contactoleancar
Nebulosa Gabriela Mistral - NGC 3324
Buenas, les comparto una sesión cortita de 4hs de integración que hice de la Nebulosa Gabriela Mistral, NGC 3324. Me encanta esta nebulosa tan característica y no tenia ninguna foto con varias horas de integracion asi que al tener que esperar hasta la 1 para tirarle a la nebulosa huevo de dragon, aproveche para tirarle y ver que salía. También se puede ver el cúmulo estelar NGC 3293. Este es un cúmulo abierto compuesto por estrellas jóvenes y calientes, muchas de ellas de tipo espectral B, que brillan con intensidad en colores azulados o blancos.
La nebulosa Gabriela Mistral recibe su nombre porque su forma, vista desde ciertas perspectivas, recuerda al perfil de la poeta chilena Gabriela Mistral. Esta semejanza inspiró su apodo, aunque su denominación oficial es NGC 3324. Se encuentra en la constelación de Carina y forma parte del complejo de nebulosas que rodea a la Nebulosa de Eta Carinae.
📷 Equipo utilizado:
Telescopio: Sky-Watcher 200P con corrector de coma
Montura: NEQ6 Pro
Cámara principal: QHY 163M mono con rueda de filtros QHY CFW3
Filtros: Antlia 36mm Ha y OIII
Guiado: Telescopio guía 50mm con QHY 5L-II C
Software: NINA, PHD2 y PixInsight
Nebulosa Gabriela Mistral - NGC 3324
Buenas, les comparto una sesión cortita de 4hs de integración que hice de la Nebulosa Gabriela Mistral, NGC 3324. Me encanta esta nebulosa tan característica y no tenia ninguna foto con varias horas de integracion asi que al tener que esperar hasta la 1 para tirarle a la nebulosa huevo de dragon, aproveche para tirarle y ver que salía. También se puede ver el cúmulo estelar NGC 3293. Este es un cúmulo abierto compuesto por estrellas jóvenes y calientes, muchas de ellas de tipo espectral B, que brillan con intensidad en colores azulados o blancos.
La nebulosa Gabriela Mistral recibe su nombre porque su forma, vista desde ciertas perspectivas, recuerda al perfil de la poeta chilena Gabriela Mistral. Esta semejanza inspiró su apodo, aunque su denominación oficial es NGC 3324. Se encuentra en la constelación de Carina y forma parte del complejo de nebulosas que rodea a la Nebulosa de Eta Carinae.
📷 Equipo utilizado:
Telescopio: Sky-Watcher 200P con corrector de coma
Montura: NEQ6 Pro
Cámara principal: QHY 163M mono con rueda de filtros QHY CFW3
Filtros: Antlia 36mm Ha y OIII
Guiado: Telescopio guía 50mm con QHY 5L-II C
Software: NINA, PHD2 y PixInsight