UN VIAJE DE IDA Y VUELTA (XXI) …abierto en mil heridas cada instante… (Zo) Y
*
* Parque Nacional Abel Tasman. Isa Sur de Nueva Zelanda. Bahía dorada (Golden Bay).
* Ante la gama de azules que producen estas playas es imposible no evocar aquellos poemas que hablan del mar, el susurro de la brisa y la belleza de las olas. Hoy traigo a colación los versos de un poeta que cantó al mar como océano y como autodefinición de sí mismo: es el Premio Nóbel de Literatura español, Juan Ramón Jiménez.
Soledad
En ti estás todo, mar, y sin embargo,
¡qué sin ti estás, qué solo,
qué lejos, siempre, de ti mismo!
Abierto en mil heridas, cada instante,
cual mi frente,
tus olas van, como mis pensamientos,
y vienen, van y vienen,
besándose, apartándose,
en un eterno conocerse,
mar, y desconocerse.
Eres tú, y no lo sabes,
tu corazón te late y no lo siente...
¡Qué plenitud de soledad, mar sólo!
(JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Poemas.)
UN VIAJE DE IDA Y VUELTA (XXI) …abierto en mil heridas cada instante… (Zo) Y
*
* Parque Nacional Abel Tasman. Isa Sur de Nueva Zelanda. Bahía dorada (Golden Bay).
* Ante la gama de azules que producen estas playas es imposible no evocar aquellos poemas que hablan del mar, el susurro de la brisa y la belleza de las olas. Hoy traigo a colación los versos de un poeta que cantó al mar como océano y como autodefinición de sí mismo: es el Premio Nóbel de Literatura español, Juan Ramón Jiménez.
Soledad
En ti estás todo, mar, y sin embargo,
¡qué sin ti estás, qué solo,
qué lejos, siempre, de ti mismo!
Abierto en mil heridas, cada instante,
cual mi frente,
tus olas van, como mis pensamientos,
y vienen, van y vienen,
besándose, apartándose,
en un eterno conocerse,
mar, y desconocerse.
Eres tú, y no lo sabes,
tu corazón te late y no lo siente...
¡Qué plenitud de soledad, mar sólo!
(JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Poemas.)