Julassan
Puente medieval de El Barco de Ávila
También conocido como Puente Viejo, salva el cauce del río Tormes; mide 125 metros y posiblemente sea de origen romano, aunque, fue muy reformado en tiempos medievales, en los siglos XII o XIII.
Se encuentra situado en las cercanías de la Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora, también a poca distancia del Castillo de Valdecorneja.
En el centro el puente tenía una torre que servía para control de paso y pago del pontazgo o impuesto por su uso, pero durante la Guerra de Independencia parte del puente, incluyendo esta torre, fue destruida por los franceses; más tarde fue rehabilitado de nuevo pero sin la reconstrucción de la torre citada.
Actualmente tiene siete ojos, dos de ellos de arco ojival.
En Barco de Ávila(Ávila), Castilla y León, España
Puente medieval de El Barco de Ávila
También conocido como Puente Viejo, salva el cauce del río Tormes; mide 125 metros y posiblemente sea de origen romano, aunque, fue muy reformado en tiempos medievales, en los siglos XII o XIII.
Se encuentra situado en las cercanías de la Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora, también a poca distancia del Castillo de Valdecorneja.
En el centro el puente tenía una torre que servía para control de paso y pago del pontazgo o impuesto por su uso, pero durante la Guerra de Independencia parte del puente, incluyendo esta torre, fue destruida por los franceses; más tarde fue rehabilitado de nuevo pero sin la reconstrucción de la torre citada.
Actualmente tiene siete ojos, dos de ellos de arco ojival.
En Barco de Ávila(Ávila), Castilla y León, España