Back to album

insignificant (II)

Puedes seguirme en mi /follow me in my web, 500px, o en facebook

 

 

Segunda fotografia de la serie insignificant, tras la realizada en Cabo de Peñas (www.flickr.com/photos/17646527@N05/10910606786/). La localización tan espectacular o mas que la anterior, por su grandiosidad y sus formas caprichosas, se trata de la playa de las Catedrales en Lugo, el problema que tuve fue el cielo, muy feote, pero solo tenía una oportunidad de ir hasta allí, ya que pasaba las vacaciones a casi una hora y media, y tenia que aprovecharla.

 

 

Para hacer una foto en este lugar hay que tener en cuenta las mareas, así que ya conociendo la semana de vacaciones por Asturias, que debía ser con bastante luna para salir por la noche, seleccioné aquel día cuya marea baja me coincidiera con una hora "decente" entre las 22:00 y las 24:00, si no es imposible fotografiar, ya que la zona se inunda.

 

 

Esta vez no contaré mi típica historia de abuelo cebolleta, mas bien el making of. Primero seleccioné el encuadre, pero tenía algunos handicaps y eran los charcos enormes que hay por allí, no llevaba equipo para meterme hasta la cintura, así que me tuve que conformar con este encuadre y no arrimarme mas hacia la derecha y de esta forma se viera por completo la roca tras la modelo. A ella la coloqué delante de la zona mas oscura para que llamara mas la atención, y aparte los charcos del suelo también llevan hacia ella.

 

 

El segundo problema es que solo estaba yo para iluminar por completo la escena, y teniendo una persona, implica ser muy rápido para que no salga movida. El orden de iluminado es el siguiente: primero con selectiva y una linterna poco potente cálida, doy luz a la chica, después me voy a la izquierda fuera de encuadre y con una ultrafire mas potente, doy luz de abajo a arriba a toda la mole que tiene detrás la chica, intentando darla de forma lateral, y solo por una cara, porque quería conservar sombras que den volumen. A continuación mas o menos desde el mismo punto ilumino toda la zona rocosa de la derecha, es lo que mas tiempo me llevó por la distancia que tenía y por la gran superficie a iluminar, se trata de luz mas frontal, y como se ve levanta menos volumen. De vuelta hacia la cámara e intentando no crear huellas, ilumino el suelo lo mas sutil que pude y ya detrás de la cámara relleno el marco natural de la foto, que son esas paredes rocosas de la parte de arriba y laterales. Es importante subrayar que debía dar luz de tal forma que los planos de las paredes rocosas se separaran, ya que eso me daría mas profundidad a la imagen, y así también que el espectador pudiera apreciar la grandiosidad del lugar comparada con la figura humana.

 

 

Como veis lleva bastante trabajo, e hicieron falta muchas pruebas, con el consiguiente frío que pasó la modelo, ya que la temperatura no superaba los 13-14º. Me gustaría tener vuestros comentarios, críticas o dudas al respecto.

14,958 views
126 faves
36 comments
Uploaded on December 1, 2013
Taken on December 1, 2013