UNA ESCAPADA A ITALIA (X) …ampla da coprire con sua ombra tutti e' popoli toscani… (Zo) Y
*
* Cúpula de Brunelleschi. Una de las mejores manifestaciones del Renacimiento florentino, que corona la catedral o duomo de Santa María de las Flores y ejemplo mundial de arquitectura jamás superado; aún constituye un misterio su construcción. Florencia.
* Esta cúpula se comenzó a construir en 1296 y se concluyó en 1436. Sus suaves curvas y su ingeniería innovadora son un monumento al genio de su creador, Filippo Brunelleschi. Patrocinado por los Medici, éste decidió que el glorioso remate del edificio debía ser la cúpula más grande del mundo: una cúpula de casi 50 metros de ancho, sobre 55 metros de altura.
He querido trabajar esta foto sobre fondo negro para resaltar así la belleza insuperable de este monumento y traer a colación el siguiente fragmento de un texto de Leon Battista Alberti.
…Chi mai sì duro o sì invido non lodasse Filippo architetto vedendo qui struttura sì grande, erta sopra e' cieli, ampla da coprire con sua ombra tutti e' popoli toscani, fatta sanza alcuno aiuto di travamenti o di copia di legname, quale artificio certo, se io ben iudico, come a questi tempi era incredibile potersi, così forse appresso gli antichi fu non saputo né conosciuto..?
(…Muy duro y envidioso sería quien no elogiase a Filippo el arquitecto, viendo esta estructura tan grande, erguida sobre los cielos, tan amplia que cubre con su sombra todos los pueblos toscanos, hecha sin ningún auxilio de armazones o profusión de madera: artificio que, yo juzgo, en estos tiempos era increíble, y quizás tampoco era sabido ni conocido en la antigüedad…)
(LEON BATTISTA ALBERTI. De pictura.)
UNA ESCAPADA A ITALIA (X) …ampla da coprire con sua ombra tutti e' popoli toscani… (Zo) Y
*
* Cúpula de Brunelleschi. Una de las mejores manifestaciones del Renacimiento florentino, que corona la catedral o duomo de Santa María de las Flores y ejemplo mundial de arquitectura jamás superado; aún constituye un misterio su construcción. Florencia.
* Esta cúpula se comenzó a construir en 1296 y se concluyó en 1436. Sus suaves curvas y su ingeniería innovadora son un monumento al genio de su creador, Filippo Brunelleschi. Patrocinado por los Medici, éste decidió que el glorioso remate del edificio debía ser la cúpula más grande del mundo: una cúpula de casi 50 metros de ancho, sobre 55 metros de altura.
He querido trabajar esta foto sobre fondo negro para resaltar así la belleza insuperable de este monumento y traer a colación el siguiente fragmento de un texto de Leon Battista Alberti.
…Chi mai sì duro o sì invido non lodasse Filippo architetto vedendo qui struttura sì grande, erta sopra e' cieli, ampla da coprire con sua ombra tutti e' popoli toscani, fatta sanza alcuno aiuto di travamenti o di copia di legname, quale artificio certo, se io ben iudico, come a questi tempi era incredibile potersi, così forse appresso gli antichi fu non saputo né conosciuto..?
(…Muy duro y envidioso sería quien no elogiase a Filippo el arquitecto, viendo esta estructura tan grande, erguida sobre los cielos, tan amplia que cubre con su sombra todos los pueblos toscanos, hecha sin ningún auxilio de armazones o profusión de madera: artificio que, yo juzgo, en estos tiempos era increíble, y quizás tampoco era sabido ni conocido en la antigüedad…)
(LEON BATTISTA ALBERTI. De pictura.)