UN VIAJE DE IDA Y VUELTA (III) Hobbiton 03.- … en realidad simples agujeros, con una sola ventana… (Zo) Y
*
* Hobbiton, la aldea de La Comarca, patria de Bilbo y Frodo en las obras de J R R Tolkien El Señor de los anillos y El Hobbit. Terrenos donde se rodaron para el cine ambas trilogías. El director de las mismas fue el neozelandés Peter Jackson.
*Es una delicia contemplar las Las casas de los hobbits. Este pequeño rincón de Nueva Zelanda que dio vida a la patria de los medianos es único en nuestro mundo.
De los Hobbits. Prólogo de La Comunidad del Anillo
"…Los hobbits habían vivido en un principio en cuevas subterráneas, o así lo creían y en esas moradas se sentían a gusto. Mas con el transcurso del tiempo se vieron obligados a adoptar otras viviendas. Lo cierto es que en tiempos de Bilbo sólo los hobbits más ricos y los más pobres mantenían en la comarca esa vieja costumbre. Los más pobres continuaron viviendo en las madrigueras primitivas, en realidad simples agujeros, con una sola ventana o bien ninguna, mientras que los ricos edificaban versiones más lujosas de las simples excavaciones antiguas….”
(J. R.R TOLKIEN. El Señor de los anillos.)
UN VIAJE DE IDA Y VUELTA (III) Hobbiton 03.- … en realidad simples agujeros, con una sola ventana… (Zo) Y
*
* Hobbiton, la aldea de La Comarca, patria de Bilbo y Frodo en las obras de J R R Tolkien El Señor de los anillos y El Hobbit. Terrenos donde se rodaron para el cine ambas trilogías. El director de las mismas fue el neozelandés Peter Jackson.
*Es una delicia contemplar las Las casas de los hobbits. Este pequeño rincón de Nueva Zelanda que dio vida a la patria de los medianos es único en nuestro mundo.
De los Hobbits. Prólogo de La Comunidad del Anillo
"…Los hobbits habían vivido en un principio en cuevas subterráneas, o así lo creían y en esas moradas se sentían a gusto. Mas con el transcurso del tiempo se vieron obligados a adoptar otras viviendas. Lo cierto es que en tiempos de Bilbo sólo los hobbits más ricos y los más pobres mantenían en la comarca esa vieja costumbre. Los más pobres continuaron viviendo en las madrigueras primitivas, en realidad simples agujeros, con una sola ventana o bien ninguna, mientras que los ricos edificaban versiones más lujosas de las simples excavaciones antiguas….”
(J. R.R TOLKIEN. El Señor de los anillos.)