abel310
Nebulosa planetaria Dumbell, Messier 27
Buenas compañeros!
Hoy me siento muy bien con el resultado de este experimento, decidí hacer un Hdr a mi manera tratando d combinar todos los datos de todos los filtros, ya que al tratarse de un cielo con mucha contaminación lumínica no me es fácil captar las zonas exteriores más débiles sin saturar en exceso las partes más brillantes de los objetos celestes.
Así que aquí está! la preciosa Nebulosa planetaria Dumbell, Ngc6853 ó Messier 27 del catálogo de Charles Messier. Esta nebulosa fue la primera nebulosa planetaria descubierta, descrita por Charles Messier en 1764. Con una magnitud aparente de 7,4 y un diámetro unos 8 minutos de arco, su estima que tiene una edad de entre 3000 y 4000 años, se encuentra en la constelación de Velpecula a unos 1200 años/luz.
Enlace a resolución completa;
Equipo utilizado;
Telescopio SW🔭 Esprit100 Ed súper Apo
Montura Eq6r-pro Skywatcher
Zwo Asi1600mm Pro
Rueda de filtros Zwo EFW 7x2
Filtros Baader 2"
Hidrogeno-alpha
Oxígeno III
Sulfuro II
Rojo, Verde y Azul
Autoenfocador Rb-focus V1.3
Smartbox Rbfocus Gaius
Tubo guía Ts60/240mm+Zwo Asi462mc.
Datos de captura y procesado;
Lights Narroband:
12 x 300s Hidrogeno-alpha -5°C
37 x 180s Hidrogeno-alpha -5°C
90 x 90s Hidrogeno-alpha -5°C
10 x 300s Oxígeno III -5°C
54 x 180s Oxígeno III -5°C
65 x 90s Oxígeno III -5°CLights Rgb
90 x 30s Red -5°C
90 x 30s Green -5°C
90 x 30s Blue -5°C
Calibraciones:
30 ~ Flats por filtro
30 ~ Darkflats por filtro
50 ~ Darks~Narroband
100~Darks~ Rgb
Datos apilados en Astropixel Processor, procesado en Pixinsight Ripley 1.8 y edición de firma en Ps 2021.Secuencias de adquisición realizadas con NINA, Guiado con Phd2, control de montura Ascom Eqmod, automatización con Smartbox Rbfocus Gaius y Rb-focus V1.3 autoenfocado.
Lugar de sesión, como siempre mi terraza en plena ciudad de Palma de Mallorca, España bortle 8.
Espero que les guste, cielos
Nebulosa planetaria Dumbell, Messier 27
Buenas compañeros!
Hoy me siento muy bien con el resultado de este experimento, decidí hacer un Hdr a mi manera tratando d combinar todos los datos de todos los filtros, ya que al tratarse de un cielo con mucha contaminación lumínica no me es fácil captar las zonas exteriores más débiles sin saturar en exceso las partes más brillantes de los objetos celestes.
Así que aquí está! la preciosa Nebulosa planetaria Dumbell, Ngc6853 ó Messier 27 del catálogo de Charles Messier. Esta nebulosa fue la primera nebulosa planetaria descubierta, descrita por Charles Messier en 1764. Con una magnitud aparente de 7,4 y un diámetro unos 8 minutos de arco, su estima que tiene una edad de entre 3000 y 4000 años, se encuentra en la constelación de Velpecula a unos 1200 años/luz.
Enlace a resolución completa;
Equipo utilizado;
Telescopio SW🔭 Esprit100 Ed súper Apo
Montura Eq6r-pro Skywatcher
Zwo Asi1600mm Pro
Rueda de filtros Zwo EFW 7x2
Filtros Baader 2"
Hidrogeno-alpha
Oxígeno III
Sulfuro II
Rojo, Verde y Azul
Autoenfocador Rb-focus V1.3
Smartbox Rbfocus Gaius
Tubo guía Ts60/240mm+Zwo Asi462mc.
Datos de captura y procesado;
Lights Narroband:
12 x 300s Hidrogeno-alpha -5°C
37 x 180s Hidrogeno-alpha -5°C
90 x 90s Hidrogeno-alpha -5°C
10 x 300s Oxígeno III -5°C
54 x 180s Oxígeno III -5°C
65 x 90s Oxígeno III -5°CLights Rgb
90 x 30s Red -5°C
90 x 30s Green -5°C
90 x 30s Blue -5°C
Calibraciones:
30 ~ Flats por filtro
30 ~ Darkflats por filtro
50 ~ Darks~Narroband
100~Darks~ Rgb
Datos apilados en Astropixel Processor, procesado en Pixinsight Ripley 1.8 y edición de firma en Ps 2021.Secuencias de adquisición realizadas con NINA, Guiado con Phd2, control de montura Ascom Eqmod, automatización con Smartbox Rbfocus Gaius y Rb-focus V1.3 autoenfocado.
Lugar de sesión, como siempre mi terraza en plena ciudad de Palma de Mallorca, España bortle 8.
Espero que les guste, cielos