luzmahurred
Un sistema que rige el mundo
Me he dado cuenta en mi día a día como de repente soy más consciente de lo que hay detrás de cosas que veo en la calle, situaciones que vivo, comentarios que escucho... Ahora veo la economía asomada detrás de muchas de estas cosas.
Me he dado cuenta que la economía es más grande de lo que me pensaba, realmente me puede llegar a asustar lo grande que es y el gran espacio que abarca en nuestras vidas este sistema y sus "normas". Me he dado cuenta que realmente la economía, junto a la política, prácticamente son quienes rigen el mundo, ellos son quienes deciden intereses y motivaciones. Puedo verlos reflejados en cada desigualdad, cada injusticia a costa de otros, en cada decisión que involucre el medio ambiente...Ellos ponen las normas del juego.
En esta foto de una botella de agua hecha de plástico tirada en el suelo puedo ver agua (virtual) malgastada. Los recursos, la energía y procesos necesarios para producir la botella parecen no tener significado cuando la encontramos en el suelo, generando más entropía de la que los procesos anterior puedan generar, al encontrarse como residuo entre nosotros y aparentemente sin valor ninguno.
La incongruencia tan grande que hay para que unos no tengan agua y a otros se les permita tirarla sin que le den el valor que se merece.
En la foto anterior relacionaba el concepto de economía con el poder adquisitivo de las personas y las desigualdades que de esto surgen, ahora veo que las desigualdades son el producto de la forma de economía que se lleve a cabo y que algunas de ellas no pretenden generarlas, sino alcanzar una situación de equidad. Ahora veo que individualmente tenemos el poder y la capacidad suficiente de querer cambiar el trascurso de esto y decidir cómo queremos regular la vida en sociedad de forma equitativa y dar solución a un grave problema que nos deja la actividad humana actual como una huella en todos nosotros.
Lo que me lleva a preguntarme, ¿Qué nos impide cambiar el sistema actual y la forma en la que vivimos?, ¿ Estamos dispuestos a cambiar lo que suponga necesario para esto esto? ¿Cómo puedo valorar más lo que me rodea? Y también, ¿Qué puedo hacer para intentar cambiar situaciones que nos siguen manteniendo en esta forma de vida?
Un sistema que rige el mundo
Me he dado cuenta en mi día a día como de repente soy más consciente de lo que hay detrás de cosas que veo en la calle, situaciones que vivo, comentarios que escucho... Ahora veo la economía asomada detrás de muchas de estas cosas.
Me he dado cuenta que la economía es más grande de lo que me pensaba, realmente me puede llegar a asustar lo grande que es y el gran espacio que abarca en nuestras vidas este sistema y sus "normas". Me he dado cuenta que realmente la economía, junto a la política, prácticamente son quienes rigen el mundo, ellos son quienes deciden intereses y motivaciones. Puedo verlos reflejados en cada desigualdad, cada injusticia a costa de otros, en cada decisión que involucre el medio ambiente...Ellos ponen las normas del juego.
En esta foto de una botella de agua hecha de plástico tirada en el suelo puedo ver agua (virtual) malgastada. Los recursos, la energía y procesos necesarios para producir la botella parecen no tener significado cuando la encontramos en el suelo, generando más entropía de la que los procesos anterior puedan generar, al encontrarse como residuo entre nosotros y aparentemente sin valor ninguno.
La incongruencia tan grande que hay para que unos no tengan agua y a otros se les permita tirarla sin que le den el valor que se merece.
En la foto anterior relacionaba el concepto de economía con el poder adquisitivo de las personas y las desigualdades que de esto surgen, ahora veo que las desigualdades son el producto de la forma de economía que se lleve a cabo y que algunas de ellas no pretenden generarlas, sino alcanzar una situación de equidad. Ahora veo que individualmente tenemos el poder y la capacidad suficiente de querer cambiar el trascurso de esto y decidir cómo queremos regular la vida en sociedad de forma equitativa y dar solución a un grave problema que nos deja la actividad humana actual como una huella en todos nosotros.
Lo que me lleva a preguntarme, ¿Qué nos impide cambiar el sistema actual y la forma en la que vivimos?, ¿ Estamos dispuestos a cambiar lo que suponga necesario para esto esto? ¿Cómo puedo valorar más lo que me rodea? Y también, ¿Qué puedo hacer para intentar cambiar situaciones que nos siguen manteniendo en esta forma de vida?