MI QUERIDA ESPAÑA (X). Para Símon Hrafn. (Zo) Y s1
*
· Para Símon Hrafn Vilbergsson www.flickr.com/photos/27370434@N08/
La España verde y blanca del Norte.
Evocación poético-histórica junto a la Iglesia de Arriba y el monumento al Rey Don Pelayo de Cangas de Onís, en el Principado de Asturias.
La iglesia de Arriba o de Santa María. Su primera estructura fue de un templo medieval. Ampliado por Manuel Martín Rodríguez, siguiendo el movimiento Renacentista. Sufrió diferentes reformas en el XVIII y quedó dañada en la Guerra Civil. El templo tiene hoy en día planta de cruz latina, tres naves, crucero, y sobre éste una torre. En la cabecera varias dependencias auxiliares. Es de destacar su vistoso campanario de tres pisos escalonado, que decrece en anchura rematado por un frontón triangular.
Delante de su portada, se levanta orgullosa la estatua del primer Rey de España: Don Pelayo.
ROMANCE DE DON PELAYO
(Fragmento)
...Caminó al valle de Cangas
el infante Don Pelayo
adonde de España y godos
fue luego por rey jurado,
y recogiendo las gentes
de que hizo grueso campo
los exhortó de manera
que al más tímido hizo osado,
el valor al valeroso
con esfuerzo acrecentado;
tanto pueden las palabras
que la victoria consiguen
más que el vigor de los brazos...
(ROMANCERO TRADICIONAL ESPAÑOL)
MI QUERIDA ESPAÑA (X). Para Símon Hrafn. (Zo) Y s1
*
· Para Símon Hrafn Vilbergsson www.flickr.com/photos/27370434@N08/
La España verde y blanca del Norte.
Evocación poético-histórica junto a la Iglesia de Arriba y el monumento al Rey Don Pelayo de Cangas de Onís, en el Principado de Asturias.
La iglesia de Arriba o de Santa María. Su primera estructura fue de un templo medieval. Ampliado por Manuel Martín Rodríguez, siguiendo el movimiento Renacentista. Sufrió diferentes reformas en el XVIII y quedó dañada en la Guerra Civil. El templo tiene hoy en día planta de cruz latina, tres naves, crucero, y sobre éste una torre. En la cabecera varias dependencias auxiliares. Es de destacar su vistoso campanario de tres pisos escalonado, que decrece en anchura rematado por un frontón triangular.
Delante de su portada, se levanta orgullosa la estatua del primer Rey de España: Don Pelayo.
ROMANCE DE DON PELAYO
(Fragmento)
...Caminó al valle de Cangas
el infante Don Pelayo
adonde de España y godos
fue luego por rey jurado,
y recogiendo las gentes
de que hizo grueso campo
los exhortó de manera
que al más tímido hizo osado,
el valor al valeroso
con esfuerzo acrecentado;
tanto pueden las palabras
que la victoria consiguen
más que el vigor de los brazos...
(ROMANCERO TRADICIONAL ESPAÑOL)