Carinieves
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla- Sevilla (Comunidad de Andalucia) -España
Esta Plaza está considerada como la más importante y con mayor tradición taurina de España,por lo que se la conoce popularmente como la “Catedral del Toreo “.Originariamente construida con madera (1733) ,en el monte del Baratillo,de ahí su otro nombre “Coso del Baratillo “.Es una de las más antiguas de España y la primera con forma circular (ovalada).Hay una Sala de Exposiciones Museo,con una colección de óleos de los siglos XVIII, XIX y XX, un cartel en seda de 1740 y un uniforme de maestrante cedido por S.A.R. el infante Don Carlos de Borbón Dos Sicilias y de Borbon.En las Cuadras de Caballos Rejoneadores hay un rincón de elevada espiritualidad,la Capilla de los Toreros,con un retablo de la Virgen de Nuestra Señora de la Caridad a la que tienen una gran devoción los diestros
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla- Sevilla (Comunidad de Andalucia) -España
Esta Plaza está considerada como la más importante y con mayor tradición taurina de España,por lo que se la conoce popularmente como la “Catedral del Toreo “.Originariamente construida con madera (1733) ,en el monte del Baratillo,de ahí su otro nombre “Coso del Baratillo “.Es una de las más antiguas de España y la primera con forma circular (ovalada).Hay una Sala de Exposiciones Museo,con una colección de óleos de los siglos XVIII, XIX y XX, un cartel en seda de 1740 y un uniforme de maestrante cedido por S.A.R. el infante Don Carlos de Borbón Dos Sicilias y de Borbon.En las Cuadras de Caballos Rejoneadores hay un rincón de elevada espiritualidad,la Capilla de los Toreros,con un retablo de la Virgen de Nuestra Señora de la Caridad a la que tienen una gran devoción los diestros