Back to album

Next station: infinite repose

Puedes seguirme en mi /follow me in my web, 500px, o en facebook

 

 

Hace no mucho publicaba una foto realizada en Canfranc este verano el-farero.blogspot.com.es/2013/07/proxima-parada-infinito..., iso 3200 f2.8 y 30s, un clásico para pillar vías lácteas en una noche sin luna y en un lugar oscuro como este. Se trata de una sola foto, no hay 2 fotos una para tierra y otra para cielo como suele ser costumbre en este tipo de tomas y con auroras boreales, de ahí la dificultad de la iluminación que ya comenté en su día. Sin embargo el procesado que emplee en la vía lactea no me gustó, entre otras cosas porque apenas la toqué y porque no sabía hacerlo mejor.

 

 

Desde entonces llevo estudiando como sacar mayor partido a las vías, leyendo y probando, hasta ayer mismo que empecé a probar con esta misma toma. El porqué del título del post es debido a que si no hubiera conservado el raw, me hubiera sido imposible conseguir este resultado con el jpg. En el raw tenemos toda la información, tenemos 16 bits, y si queremos variar considerablemente la toma, como es este caso, es imprescindible.

 

 

Supongo que a muchos de vosotros no os gustará tanto retoque, pero para obtener vías lácteas potentes, como no tengas una montura ecuatorial con seguimiento y aun así, es imposible obtener resultados así.

 

 

Espero que os haya gustado

10,989 views
165 faves
44 comments
Uploaded on December 9, 2013
Taken on December 9, 2013