formen todos un solo haz de energía ecuménica.
Sangre de Hispania fecunda, sólidas, ínclitas razas,
muestren los dones pretéritos que fueron antaño su triunfo.
Vuelva el antiguo entusiasmo, vuelva el espíritu ardiente
que regará lenguas de fuego en esa epifanía.
Juntas las testas ancianas ceñidas de líricos lauros
y las cabezas jóvenes que la alta Minerva decora,
así los manes heroicos de los primitivos abuelos,
de los egregios padres que abrieron el surco prístino,
sientan los soplos agrarios de primaverales retornos
y el rumor de espigas que inició la labor triptolémica...
(RUBÉN DARÍO. Cantos de Vida y Esperanza)
MI QUERIDA ESPAÑA: “Por tierras de Extremadura” 20. …Sangre de Hispania fecunda... Y
*
*Calle típica renacentista. Barrio Alto de Trujillo. Provincia de Cáceres. Extremadura. España.
* Barrio Alto donde se encuentra situada la casa de Francisco Pizarro. El siglo XVI será definitivo para la historia de Trujillo. Su desarrollo demográfico y el enriquecimiento de sus habitantes, como consecuencia de la empresa americana, son las circunstancias que impulsan el desarrollo de la ciudad.
Trujillo mantendrá una estructura de construcción moderna y renacentista: torres, aspilleras, alfices, arcos apuntados y demás elementos arquitectónicos propios de la época. El aspecto defensivo de alcázares y casas fuertes ofrece un estético y bellísimo estilo renacentista español.
Para acompañar esta evocación fotográfica continuaremos con los versos del gran poeta nicaragüense Rubén Darío en su Salutación del Optimista
...Únanse, brillen, secúndense, tantos vigores dispersos;
formen todos un solo haz de energía ecuménica.
Sangre de Hispania fecunda, sólidas, ínclitas razas,
muestren los dones pretéritos que fueron antaño su triunfo.
Vuelva el antiguo entusiasmo, vuelva el espíritu ardiente
que regará lenguas de fuego en esa epifanía.
Juntas las testas ancianas ceñidas de líricos lauros
y las cabezas jóvenes que la alta Minerva decora,
así los manes heroicos de los primitivos abuelos,
de los egregios padres que abrieron el surco prístino,
sientan los soplos agrarios de primaverales retornos
y el rumor de espigas que inició la labor triptolémica...
(RUBÉN DARÍO. Cantos de Vida y Esperanza)