cirigarridofotos
Ciri. ...para estar contigo...
youtu.be/zv28SDmc05w?si=bWI8sqY0aezEuNKx
Fito y Fitipaldis Por la boca vive el pez con letra
es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Monumentos_de_Palencia
COLEGIO DE VILLANDRANDO
El Colegio de Villandrando es un edificio de la ciudad española de Palencia, situado en el número 36 de la calle Mayor. Fue construido entre 1910 y 1911 bajo el patrocinio de Eduvigis Sanz de Sedano y Monedero, vizcondesa de Villandrando, para servir de asilo, recogimiento y formación de institutrices de niñas huérfanas, con el nombre de asilo de San Joaquín y Santa Eduvigis. Fue proyectado y construido por el arquitecto Jerónimo Arroyo.[1]En el año 1998 el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima figura de protección del patrimonio en España, con categoría de Monumento. Se le considera uno de los mejores edificios del Modernismo en Palencia.[2]
Arquitectura
El edificio es un interesante ejemplo de Modernismo floral, con elementos neogóticos, neorrománicos y secesionistas.
La fachada principal puede considerarse una reinterpretación del gótico veneciano y del Modernismo catalán, que Arroyo había conocido en la Escuela Superior de Barcelona, donde se había formado y titulado en 1899. Consta de tres pisos; el inferior con un soportal formado por cuatro arcos carpaneles sobre cinco columnas de fuste hexagonal, con capiteles decorados con los escudos de los Villandrando en los extremos y alegorías de las tres virtudes teologales en los centrales, de original y movido diseño.
En el segundo piso se abren cuatro balcones con antepecho de hierro forjado, rematados en arcos carpaneles enmarcados por pináculos, por encima de los cuales se disponen arcos conopiales, con decoración a base de temas florales. El último piso presenta ventanas geminadas con mainel y pilastras de fuste helicoidal, que rematan en arcos carpaneles con tracería cobijados en alfiz.
L
Ciri. ...para estar contigo...
youtu.be/zv28SDmc05w?si=bWI8sqY0aezEuNKx
Fito y Fitipaldis Por la boca vive el pez con letra
es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Monumentos_de_Palencia
COLEGIO DE VILLANDRANDO
El Colegio de Villandrando es un edificio de la ciudad española de Palencia, situado en el número 36 de la calle Mayor. Fue construido entre 1910 y 1911 bajo el patrocinio de Eduvigis Sanz de Sedano y Monedero, vizcondesa de Villandrando, para servir de asilo, recogimiento y formación de institutrices de niñas huérfanas, con el nombre de asilo de San Joaquín y Santa Eduvigis. Fue proyectado y construido por el arquitecto Jerónimo Arroyo.[1]En el año 1998 el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima figura de protección del patrimonio en España, con categoría de Monumento. Se le considera uno de los mejores edificios del Modernismo en Palencia.[2]
Arquitectura
El edificio es un interesante ejemplo de Modernismo floral, con elementos neogóticos, neorrománicos y secesionistas.
La fachada principal puede considerarse una reinterpretación del gótico veneciano y del Modernismo catalán, que Arroyo había conocido en la Escuela Superior de Barcelona, donde se había formado y titulado en 1899. Consta de tres pisos; el inferior con un soportal formado por cuatro arcos carpaneles sobre cinco columnas de fuste hexagonal, con capiteles decorados con los escudos de los Villandrando en los extremos y alegorías de las tres virtudes teologales en los centrales, de original y movido diseño.
En el segundo piso se abren cuatro balcones con antepecho de hierro forjado, rematados en arcos carpaneles enmarcados por pináculos, por encima de los cuales se disponen arcos conopiales, con decoración a base de temas florales. El último piso presenta ventanas geminadas con mainel y pilastras de fuste helicoidal, que rematan en arcos carpaneles con tracería cobijados en alfiz.
L